Mundo, Asia

Tragedia en Yemen: Estampida durante entrega de ayuda deja al menos 85 muertos

El pánico al intentar dispersar a una multitud con disparos fue lo que ocasionó la estampida; la gente estaba reunida para recibir ayuda económica.

Lizbeth García

Una estampida en vísperas del final del mes sagrado de ramadán dejó al menos 85 muertos y 322 heridos en la ciudad de Saná, en Yemen. Una de las peores catástrofes no relacionadas con el conflicto en el país ya sacudido por sufrir la peor catástrofe humanitaria del planeta.

El Ministerio de Salud de los rebeldes hutíes de Yemen afirmó en un comunicado que “a las 20:00 horas local del miércoles, la Autoridad del Hospital de Al Tharwa recibió a los heridos de la desafortunada estampida que ocurrió en la capital Saná durante la distribución de dinero por comerciantes de la zona”.

La noticia apareció de madrugada cuando los oficiales comenzaron a reportar las víctimas y las imágenes de la gente atrapada y aplastándose entre sí empezaron a difundirse en el casco histórico de Saná, la capital controlada por los insurgentes desde que se inició el conflicto en 2014.

Lee más: Los rebeldes de Yemen reclutan a jóvenes desde los 15 años

La estampida fue provocada por disparos al aire

Según reportes de medios yemeníes, unos hombres armados que abrieron fuego al aire para dispersar a la multitud que se encontraba en el patio de una escuela en el casco histórico de Saná para recibir un cheque de 5.000 riales yemeníes, el equivalente a apenas ocho dólares, provocó la estampida que ha dejado al menos 85 muertos y cientos de heridos.

La tragedia tuvo lugar en una escuela gubernamental en la ciudad antigua de Saná en la que estaban repartiendo esos cupones de dinero en un evento organizado por un destacado hombre de negocios, identificado como Mohamed al Kaboos, según las mismas fuentes. La multitud estaba agolpada en el patio de la escuela Al Maeen cuando los hombres armados dispararon al aire para dispersar a la gente, lo que provocó que intentaran huir por la puerta de la escuela y provocara la estampida, dijeron los testigos, que pidieron no ser identificados.

El portavoz del Ministerio del Interior hutí, el general Abdul Khaliq al Ajri, consideró lo ocurrido esta noche en la capital como un “trágico y doloroso accidente en el que decenas de personas murieron a causa de una estampida de ciudadanos durante la distribución aleatoria de sumas de dinero por parte de algunos comerciantes sin coordinación con el Ministerio del Interior”, informó la agencia de noticias yemení de los insurgentes, Saba. El responsable del ministerio hutí indicó que dos de los comerciantes responsables de este reparto fueron detenidos, mientras que la fiscalía se movilizó de inmediato para investigar lo ocurrido.

Leer más: La guerra en Yemen obliga a sus ciudadanos a comer basura

Diversas autoridades expresaron sus condolencias

Autoridades egipcias y el enviado de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, expresaron hoy su conmoción por lo sucedido. “Toda mi oficina y yo estamos profundamente dolidos y entristecidos por la trágica estampida (…) mis más sinceras condolencias a todos los yemeníes afligidos hoy, y deseo a los heridos una pronta recuperación”, dijo Grundberg en su cuenta oficial en Twitter.

Una postura similar expresó el Ministerio de Exteriores de Egipto, al mostrar su “total solidaridad con el pueblo y el Gobierno del Yemen en esa dolorosa circunstancia”, según un comunicado oficial. México también externó sus condolencias por lo ocurrido mediante la página oficial de Twitter de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en donde lamentaba y extendía sus condolencias al pueblo de Yemen.

La capital yemení está controlada por los rebeldes respaldados por Irán desde 2014, cuando comenzó un conflicto que obligó al Gobierno yemení reconocido internacionalmente exiliarse a Adén, en el sur del país. La guerra en el Yemen, a la que intervino en 2015 Arabia Saudí como líder de una coalición militar, ha provocado la peor catástrofe humanitaria en el planeta. Desde hace años, la ONU considera la de Yemen como la peor crisis humanitaria del mundo, con más de 23 millones de personas necesitadas de asistencia, como consecuencia de la guerra que mantienen los hutíes, el Gobierno y sus aliados, y de la pobreza imperante en el país.

Con información de EFE, El País, La Jornada / Foto de portada: Twitter @Alsakaniali

López Obrador aseguró que el crecimiento de la economía mexicana al final del año será del 4%

López Obrador espera que la economía mexicana crezca 4% este año

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se espera un crecimiento de la economía mexicana del 4% al término de este año. Banco de México pronostica que en 2023 sea de 2.3%.
Eduardo Vega
Zapopan

Restos encontrados en Zapopan serían de jóvenes desaparecidos en call center

La Fiscalía de Jalisco dio nuevos detalles sobre las labores de búsqueda en Zapopan. Los restos encontrados podrían ser de los jóvenes que trabajaban en el call center clandestino.
Miguel Fernandez
Ana Guevara atacó de nuevo a las integrantes del equipo de nado sincronizado

Ana Guevara ataca de nuevo a las sirenas de nado sincronizado

La directora de la Conade, Ana Guevara, volvió a criticar a las integrantes del equipo mexicano de nado artístico y declaró que si tienen conflictos con los calzones, que se los quiten.
Eduardo Vega
Ferrosur cede tramos ferroviarios al Gobierno de México.

Ferrosur y el Gobierno de México anuncian acuerdo por 3 tramos ferroviarios

Ferrosur cede tramos ferroviarios al Gobierno de México asegurando así el regreso al tren al panorama económico nacional.
Joyce Kauffman
Menor dispara arma en secundaria tras discusión con su profesor, el conserje resultó herido

Menor dispara arma en secundaria tras discusión con su profesor, el conserje resultó herido

Según testigos, después de que el menor disparara el arma, huyó de la escuela, pero fue detenido en un parque cercano a la escuela.
Lizbeth García
El crecimiento económico en México sorprende a Banxico y promete para el futuro

Crecimiento económico para México: Banxico ajusta a la alza sus proyecciones del 2023

La economía nacional sigue sorprendiendo con un crecimiento económico para México mayor al esperado, según el informe del Banxico.
Joyce Kauffman