Mundo

Se declara estado de emergencia en Hawái por huracán Lane

Bajo la premisa de estar preparados para lo peor, Hawái bajo estado de emergencia por Lane.

CC News

El presidente Donald Trump declaró estado de emergencia en Hawái por el huracán Lane. Este jueves se registraban las primeras lluvias torrenciales previas a la llegada del feroz huracán Lane al archipiélago.

El huracán de categoría 4 amenaza con vientos de hasta 215 kilómetros por hora, copiosas precipitaciones y olas peligrosas.

Su curso es errático y cambiante, pero “lo que es seguro es que Hawái será impactado por el huracán Lane” dijo el jefe de la Agencia Federal de Emergencia (FEMA), Brock Long, en una rueda de prensa en Washington.

Indicó que en Isla Grande, la primera que será impactada, se registraron 305 milímetros de lluvia.

“Nos preocupa en extremo la posibilidad de inundaciones tierra adentro, derrumbes y daños a la infraestructura de comunicaciones y transporte”, señaló Long.

La televisión KITV de ABC informó de algunos derrumbes que bloquearon vías en Isla Grande.

Se espera que Lane golpee muy cerca de las principales islas de Hawái en la tarde de este jueves y el viernes.

Steve Goldstein, del Servicio Nacional de Meteorología (NWS), dijo que Lane –localizado unos 320 km al sur de Hawái– se acercaba con vientos de hasta 200 km/h.

Estado de emergencia en Hawái por el huracán Lane

“Estará muy cerca de las islas hawaianas y tendrá un gran impacto. No necesitas un contacto directo [con el ojo] para tener grandes efectos. Habrá mucha lluvia en todas las islas en los próximos días”, señaló.

Los huracanes rara vez tocan tierra en Hawái, donde la última gran tormenta en azotar el estado se registró hace casi tres décadas, cuando el huracán Iniki llegó a la isla de Kauai, y le quitó la vida a seis personas muertas y causó daños por miles de millones de dólares.

La Casa Blanca informó que el presidente declaró el estado de emergencia en Hawái, lo que permite desbloquear fondos federales ante el inminente paso del huracán en el archipiélago.

El mandatario exhortó antes a los residentes del archipiélago a prepararse para Lane, mientras que la Marina estadounidense informó que está moviendo algunos de sus barcos y submarinos para evitar que queden atrapados en el puerto cuando llegue el huracán.

Preparados para lo peor

El gobernador David Ige ya había declarado el martes un estado de emergencia con el fin de contrarrestar el daño que pueda causar el huracán. También ordenó el cierre de las escuelas públicas.

“Lane no es un huracán de buen comportamiento”, advirtió en un comunicado. “No había visto cambios tan dramáticos en un pronóstico como lo he visto con esta tormenta”.

Residentes bloquearon ventanas con tablones de madera y abarrotaron mercados en Ocean View y otras ciudades para comprar agua, comida e insumos de emergencia a medida que se acercaba la tormenta.

Largas filas se reportaron también en algunas estaciones de combustible para abastecer los autos y llenar bombonas de gas para cocinar, como una en Haleiwa en la costa norte de Oahu.

“Los últimos días han sido así, ha estado bien movido”, dijo a la AFP el empleado de esa estación. “Todo el mundo está en estado de pánico en este momento, colocando nafta, llenando bidones de gasolina y bombonas de propano”.

Otros decidieron aprovechar las horas previas a la llegada de Lane para surfear, constató un fotógrafo de la AFP en Waikiki.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) destacó que el movimiento lento de Lane puede generar un crecimiento en la marea “grande y dañino” en las costas hacia el sur y oeste.

El nivel del mar en esas áreas debe estar entre 60 y 120 cm por encima de los niveles normales, generando “olas masivas y destructivas”.

FEMA, que ya movilizó 150 efectivos al archipiélago, señaló que encara la situación como si fuera un huracán de mayor categoría bajo la premisa de estar preparados para lo peor.

El año pasado, María, un huracán categoría 4, azotó Puerto Rico con un saldo estimado, según un estudio independiente, de 4 mil 600 fallecidos, debido a la falta de acceso a médicos en zonas aisladas por el bloqueo de carreteras o golpeadas por los cortes eléctricos, que en muchas zonas continuaron por un años.

El gobierno de la isla, un estado libre asociado de Estados Unidos, reportó al Congreso que fueron mil 427 víctimas.

*Con información y fotografías de AFP.

Podría interesarte:

Desaparece laguna de Chakanbakán de Quintana Roo por socavón

Fotos con drones que muestran la devastación ambiental del Amazonas

Los guacamayos también se sonrojan con emociones intensas

Lady tlacuache es sorprendida robando y finge desmayo para no ser detenida.

‘Lady tlacuache’: Mujer roba y al ser detenida, finge desmayo para evadir a la policía

La mujer estaba plenamente identificada por su víctima, pero al verse rodeada, no dudó en utilizar la táctica de supervivencia de los tlacuaches, pero no le funcionó.
Lizbeth García
Bombardeo de nubes en Nuevo León

Nuevo León, pionero en el bombardeo de nubes para acabar con la sequía.

El gobernador Samuel García asegura que gracias a que se implementó la técnica en su estado, CDMX y otras ciudades ya también lo hacen.
Lizbeth García
Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros