Espeso, desgastante. Así fue el encuentro entre España y Rusia. Quizá más para los españoles que para los rusos. La Selección de España hizo evidente que le hace falta un centro delantero, un punta que defina los encuentros. Lo hizo a través de jugadores como Andrés Iniesta, como Iago Aspas, Isco, es más, hasta Diego Costa que, generalmente luce poco. España no pudo abrir los espacios de Rusia y tras empatarse el marcador a un tanto, se hicieron presentes los tiempos extra para definir así al siguiente invitado a los Cuartos de Final en este Mundial en Rusia.
El primer tanto fue conseguido de una manera muy fortuita para España, quizá una de las más desafortunadas en el mundo del futbol: el autogol. Al minuto once, tras cobrarse una falta, Ignashevich al cubrir a Sergio Ramos, no se dio cuenta de la trayectoria de la pelota, la cual se incrustó en la portería del arquero ruso tras hacer contacto su talón con el balón.
En un encuentro pasado por lluvia, el segundo tanto del duelo cayó por la vía penal tras una mano del defensa del Barcelona, Gerard Piqué. Dzyuba no perdonó y perforó la meta de David De Gea para dejar los cartones igualados a uno. Con este marcador, el encuentro trascendió sin ninguna jugada que generara peligro para ninguno de los dos equipos, dando pie así a los primeros tiempos extras de este Mundial en Rusia, en donde tampoco se hicieron daño.
Los penales, siempre tensos y llenos de nerviosismo, llegaron tras media hora de tiempos extra. Tanto Fernando Hierro como Stanislav Cherchésov prepararon a sus mejores hombres, muchos de ellos fundidos, para definir al ganador.
Andrés Iniesta fue el primero en tirar. El histórico Iniesta venció a Ígor Akinféev y con la parte interna, definió el primero. Fedor Smolov vino para Rusia y el esfuerzo de David De Gea no fue suficiente para detenerlo. Ahora, era el turno de Gerard Piqué quien tampoco erró su tiro. El segundo tiro de Rusia vino a cargo de Ignashévich, quien tampoco falló.
España venía para el tercer tiro a cargo de Koke Resurrección quien tiró a media altura, siendo detenido por el arquero ruso. Por parte de los rusos, Golovin venció a De Gea para tomar ventaja en la serie de penales. España estaba en la lona. Sergio Ramos venía para España y con toda la presión encima, perforó la meta de Akinféev.
Cheryshev llegó para Rusia y metió el penal, dejando todo para el último. Iago Aspas no tenía margen de error y Akinféev lo desvió provocando la permanencia de los anfitriones en el Mundial.
Podría interesarte:
Entérate de la información más relevante del Mundial en Cultura Colectiva News