ESTAMBUL, TURQUÍA. – El actual presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, no logró la mayoría absoluta en las elecciones y tendrá que buscar su reelección en la segunda vuelta que se realizará el próximo 28 de mayo. Su rival Kemal Kilicdaroglu le sigue muy de cerca con más del 95% de los votos escrutados.
Según los resultados preliminares y sin registrar el 100% de las casillas, en la última actualización de la agencia Anadolu de Turquía, el presidente Erdogan tendría 49.4% de los votos, mientras que Kilicdaroglu sumaría 44.9%.
Te recomendamos: Volodímir Zelenski se reúne con el Papa Francisco en El Vaticano
Si se mantiene y confirma esta tendencia, ninguno de los dos candidatos superaría el 50% para lograr una mayoría absoluta, por lo que tendrían que decidir la elección de Turquía en una segunda vuelta a realizarse el próximo 28 de mayo.
De acuerdo con información difundida de la Junta Electoral Suprema, los resultados preliminares se están compartiendo a todos los partidos políticos que están participando en la elección, para que puedan estar al tanto de las cifras según se van escrutando más casillas. Los resultados se harán públicos hasta que el conteo termine en su totalidad.
A pesar de que todo apunta a una segunda vuelta en las elecciones de Turquía, el actual mandatario Recep Tayyip Erdogan se siente seguro y tranquilo de obtener la mayoría absoluta en esta ronda, pero si es necesario competir en la segunda vuelta está listo para ganar de nuevo la presidencia de su país, declaró a sus seguidores.
Por su parte Kemal Kilicdaroglu, quien es el contendiente más fuerte para quitar del poder a Erdogan, se mostró igual de optimista que el actual presidente y está seguro de que en la segunda vuelta puede obtener la victoria para convertirse en presidente de Turquía.
“Si nuestra nación dice segunda vuelta, ganaremos absolutamente en la segunda vuelta. La voluntad de cambio en la sociedad es superior al 50 por ciento”, expresó el candidato del Partido Republicano del Pueblo (CHP) y la Alianza Nacional.
Ambos candidatos han manifestado su confianza en ganar las elecciones y tener la confianza de los votantes, de tener la ventaja sobre su competidor, además de estar preparados para enfrentarse de nuevo en la segunda vuelta de ser necesario.
Turquía ha vivido bajo el mandado de Erdogan durante dos décadas, en las que aseguran sus opositores que se ha convertido en un dirigente autoritario por lo que no debe continuar en el poder, para que el país tenga un cambio y nuevas opciones de desarrollo.