Mundo

Envían a 500 niños migrantes a base ‘altamente contaminada’ por productos tóxicos

La base a la que fueron enviados se encuentra altamente contaminada de acuerdo a organizaciones no gubernamentales.

CC News

Las organizaciones Earthjustice y la Asociación Médica Nacional Hispana expresaron este viernes su preocupación por los 500 niños no acompañados enviados esta semana a Fort Blis en Texas, “una base militar altamente contaminada y potencialmente peligrosa”.

Recordaron en un comunicado conjunto que muchas bases militares en este país están plagadas de peligros tóxicos de operaciones militares pasadas, derrames, almacenamiento de productos químicos tóxicos, artefactos explosivos sin detonar y campos de tiro.

También que hay 651 sitios del Departamento de Defensa y de la Guardia Nacional potencialmente contaminados por sustancias químicas tóxicas.

La situación humanitaria debe abordarse con humanidad

El pasado martes, el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), encargado de reasentar a miles de menores llegados al país sin sus padres, dijo que trasladó a 500 de ellos, entre los 13 y 17 años, a Fort Bliss, en El Paso, a solo 5 kilómetros de la frontera con México.

“Reconocemos que la situación humanitaria en la frontera debe abordarse con humanidad, compasión y conveniencia. Parte de eso requiere mantener a los niños alejados de los sitios militares tóxicos”, indicó Melissa Legge, abogada de Earthjustice, organización de derecho ambiental sin ánimo de lucro.

“Si bien tenemos la esperanza de que la administración de Biden mantenga seguros a los niños, permanecemos atentos y listos para seguir protegiendo a los menores detenidos en instalaciones tóxicas”, advirtió.

Los peligros de los niños

Earthjustice y American Friends Service Committee (AFSC) en Florida pidieron a principios de marzo a la Administración Biden que se cierre de forma permanente el centro de detención de menores indocumentados de Homestead, al sur de Miami, un lugar “tóxico e inseguro” por contaminación del suelo y el agua subterránea. donde se enviarían más niños.

Varios de los sitios militares bajo consideración están contaminados con contaminantes potencialmente peligrosos y algunos incluso están ubicados en sitios “Superfund” o cerca de ellos, destacaron. Los “Superfund” son lugares identificados bajo un programa ambiental establecido por la Agencia de Protección Ambiental federal (EPA) que están contaminados con desperdicios tóxicos.

Indicaron además en el comunicado que los sitios de Superfund que se están considerando para albergar a los niños incluyen el centro en Homestead, el Moffett Field en Mountain View, California y Joint Base en San Antonio, Texas.

Advirtieron además que muchos de los sitios permanecen inadecuadamente rehabilitados y aún contaminados y que sin las revisiones ambientales adecuadas, no hay forma de garantizar que sean seguros para los niños, “exponiéndolos potencialmente a sustancias químicas tóxicas que podrían tener impactos en la salud de por vida” y Fort Bliss “no es una excepción”.

Por su parte, Elena Ríos, presidenta de la Asociación médica, dijo que esa organización está “profundamente” preocupada por la decisión de abrir centros de detención temporal para menores en Fort Bliss y los posibles riesgos para la salud de los menores.

Agregó que de acuerdo con una investigación que realizaron en el 2018, todavía hay toxinas presentes de vertederos anteriores “lo que significa que los niños podrían verse expuestos a la fuerza a la toxicidad relacionada con el cáncer y los defectos del desarrollo”.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.


Foto de portada: Efe.

Con información de Efe.

Podría interesarte:

VIDEO. Polleros dejan caer a niñas migrantes desde el muro fronterizo con México

Acusan a abuelito de secuestrar a su nieto por no tener el mismo color de piel

VIDEO. ‘Rocíale gas’, cinco policías agreden a niña afroamericana de 9 años en EUA

Lady tlacuache es sorprendida robando y finge desmayo para no ser detenida.

‘Lady tlacuache’: Mujer roba y al ser detenida, finge desmayo para evadir a la policía

La mujer estaba plenamente identificada por su víctima, pero al verse rodeada, no dudó en utilizar la táctica de supervivencia de los tlacuaches, pero no le funcionó.
Lizbeth García
Bombardeo de nubes en Nuevo León

Nuevo León, pionero en el bombardeo de nubes para acabar con la sequía.

El gobernador Samuel García asegura que gracias a que se implementó la técnica en su estado, CDMX y otras ciudades ya también lo hacen.
Lizbeth García
Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros