Mundo

Encuentran muestra viva de covid-19 en una carga de bacalao congelado en China

China ha hallado, por primera vez, una muestra viva del coronavirus SARS-CoV-2 en el embalaje de paquetes de bacalao congelado importado recibidos en el puerto oriental de Qingdao, escenario del último rebrote en el país asiático. El Centro de Prevención y Control de Enfermedades de China indicó que se trata de “la primera vez que

CC News

China ha hallado, por primera vez, una muestra viva del coronavirus SARS-CoV-2 en el embalaje de paquetes de bacalao congelado importado recibidos en el puerto oriental de Qingdao, escenario del último rebrote en el país asiático.

El Centro de Prevención y Control de Enfermedades de China indicó que se trata de “la primera vez que se ha confirmado fuera de un laboratorio que este nuevo coronavirus puede sobrevivir durante un largo periodo en el exterior del empaquetado de productos en condiciones especiales de transporte refrigerado”.

¿Covid-19 usa los productos refrigerados como portadores?

Este hallazgo podría significar que “el coronavirus usa los productos refrigerados como portadores”, lo que posibilitaría su propagación “transfronteriza y a larga distancia”, informó anoche el diario estatal Global Times. “Los virus supervivientes en la superficie de los productos podrían infectar a quien entre en contacto con ellos sin usar protección”, lo que coloca en situación especialmente arriesgada a los trabajadores del sector, sostienen las autoridades sanitarias chinas.

No obstante, aseguraron que no se han detectado hasta el momento contagios de coronavirus a través de la ingesta de alimentos, por lo que consideraron “muy bajo” el riesgo de infección para el público general. La fuente no especificó de dónde procedía el embalaje infectado.

Citado por Global Times, el subdirector del Departamento de Biología de Patógenos de la Universidad de Wuhan, Yang Zhanqiu, opinó que este descubrimiento “ayuda a avanzar en la investigación sobre la capacidad de supervivencia del virus, sobre su estructura vital y, lo más importante de todo, sus orígenes”.

Según Yang, si la secuencia genética del virus detectado en los embalajes de bacalao coincide con la hallada en humanos, podría poner sobre la mesa la posibilidad de que se origine a través de criaturas acuáticas, y no murciélagos o pangolines.

¿Cuál fue el origen del rebrote en Qingdao?

Las autoridades sanitarias chinas concluyeron la semana pasada que el origen del rebrote detectado el pasado 11 de octubre en la ciudad de Qingdao, en el este del país, se debió precisamente a que dos estibadores del puerto contrajeron el virus al entrar en contacto con productos que contenían restos del virus. Estos dos positivos, diagnosticados el pasado 24 de septiembre, recibieron tratamiento en el Hospital de Dolencias Pectorales de Qingdao, donde se localizó semanas después el reciente rebrote.

Las pesquisas oficiales concluyeron que una mala desinfección del aparato de tomografía axial computarizada (TAC) de ese hospital, después de su uso por parte de un infectado, propició la propagación del virus en el centro, y que resultó en el contagio de 13 personas.

Para frenar el rebrote, Qingdao puso en marcha una campaña de análisis a toda su población concluida el pasado viernes, y en cinco días realizó casi 11 millones de pruebas de ácido nucleico a sus habitantes, sin hallar más positivos que los 13 anunciados previamente. El último parte de la Comisión Nacional de Sanidad de China, publicado hoy, apuntó que hay en el país asiático 249 infectados activos, de los que 4 se encuentran en estado grave.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

________________________________________________________________

Foto de portada: Efe.

Con información de Efe.

Podría interesarte:

Nueva Zelanda declara libre de covid-19 al último paciente por un contagio local

China detecta su primer brote de peste porcina africana desde julio

VIDEO. ¡Cuidado! Mujer compra en línea una bolsa de China y le llega con un escorpión

Martin Scorsese, película de Jesús

Martin Scorsese anuncia nueva película sobre Jesús de Nazaret tras reunirse con el Papa Francisco

El aclamado director Martin Scorsese revela su próximo proyecto cinematográfico, una nueva película sobre Jesús, tras su reciente éxito en el Festival de Cine de Cannes 2023 con Killers of the Flower Moon. La noticia llega después de su encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano. Este no será el primer acercamiento de Scorsese a temas religiosos en sus obras. ¿Qué podemos esperar de esta nueva perspectiva sobre la vida de Jesús de Nazaret? Descúbrelo aquí.
Veronica Sanchez
México Sub 20

México golea a Costa Rica y se acerca al Mundial Femenil Sub 20

México está a un paso del Mundial Femenil Sub 20, pero, el último rival por el boleto podría ser una de las potencias de la zona.
Miguel Fernandez
Oficina del SAT, que vio frenada su iniciativa por la SCJN.

SCJN frena disposiciones del SAT y protege la privacidad de los ciudadanos

La SCJN ha tomado medidas para proteger la privacidad de los ciudadanos en relación con el SAT, invalidando ciertas disposiciones legales en materia fiscal.
Joyce Kauffman
López Obrador señaló a la SCJN de querer dar un golpe de Estado técnico.

López Obrador señala a la SCJN de querer dar un golpe de Estado técnico

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló a la Suprema Corte de Justicia de la Nación de querer dar un golpe de Estado técnico, neutralizando al Poder Ejecutivo para no ejecutar sus proyectos.
Eduardo Vega
Tigres festejó el campeonato en el Estadio Universitario de la UANL.

Tigres remontó y ganó como lo hacen los ‘equipos grandes’

Los Tigres de la Autónoma de Nuevo León escribieron un nuevo y gran capítulo en su brillante historia, tras sacarle el partido a Chivas de manera épica y así reclamar su lugar como uno de los equipos más grandes de México.
Eduardo Vega
Tasa de desempleo en México baja al 2.7% en el primer trimestre del 2023

Tasa de desempleo en México baja al 2.7% en el primer trimestre del 2023

De acuerdo con un informe del Inegi, la tasa de desempleo en el primer trimestre del año fue más bajo respecto al 3.2% que se registró en 2022.
Lizbeth García