Mundo

Encuentran mechón de pelo de Leonardo da Vinci, científicos rastrearán su ADN

Tras el descubrimiento de un mechón de pelo que presuntamente fue de Leonardo da Vinci, científicos analizarán su ADN.

CC News

Este jueves, fue presentado en Italia un mechón de pelo que podría provenir de Leonardo da Vinci, y se anunció que será objeto de una investigación científica para recuperar el ADN del pintor más famoso del Renacimiento, quien murió hace 500 años.

El mechón está formado por una docena de cabellos claros, entre blancos y rubios, enmarcados con escrito en el marco en francés “El cabello de Leonardo da Vinci”. También se halló un anillo de bronce que según documentos históricos era el que solía llevar el genio florentino en uno de sus dedos. 

Lee también: Desaparece el cuadro Salvator Mundi, la pintura más cara del mundo

“Este mechón de cabello fue descubierto hace tres años en Estados Unidos y nos permitirá realizar investigaciones sobre el ADN de Leonardo”, explicó a la AFP el histórico del arte y erudito en Renacimiento Alessandro Vezzosi.


via GIPHY

Después de estudiar por 40 años la genealogía de Leonardo, en el 2016 logramos establecer que tenía 35 descendientes (indirectos) vivos, tras lo cual me contactó el coleccionista propietario del mechón, el cual accedió a exhibirlo.

Con motivo de su 500 aniversario de la muerte del maestro toscano, Vezzosi decidió exponer al público el mechón de Da Vinci en la sede de la biblioteca dedicada al pinto en su pueblo natal, Vinci, en Toscana.

No estamos seguros al 100% que sean sus cabellos, pero lo que creemos es que hoy en día es posible, basándose en una investigación genealógica, comparar el ADN de ese material con el de los descendientes vivos encontrados en Toscana y en sepulturas de Francia y España.

Lee también: ¿Cómo que Leonardo Da Vinci veía mal?

El descubrimiento del mechón suscitó inmediatamente polémicas. El director del prestigioso museo de los Oficios de Florencia, Eike Schmidt, considera que es una noticia “poco creíble”. “Me resulta algo tonto. Es poco probable que un mechón se encuentre en una colección estadounidense”, dijo a la prensa.

(Foto: Ok Diario)

Según Schmidt, este experto en Renacimiento, el cabello y el anillo exhibidos en Vinci pertenecían a la escritora francesa Arsène Houssaye (1814-1896), inspectora general de los museos provinciales, encargada en 1863 de realizar excavaciones en la tumba de Leonardo, que se encuentra en el castillo de Amboise, en el valle del Loira, centro de Francia. 

Durante esas excavaciones se halló un esqueleto con la mano derecha colocada detrás de la cabeza y fragmentos de la tumba con las letras -EO -AR -DUS -VINC- , lo que podría corresponder a Leonardo y a Vinci. También fueron encontradas medallas francesas e italianas de comienzos del reinado de Francisco I y algunos restos de barba y pelo blanco. 

Lee también: Sale a la luz una obra inédita de Leonardo da Vinci

(Foto: Radio Imagina)

Fallecido el 2 de mayo de 1519 Leonardo pasó los últimos tres años de su vida en Francia bajo la protección de Francisco I, aunque sus obras más emblemáticas vieron la luz en Italia. Enterrado en la capilla del castillo de Amboise, debido a que el edificio fue destruido en 1807, sus presuntos huesos, encontrados por Arsène Houssaye, se conservan desde 1874 en la capilla de Saint-Hubert en Amboise. 

Podría interesarte:

Este es el mensaje oculto que da Vinci dejó en “La última cena”

Asaltos al transporte público en el Estado de México

Presunto militar mata a dos asaltantes de transporte público en Naucalpan

Según testigos, el 'justiciero anónimo' viajaba en la unidad que estaba siendo asaltada, por lo que no dudó en accionar el arma de fuego que portaba.
Lizbeth García

Familia de Octavio Ocaña da su versión sobre nuevo peritaje

Tras filtrarse un peritaje independiente, la familia de Octavio Ocaña explicó si el actor de 'Vecinos' fue o no ejecutado.
Miguel Fernandez

Muere Rebecca Jones, gran actriz mexicana a los 65 años

Murió Rebecca Jones, una de las mejores actrices mexicanas de las últimas décadas.
Miguel Fernandez
inah hallazgo cámara funeraria Palenque

Descubren cámara funeraria en Zona Arqueológica de Palenque durante trabajos del Tren Maya

El descubrimiento fue supervisado por arqueólogos del INAH como parte de las tareas de salvamento del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.
Lizbeth García
Norma Lizbeth

¿Cuál sería la sentencia que podría recibir la agresora de Norma Lizbeth?

La sanción contra Azahara Aylin "N", presunta responsable de la muerte de Norma Lizbeth ha desatado polémica en redes sociales.
Javier Cisneros
Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Acmé es una colección de NFT's con piezas únicas de arte digital de personajes llamadas etéreas, creadas con un algoritmo que combina más de mil características.
Lizbeth García