“Estamos emocionados de anunciar que BIOLIFE4D ha logrado imprimir con éxito un minicorazón humano en 3D”, sentencia la página de la empresa biotecnológica, cuyo próximo objetivo es producir un corazón humano de tamaño completo que pueda ser trasplantado y que se convierta en una oportunidad para que esta tecnología empiece a comercializarse para beneficiar a los que necesitan un nuevo órgano.
La empresa logró la hazaña científica histórica desarrollando bioenlaces –sustancias hechas de células vivas que se usan para las impresiones 3D– utilizando una composición muy específica de diferentes compuestos de una matriz extracelular que replican efectivamente las propiedades del corazón humano.
Hace un año, BIOLIFE4D logró imprimir tejido cardíaco humano y a inicios de este año bioimprimió componentes cardíacos individuales, incluidas válvulas, ventrículos y vasos sanguíneos.
Lee también: Científicos crean corazón que palpita con impresora 3D
Esto se logró mediante la reprogramación de los glóbulos blancos de un paciente en las células madres pluripotentes inducidas o células iPS, es decir, las células capaces de generar la mayoría de los tejidos.
En su página web, la empresa explica que haber logrado imprimir este minicorazón abre el camino a imprimir un corazón humano de tamaño completo.
(Foto: Twitter/@Biolife4D)
Al lograr esto, ahora sabemos que es es solo cuestión de optimizar nuestro proceso y de ampliar nuestra tecnología. Aunque sabemos que todavía existen retos que tenemos que vencer para lograr que un corazón de tamaño completo pueda trasplantarse, este logro significa que estamos ya encaminados a eso.
En el mundo, muchos otros científicos están sumando esfuerzos para lograr imprimir órganos en 3D, algo que da esperanzas a todas las personas que llevan mucho tiempo esperando recibir el órgano que necesitan para vivir sanamente.
Podría interesarte:
Crean método para restaurar la función de corazones dañados
Encuentran ‘microórgano’ que “recuerda” enfermedades del cuerpo humano