Sudán, el último rinoceronte blanco del norte que queda en el mundo está enfermo. A los 45 años, el mamífero que vive desde 2009 en una reserva de Kenia, su salud empeora a causa de una infección en la pata derecha.
La infección que hoy padece Sudán no es nueva, el año pasado sufrió de lo mismo y se recuperó, hasta hace unos días en que se descubrió su recaída, que es aún más grave que la anterior. El rinoceronte macho está bajo observación y cuidado las 24 horas del día, es lo que se explicó en un comunicado emitido por los médicos de la reserva natural OI Pejeta.
El diagnóstico para Sudán no es positivo, pues su vejez y el dolor no son condiciones adecuadas para él, por lo que un comité formado por veterinarios, ecologistas y otros expertos en fauna silvestre han debatido sobre tomar la decisión más adecuada para que Sudán no sufra innecesariamente.
Sudán con sus cuidadores en la reserva OI Pejeta. (Foto: AP)
Además de Sudán, en la misma reserva están las dos últimas hembras de su especie, en las que recae una esperanza mínima de supervivencia si es que las fecundan artificialmente con éxito.
Sudán se hizo famoso por la campaña que idearon en OI Pejeta y que lanzaron en Tinder para conseguir fondos —9 millones de dólares— para desarrollar y probar técnicas de fertilización asistida. «Soy único. Soy el último rinoceronte blanco macho en el planeta Tierra. No quiero parecer un aprovechado, pero el destino de mi especie depende, literalmente, de mí. Actúo bien bajo presión. Mido 1,82 metros y peso 2.267 kilos, por si esto importa», decía el perfil del galán.
Campaña de Tinder para recaudar fondos para la reproducción de Sudán. (Foto: La Vanguardia)
Los rinocerontes blancos llegaron al extremo de extinción por varios factores como el apareamiento complejo y la evolución de la especie, pero sobre todo por la caza furtiva, alentada por el mercado de sus cuernos en Asia, que se venden a precios millonarios bajo la promesa de tener propiedades curativas.
Podría interesarte:
¿Por qué la extinción de los animales es más preocupante que el cambio climático?