En un hecho que ha maravillado a los científicos a nivel mundial, una elefanta en Kenia dio a luz a mellizos. El episodio es extraordinario, ya que esto solo ocurre en uno de cada 100 casos en todo el planeta. El grupo de conservación, Save the Elephants, señaló que los mellizos fueron vistos por primera vez durante una excursión de un grupo de turistas en la Reserva Nacional de Samburu, ubicada en el Gran Valle del Rift al este de í?frica.
La historia de los elefantes mellizos
La feliz mamá es una elefanta llamada Bora. Al momento, los mellizos pueden ser vistos en Samburu acostumbrándose al ambiente de la sabana en í?frica junto a su mamá y a otro hermano mayor. Como suele ocurrir con las especies en peligro de extinción, los primeros días son fundamentales para su desarrollo y supervivencia. En el caso de los elefantes, uno de los grandes retos es que su mamá, Bora, tenga la suficiente leche para alimentarlos en esta etapa inicial de crecimiento.
Para nosotros, esto es algo extraordinario. Tenemos los dedos cruzados para que puedan sobrevivir, dijo Iain Douglas-Hamilton, fundador de Save the Elephants. A pesar de la delicada situación de esta especie en í?frica, en Kenia se ha visto un incremento en el número de elefantes durante los últimos meses. De acuerdo al censo realizado en 2021, Kenia tiene una población de elefantes superior a los 36 mil ejemplares. í¡Las imágenes del elefantito y la elefantita son maravillosas!
Save the Elephants
Save the Elephants es una organización británica que fue fundada en 1993 y que se estableció en Kenia con el objetivo de preservar poblaciones de elefantes en su hábitat natural. Su trabajo se desarrolla principalmente en la Reserva Nacional de Samburu, justo donde nacieron los mellizos de Bora. Además, siendo el elefante una especie en peligro de extinción, la organización se encarga de difundir a nivel mundial la importancia de la conservación del elefante y el gran riesgo que la especie enfrenta en distintos puntos del planeta.
Su esfuerzo ha sido fundamental para que el número de elefantes en esa región se haya incrementado. Ian Douglas Hamilton, el fundador de Save the Elephants, ha sido un personaje clave a nivel mundial para detener el tráfico ilegal de marfil (extraído de los colmillos de los elefantes) y la gran labor de la organización ha sido recopilada en documentales de National Geographic y la BBC.
Lee más: Desaparece el volcán que provocó un tsunami en Tonga (video)
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
Foto de portada: Captura especial / Jane Wynyard / Save the Elephants