El nuevo tratado de libre comercio de América del Norte ya no se llamará USMCA, ahora tiene nuevo nombre.
El nuevo Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México que fue acordado hace apenas un par de semanas, y que se pretende firmar para el mes de noviembre, al parecer ya tiene nuevo nombre.
¿Por qué?
El motivo por el cual tuvieron que cambiar su nombre es porque las sigas, que al inicio fueron en inglés, eran imposibles de pronunciar ¿o tú podrías pronunciar USMCA? ¿Verdad que no? Y pues, al final, se llegó a la conclusión de que sonaba más bonito si lo dejaban como T-MEC.
Los representantes de los tres países acordaron dos posibles nombres para el tratado que sometieron a votación. (Foto: SoftTi)
La Secretaría de Economía, en conjunto con el actual y el futuro presidente Enrique Peña Nieto, y Andrés Manuel López Obrador, acordaron adoptar la nueva nomenclatura para el Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Las votaciones
La semana pasada, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, invitó a la población mediante su cuenta de Twitter a votar por un nuevo nombre para el acuerdo que fuera mucho más fácil de pronunciar, sobre todo para la población mexicana, pues las siglas casi siempre son en inglés.
Las opciones eran; TEUMECA (Tratado Estados Unidos-México-Canadá), T-MEC (Tratado México-Estados Unidos-Canadá) y la tercera opción fue "ninguno de estos".
Lee también: ¿Qué es el TLCAN y cuál es su objetivo?
El resultado de las votaciones se inclinó a la opción T-MEC, el cual será el próximo nombre del tratado. (Foto: Elestimulo)
Y el ganador fue... con el 45% de los votos y más de 100 mil personas que dieron su opinión en redes, el antes mencionado T-MEC, seguido de un 39% de usuarios que se inclinaron, por NINGUNO DE ESTOS.
Podría interesarte:
Canadá se une al Tratado de Libre Comercio entre EU y México
No hay necesidad de mantener a Canadá en el nuevo TLCAN: Trump