Mundo

Eduardo Matos, el ‘arqueólogo de los aztecas’, gana el premio Princesa de Asturias

Eduardo Matos Moctezuma, uno de los arqueólogos más importantes en la historia de México, ha ganado este miércoles el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales. Matos, quien también es un reconocido antropólogo, ha sido un personaje clave en nuestro país al grado de que se le conoce como el “arqueólogo de los aztecasâ€?. Eduardo

Miguel Fernandez

Eduardo Matos Moctezuma, uno de los arqueólogos más importantes en la historia de México, ha ganado este miércoles el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales. Matos, quien también es un reconocido antropólogo, ha sido un personaje clave en nuestro país al grado de que se le conoce como el “arqueólogo de los aztecasâ€?.

Eduardo Matos gana el Premio Princesa de Asturias

El arqueólogo mexicano, Eduardo Matos Moctezuma, el gran investigador del mundo azteca y referente en la divulgación de la cultura prehispánica, fue distinguido este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales por su extraordinario rigor intelectual y por un trabajo desarrollado bajo el prisma de la “objetividad y libre de cualquier mitoâ€?. Matos Moctezuma, quien nació en la Ciudad de México en 1940, fue el fundador del proyecto del Templo Mayor, el punto clave de la ciudad de Tenochtitlan sobre la que se asienta la actual capital mexicana.

Matos fue reconocido por liderar trabajos para “reconstruir las civilizaciones de México y Mesoaméricaâ€?, que sirven de “inspiración para las próximas generaciones de científicos sociales y de ciudadanosâ€?. El jurado, que este año estudió veinticinco candidaturas de dieciséis nacionalidades, destacó que sus obras constituyen, por “la intensidad y la continuidadâ€? de la investigación de campo, “páginas ejemplares del desarrollo científico de la arqueología y del diálogo fecundo con el pasado, entre culturas distintas y entre las ciencias sociales y humanasâ€?.

El arqueólogo de los aztecas

Entre los proyectos más relevantes que desarrolló se encuentran la investigación integral de la Tula prehispánica, colonial y moderna, que dirigió en la década de los setenta. Asimismo, Teotihuacán, donde excavó la Pirámide del Sol y fundó el Museo de la Cultura Teotihuacana y el Centro de Estudios Teotihuacanos, y la ciudad de Tenochtitlan, su recinto sagrado y el Templo Mayor, cuyo descubrimiento y proyecto coordinó desde sus inicios en 1978.

Tras conocer la noticia, Matos Moctezuma ensalzó “los lazos indisolublesâ€? de México y España, “países hermanosâ€? que “deberán estrechar aún más sus relacionesâ€?, y recordó a los maestros que le formaron en el campo de la antropología y, especialmente, en el de la arqueología. “Penetrar en el pasado para traerlo al presente ha sido la labor que de manera constante he desempeñado a lo largo de mi vida y el día de hoy veo con enorme satisfacción los frutos de esa tarea, que me permitió conocer nuestra propia historia y cómo esta se unía con la historia de otros países como Españaâ€?, manifestó este arqueólogo que también trabajó en otros yacimientos, como los de Comalcalco, Tepeapulco, Bonampak, Cholula y Tlatelolco.

La trayectoria de Eduardo Matos Moctezuma

Erudito y promotor del mundo prehispánico mexicano, se graduó en Arqueología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y obtuvo el título de maestro en Ciencias Antropológicas con especialidad en Arqueología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también se doctoró. Fue catedrático de la ENAH durante más de treinta años, donde impartió Arqueología General, Desarrollo de las Sociedades, Mesoamérica e Historia de la Arqueología, además de dirigir el seminario regional mexica y el laboratorio de materiales e historia de México.

Matos Moctezuma, que da nombre a una cátedra de la Universidad de Harvard desde 2017, fue director del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, del Museo Nacional de Antropología y del Museo del Templo Mayor, y ha impartido cursos y seminarios en instituciones de diversos países. Doctor honoris causa por la Universidad de Colorado y la UNAM, es autor de más de quinientas publicaciones, entre artículos, reseñas, catálogos, guías y semblanzas, y publicó varios libros, entre los que destacan “Muerte a filo de obsidianaâ€? (1975, con doce ediciones), “Vida y muerte en el Templo Mayorâ€? (1986), “Los aztecasâ€? (1989), “La metrópoli de los diosesâ€? (1990) y “Teotihuacánâ€? (1994).También firma “Las piedras negadasâ€? (1998), “La muerte entre los mexicasâ€? (2010), “Grandes hallazgos de la arqueología. De la muerte a la inmortalidadâ€? (2013) y “Tlatelolco. La última ciudad, la primera resistenciaâ€? (2021).

Matos Moctezuma, quien desarrolló varios programas para acercar los contenidos a los menores y a personas con discapacidad y dirigió varias exposiciones, es Caballero de la Orden Nacional al Mérito, de la Orden de las Palmas Académicas y Oficial de la Orden de las Artes y las Letras de Francia. Recibió la Medalla Henry B. Nicholson de la Universidad de Harvard, el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México en 2007, la Orden Andrés Bello de Venezuela y la Medalla Museo de Antropología de Xalapa de la Universidad Veracruzana, entre otros reconocimientos. Además, forma parte de la Society of Antiquaries of London, de las sociedades Mexicana de Geografía y Estadística, de Antropólogos del Caribe y de Escritores de México. El arqueólogo sucede como premiado al economista indio Amartya Sen, que fue distinguido el año pasado por sus trabajos sobre la teoría de la elección social, el desarrollo humano y el bienestar económico.

Con información de EFE / Foto de portada: Captura especial / Twitter / EFE / Milenio

Captan intento de secuestro de una joven en alcaldía Cuauhtémoc

Captan intento de secuestro a una joven en alcaldía Cuauhtémoc; presunto responsable ya fue detenido

El momento fue captado por una cámara de vigilancia de una casa frente a donde sucedieron los hechos, afortunadamente la joven logró escapar.
Lizbeth García
Discriminan y expulsan de escuela a menor en Oaxaca

Discriminan y expulsan a menor por usar pantalón en lugar de falda en secundaria de Oaxaca

A Paola le fue negada la entrada a su escuela por parte del comité escolar de padres de familia, quienes a empujones y jalones intentaron retirarla del lugar.
Lizbeth García
Prohiben a atletas transgénero competir en categorías femeninas

Es oficial: prohíben la participación de atletas trans en pruebas femeninas internacionales

La Federación Internacional de Atletismo alegó que el motivo es proteger la categoría femenil, aunque eso signifique un claro retroceso en los derechos de la comunidad trans.
Lizbeth García
vochos

“Vochotepec”: El barrio en CDMX al que sólo entran los vochos

'Vochotepec' es el barrio en la Ciudad de México en donde los vochos son la estrella.
Javier Cisneros
Aprueban reforma a la ley que sanciona a deudores alimenticios

¿Eres deudor de pensión? No podrás salir del país ni tramitar tu INE; Senado aprueba reforma

Como parte de las sanciones a quienes no cumplan con el pago de la pensión, los deudores no podrán tramitar INE, pasaporte, licencia e incluso salir del país.
Lizbeth García
Vecinos

‘Vecinos’ nuevamente de luto; muere actor Juan Manuel Herrera

Producción de 'Vecinos' dio a conocer la muerte de otro de sus actores y parte del equipo de producción; se desconocen los detalles.
Javier Cisneros