Mundo

Día Mundial del Braille: la historia del sistema que transformó al mundo

Este 4 de enero se conmemora el Día Mundial del Braille. La fecha es una oportunidad extraordinaria para crear conciencia respecto a la importancia del Braille como medio de comunicación para las personas ciegas. ¿Cuántos restaurantes tienen menú en Braille? ¿Nuestros medios de transporte facilitan los traslados para las personas ciegas? ¿Qué tal con los

Noticias CC

Este 4 de enero se conmemora el Día Mundial del Braille. La fecha es una oportunidad extraordinaria para crear conciencia respecto a la importancia del Braille como medio de comunicación para las personas ciegas. ¿Cuántos restaurantes tienen menú en Braille? ¿Nuestros medios de transporte facilitan los traslados para las personas ciegas? ¿Qué tal con los trámites o con simples objetos de nuestra vida cotidiana? Si queremos ser realmente inclusivos, no se puede dejar pasar una fecha como el Día Mundial de Braille. ¡La historia es maravillosa!

El sistema Braille

 

El famoso Braille es un sistema de escritura y lectura táctil cuya esencia es ayudar a las personas ciegas en su proceso de comunicación dentro de la vida diaria. El concepto que transformó la vida de millones de personas fue creado en el siglo XIX por el francés, Louis Braille. Braille quedó ciego de un ojo tras un accidente en el taller de su papá cuando tenía tres años. La infección también se extendió al otro ojo, por lo que Braille perdió completamente la visión apenas siendo un niño.

 

En aquella época, incluso en Europa, las herramientas para las personas ciegas eran muy limitadas. A pesar de ello, Braille fue un estudiante brillante en su país y fue en estos años cuando inventó el sistema Braille partiendo de un sistema previo creado por Charles Barbier. Barbier, quien era un militar en Francia durante la era de Napoleón Bonaparte, había diseñado un sistema para que los soldados pudieran comunicarse en la oscuridad. A ese sistema, que fue precursor del sistema Braille, se le conoció como la “escritura nocturna. Braille lo adaptó para las personas ciegas y dio a conocer el sistema a sus amigos en 1824 cuando tenía 15 años. Su publicación oficial fue hasta 1829. Para su creador, el gran objetivo del Braille era reducir la brecha de comunicación entre las personas ciegas y las personas que podían ver. Braille no quería ser tratado de forma condescendiente, por lo que dedicó gran parte de su vida a crear un lenguaje inclusivo. ¡Su idea fue revolucionaria!

Día Mundial del Braille

El sistema Braille es una representación táctil de símbolos alfabéticos y numéricos. Utiliza seis puntos en relieve dentro de celdas para cada letra, cada número, etc. Las celdas se organizan en espacios de tres filas por dos columnas. Aunque para muchos el Braille es un lenguaje, la realidad es que en la práctica es un alfabeto. A través de la representación con puntos, las personas ciegas pueden detectar letras, números, signos de puntuación, símbolos matemáticos y hasta música.

Desde el año 2019, el Día Mundial del Braille se conmemora para crear conciencia sobre la importancia de este medio de comunicación para las personas ciegas o con deficiencias visuales. A través de campañas y esfuerzos alrededor del Día Mundial del Braille, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) busca difundir la trascendencia de este medio de comunicación en “contextos como el de la educación, la libertad de expresión, la libertad de opinión, el acceso a la información y la comunicación escrita. Por ello, el 4 de enero debe servir para poner manos a la obra en lo que debería ser un esfuerzo obligado de inclusión en México y a nivel mundial.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: Pixabay

La desinflación promete darle un respiro al bolsillo de los mexicanos ante los precios altos.

Desinflación y perspectivas económicas en México: Lo que debes saber

Banxico afirma que México ha entrado en una etapa de desinflación. A la par, mantiene las tasas de interés en su nivel más alto para acelerarla.
Joyce Kauffman
López-Gatell aseguró que las Normas Oficiales Mexicanas no son necesarias para garantizar la atención médica.

López-Gatell asegura que no son necesarias las NOM para brindar atención médica

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aseguró que las NOM no son necesarias para garantizar la atención médica integral para todas las enfermedades definidas.
Eduardo Vega
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega
EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
Joyce Kauffman
Seguridad aérea de México podría recuperar la categoría 1. Las autoridades estadounidenses estuvieron en el país.

México está cerca de recuperar la categoría 1 en seguridad aérea

La categoría 1 de México en seguridad aérea, que se perdió en mayo de 2021, podría recuperarse en breve, tras la auditoría que realizó la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.
Eduardo Vega
Magic: The Gathering y Lord of the Rings.

El Señor de los Anillos | La diversidad llega a la Tierra Media gracias a la nueva colección de cartas de Magic: The Gathering

Magic: The Gathering redefine a los personajes clásicos de El Señor de los Anillos en su nueva colección de cartas, presentando una Tierra Media más diversa. En esta reinterpretación moderna y emocionante del universo de Tolkien la inclusión y diversidad ocupan un lugar privilegiado.
Veronica Sanchez