Mundo

Descubren tres especies de primates que se creían extintos

Estos animalitos vivieron hace más de 40 millones de años cerca del condado de San Diego, en Estados Unidos.

CC News

¿Te imaginas encontrar en tu camino a un animal que se creía extinto? Sería increíble, ¿verdad? Pues esto le sucedió a antropólogos biológicos de la Universidad de Texas, en Austin, quienes encontraron tres nuevas especies de primates, que vivieron hace más de 40 millones de años y cuyo peso era menor a un kilogramo. Los fósiles permitieron descifrar que eran previamente desconocidos.

Los tres primates vivían en lo que es actualmente el condado de San Diego, en un momento en que el sur de California estaba lleno de exuberantes bosques tropicales. Protegerlos ahora es la misión de estos estudiosos de la antropología y que tuvieron a bien descubrir a estas tres especies de primates.

Parte de la dentadura de estos primates. (Foto: Twitter @AmyLynnAtwater)

Los antecedentes

Desde la década de 1930, se descubrieron numerosos fósiles de primates en piedras arcillosas que conforman la Formación Friars del condado de San Diego. Fue entonces que tanto el paleontólogo Stephen Walsh como los trabajadores de campo del Museo de Historia Natural de San Diego, construyeron una gran colección de primates fósiles del área, pero Walsh no pudo describir estos especímenes antes de su muerte en 2007.

Fue una década más tarde, cuando la estudiante de posgrado de la Universidad de Texas, Amy Atwater, y el profesor de antropología Chris Kirk, asumieron el desafío, describiendo y nombrando tres primates previamente desconocidos que vivieron hace entre 42 millones y 46 millones de años.

Los investigadores nombraron a estas nuevas especies ‘Ekwiiyemakius walshi’, ‘Gunnelltarsius randalli’ y ‘Brontomomys cerutti’. Estos hallazgos, que se publicaron en la revista científica Journal of Human Evolution, duplican el número de géneros de primates conocidos representados en la Formación Friars y aumentan el número total de primates ‘omomyne’ conocidos de ese periodo de 15 a 18.

Esta es otra muestra de la dentadura de estos primates. (Foto: Twitter @AmyLynnAtwaker)

¿En qué beneficia que se hayan encontrado estas especies?

De acuerdo a declaraciones manejadas por Amy Atwater, quien también administra la colección de paleontología en el Museo de las Montañas Rocosas, en Montana, “la adición de estos primates proporciona una mejor comprensión de la riqueza de los primates en el Eoceno medio”. Agregó que “la investigación previa en las cuencas de las Montañas Rocosas sugirió que la riqueza de los primates disminuyó durante este periodo de tiempo, pero argumentamos que la riqueza de los primates aumentó al mismo tiempo en otros lugares”.

Estudiando los dientes de los fósiles, los investigadores concluyeron que los tres nuevos primates varían en tamaño de 113 a 796 gramos y muy probablemente se relacionan con un grupo de especies extintas que comprende la subfamilia de primates ‘Omomyinae’. “Los dientes pueden decirnos mucho sobre la historia evolutiva y nos dan una buena idea del tamaño y la dieta de un primate extinto, explica Kirk. El esmalte es el tejido más duro del cuerpo. Y como resultado, es más probable que los dientes se conserven en el registro fósil”.

Del tamaño de gálagos y lémures ‘Ekwiiyemakius walshi’, la más pequeña de las tres nuevas especies, se estimó que pesaba entre 113 y 125 gramos, comparable en tamaño a algunos gálagos modernos. Fue nombrado por Walsh, quien recolectó y preparó muchos de los especímenes, y también se deriva de ‘Ekwiiyemak’, topónimo de la tribu nativo americana Kumeyaay, cuyo significado es “detrás de las nubes”, por la ubicación de las cabeceras de los ríos San Diego y Sweetwater. Por su parte, ‘Gunnelltarsius randalli’ fue nombrado así por Gregg Gunnell, colega de los investigadores y experto en mamíferos del Eoceno, que falleció, y por el gerente de colecciones de fósiles del SDNHM, Kesler Randall.

Esta especie se estimó que pesaba entre 275 y 303 gramos, aproximadamente del tamaño del actual lémur enano de cola gruesa. En cuanto a ‘Brontomomys cerutti’, era grande en comparación con la mayoría de otros omomídos, y se estimó que pesaba entre 719 y 796 gramos, aproximadamente del tamaño de los actuales lémures saltadores. Debido a su gran tamaño, su nombre deriva de la palabra griega ‘bronte’, o “trueno”, así como de Richard Cerutti, el paleontólogo de SDNHM jubilado responsable de recoger muchos de los especímenes de ‘Brontomomys’.

Podría interesarte:

Descubren seis nuevas especies de ranas en México

Descubren 163 nuevas especies, mira las mejores fotos

Muere el joven arquero Carlos Daniel Vaca, promesa del tiro con arco en México

Muere Carlos Daniel Vaca a los 20 años, promesa del tiro con arco en México

La CONADE fue quien dio la noticia mediante un comunicado en sus redes sociales donde lamentaban el fallecimiento del joven arquero.
Lizbeth García

Mujer policía llora porque la multaron tras estacionarse en lugar prohibido

La mujer policía lloró porque pensó que la ley no aplicaba para ella.
Miguel Fernandez

Número de mujeres desaparecidas en México se triplica en solo 6 años

Un nuevo informe sobre las mujeres desaparecidas en México revela una situación alarmante en materia de seguridad.
Miguel Fernandez
Neymar Jr pierde 20 millones de pesos jugando poker

Neymar pierde 20 millones de pesos jugando póker en plena transmisión en vivo

Así reaccionó Neymar Jr. en plena transmisión en vivo al enterarse que había perdido 20 millones de pesos jugando póker.
Javier Cisneros
captan aro negro en cielo de Moscú

¿Señales extraterrestres? Captan en video misterioso aro negro en el cielo

El extraño aro negro fue visto sobre el cielo de Moscú, en donde no pasó desapercibido y fue registrado en video, ¿será a caso un fenómeno alienígena?
Lizbeth García
David de Miguel Ángel

Padres de familia señalan a escuela de ‘inmoral’ por enseñar el ‘David’ de Miguel Ángel 

Padres de familia señalaron que la obra de arte el 'David' de Miguel Angel era 'contenido para adultos' y no debía enseñarse a los menores.
Javier Cisneros