Mundo

Descubren red de cavernas subterráneas en el subsuelo de la ciudad de Montreal

Es imposible determinar la profundidad del sistema cavernario de la era del hielo, hallado en Montreal, Canadá, debido a la inmensa cantidad de agua que hay en el fondo.

CC News

En los subsuelos del Parque Pie-XII, en la zona centro de la ciudad de Montreal, Canadá, se encuentra un pasaje subterráneo que conecta con un impresionante sistema cavernario repleto de túneles y que se cree fue creado entre la época del Neógeno tardío y el Holoceno Cuaternario, pertenecientes a la Era Glacial, por las fuerzas de la naturaleza.

La entrada está en la caverna de St. Leonard, al interior del parque, ubicado en medio de un suburbio céntrico de la ciudad, donde en un inicio las personas podían entrar y bajar para explorar el interior. Sin embargo, detrás de la sección con acceso al público, hallaron una laberíntica red de pozos y túneles de casi 213 metros de profundidad que sorprendió a los espeleólogos (exploradores de cavernas).

El hallazgo se dio en agosto de 2014, cuando Daniel Caron y Luc Le Blanc, quienes se adentraron al fondo de St. Leonard para explorar las secciones ya registradas en mapas, hasta que encontraron una angosta abertura en el fondo de uno de los túneles, mientras que del otro lado se encontraba la cámara con los túneles jamás visitados por el hombre.

Durante tres años, los espeleólogos buscaron la manera de poder abrir brecha hacia el otro lado. Al poder abrirse paso a través del grueso muro de piedra, el equipo tuvo que deslizarse en un pasillo que tenía paredes, techos y suelos perfectamente lisos y labrados y tienen unos 6 metros de altura, detalló Le Blanc a National Geographic.

Teoría del origen

Los expertos creen que este sistema se formó después de que una gigantesca capa de hielo que en la era cenozoica (era glaciar) cubrió gran parte de Norteamérica hasta hace unos 12 mil años, hicieron que los glaciares subterráneos formaran fisuras en el suelo en forma de profundas zanjas dispersas por todos lados, como si se tratara de un laberinto.

«A pesar de que las cuevas fueron descubiertas en 1812, el crecimiento de la ciudad con tuberías, cimientos de edificios y sótanos, no pudo denotar el mundo subterráneo que había oculto bajo Montreal», explicó Caron.

 

El par de expertos cree que esta red podría extenderse hasta el nivel freático debajo de la ciudad. «La inmensa cantidad de agua que hay en los niveles más profundos nos hace imposible saber la profundidad exacta de estas cavernas», dijo Le Blanc al esperanzarse de que el siguiente año puedan llegar más abajo.

Podría interesarte:

Descubren los fósiles del mamífero más antiguo jamás hallado

Localizan ciudad perdida del imperio inca en medio de la jungla amazónica

inah hallazgo cámara funeraria Palenque

Descubren cámara funeraria en Zona Arqueológica de Palenque durante trabajos del Tren Maya

El descubrimiento fue supervisado por arqueólogos del INAH como parte de las tareas de salvamento del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.
Lizbeth García
Norma Lizbeth

¿Cuál sería la sentencia que podría recibir la agresora de Norma Lizbeth?

La sanción contra Azahara Aylin "N", presunta responsable de la muerte de Norma Lizbeth ha desatado polémica en redes sociales.
Javier Cisneros
Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Acmé es una colección de NFT's con piezas únicas de arte digital de personajes llamadas etéreas, creadas con un algoritmo que combina más de mil características.
Lizbeth García

Hacienda confirma que el Barcelona nunca compró árbitros

¡Esas son puras mentiras! Listas las conclusiones tras la investigación al Barcelona. Ahora, ¿qué dirán los aficionados del Real Madrid?
Miguel Fernandez
alumnos manifestación contra discriminación en Durango

Estudiantes en Durango protestan por presunta discriminación a profesor despedido por ser gay

Los alumnos se manifestaron afuera del plantel en contra del director, a quien acusan de homofobia al dar falsos testimonios sobre el profesor para que fuera despedido.
Lizbeth García

Octavio Ocaña fue ejecutado según perito independiente

Un peritaje independiente confirma una nueva versión sobre la muerte de Octavio Ocaña, el famoso Benito Rivers en la serie Vecinos.
Miguel Fernandez