Después de haberse gastado sus siete vidas, estos gatos pasaron al sarcófago y se convirtieron en momias… Momias que fueron encontradas acomodadas en decenas, en un complejo funerario ubicado en Saqqara, al sur de El Cairo, en Egipto.
Pero no sólo eso: fueron encontradas también momias de escarabajos y otras estatuas de madera también con forma de gatitos, esto de acuerdo a la información manejada por el Ministerio de Antigüedades. En total, esta misión arqueológica encontró siete tumbas de momias de gatos, pertenecientes a diferentes épocas faraónicas. ¿Cómo ves?
Lee también: Sí, también los guerreros prehispánicos en Europa cortaban cabezas como trofeos
Estas fueron las momias de gatos que se encontraton en El Cairo, Egipto. (Foto: Infobae)
Momias de gatos… y luego en Egipto
¿Cuánto misticismo no guardarán estas momias de gatos, tomando en cuenta que estos animales fueron objeto de adoración por mucho tiempo en Egipto?
Fueron tres las tumbas en Saqqara, las que tenían dentro decenas de momias de gatos. Los investigadores del Ministerio de Antigüedades de Egipto indicaron que el lugar en donde fueron encontradas estas momias, servía como cementerio para los felinos.
El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mustafa Waziri, afirmó que se han descubierto “por primera vez” escarabajos momificados en esa área, así como decenas de momias de gatos y unas cien estatuas de madera de felinos. “Estamos ante un descubrimiento muy importante. Durante las tareas de excavación localizamos dos cajas. Uno de los sarcófagos, de caliza y con un insecto tallado en su exterior, contiene más de 200 escarabajos mientras que el segundo, rectangular y con tapa decorada con tres insectos en negro, alberga dos escarabajos momificados”, detalló Waziri.
Lee también: ¡Vuelve el juego de pelota prehispánica a Teotihuacán!
Las estatuas de gatos encontradas en El Cairo, Egipto, son también bastante antiguas. (Foto: El Universal)
También encontraron estatuas de madera
Los investigadores también descubrieron otras estatuas de madera que representan a diferentes animales, como una cobra y un cocodrilo, agrega la nota. Los arqueólogos egipcios encontraron en uno de los mausoleos una tumba del supervisor de los edificios reales a finales de la V dinastía del Imperio Antiguo (2.400 a.C), identificado como Kofo Em Hat.
Es de destacar que Egipto trabaja para descubrir nuevas tumbas y anunciarlas al momento, con el objetivo de atraer a los visitantes tras el declive del turismo después de las revueltas de 2011 y el golpe de Estado del 3 de julio de 2013 que derrocó al entonces presidente, el islamista Mohamed Morsi.
Recordemos que en Egipto, el descubrimiento de este tipo de momias de gatos es importante porque siguen ayudando a descifrar cómo es que estos animales eran importantes para la cultura egipcia.
Podría interesarte:
Arqueólogos descubren la pintura rupestre más antigua de la historia… ¡Conócela!
Carlos cumpliría 90 años dando Fuentes de sabiduría y pasión
Por una selfie, dos turistas dañaron obras de Dalí y Goya