Mundo

Descubren a la anguila eléctrica más potente del mundo

Esta anguila, descubierta en Sudamérica, es capaz de generar una descarga eléctrica mayor que cualquier otro animal conocido.

CC News

Recientemente, científicos descubrieron, en ríos sudamericanos, a la anguila eléctrica más potente del mundo, pues es capaz de generar una descarga eléctrica mayor que cualquier otro animal conocido.

Los científicos saben desde hace más de 250 años que las anguilas eléctricas, que envían electricidad a través del agua para aturdir a sus presas, viven en la cuenca del Amazonas. Están ampliamente distribuidos en pantanos, arroyos y ríos en todo el norte de América del Sur, y se cree que pertenecen a una sola especie.

Se sabía que unas 250 especies de peces generadores de electricidad viven en América del Sur, aunque las anguilas eléctricas (que en realidad son peces con apariencia de anguila) son las únicas que usan su electricidad para cazar y en defensa propia.

(Foto: Nature)

Al igual que otros peces eléctricos, también navegan y se comunican con la electricidad que producen. Las anguilas eléctricas inspiraron el diseño de la primera batería en 1799, y a medida que los investigadores aprendieron más sobre cómo generan suficiente electricidad para aturdir a un animal grande, los científicos e ingenieros obtuvieron nuevas ideas sobre cómo mejorar la tecnología y posiblemente incluso tratar las enfermedades.

Lee también: Descubren nueva especie marina en Cozumel

Sin embargo, mediante análisis genéticos y ecológicos modernos, los investigadores del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian han descubierto que las anguilas eléctricas de la cuenca del Amazonas pertenecen a tres especies diferentes que evolucionaron de un ancestro compartido hace millones de años.

Al volver a examinar a los animales con los resultados genéticos en la mano, encontraron diferencias físicas sutiles correspondientes a los tres grupos genéticos. Determinó que cada especie tiene su propia forma de cráneo única, así como características definitorias en la aleta pectoral y una disposición distintiva de poros en el cuerpo.

(Foto: Nature)

Cada especie también tiene su propia distribución geográfica. Así, el reconocido ‘Electrophorus electricus’, que alguna vez se pensó que estaba ampliamente distribuido en todo el continente, en realidad parece estar limitado a las tierras altas del Escudo Guayanés, una antigua formación geológica donde las aguas cristalinas caen sobre rápidos y caídas.

El ‘Electrophorus voltai’, una de las dos especies recién descubiertas, vive principalmente más al sur en el Escudo Brasileño, una región montañosa similar. La tercera especie, mientras el ‘Electrophorus varii’, llamado así por el difunto ictiólogo del Smithsonian Richard Vari, nada a través de las aguas turbias y lentas de las tierras bajas.

Lee también: Descubren nueva especie de arácnido capaz de comer carne humana

Debido a que las tres especies de anguilas eléctricas divergieron entre sí hace mucho tiempo, pueden haber desarrollado sistemas únicos para la electrogénesis y, en el caso de ‘E. voltai’, este sistema está completamente inexplorado.

(Foto: Nature)

Realmente podría tener diferentes enzimas, diferentes compuestos que podrían usarse en medicina o podrían inspirar nuevas tecnologías.

Podría interesarte:

Descubren especie de tiburón que brilla en la oscuridad en el Golfo de México

Haciéndoles manicure: así preservan a murciélagos en peligro de extinción, en Cuba

*Sigue en Google a Cultura Colectiva News, donde te contamos las noticias como querías que te las contaran.

Tarjeta Arcoíris comunidad LGBT+ de escasos recursos recibirá apoyo económico en Ecatepec.

Tarjeta arcoíris: Gobierno de Ecatepec lanza programa en apoyo a la comunidad LGBT+

Dicho programa social se enfocará en la población de escasos recursos que pertenezca a dicha comunidad y con el cual serán beneficiados con un apoyo económico mensual.
Lizbeth García
Continúa la fase 1 de contingencia ambiental en el Valle de México

Luego de 51 horas, se mantiene la contingencia ambiental en el Valle de México

La Fase 1 fue activada desde la tarde del pasado sábado debido a los altos índices de contaminación, los cuales se mantienen hasta esta tarde.
Lizbeth García
Madre da golpiza a su hija por 'no defenderse' del bullying en la escuela

Madre da golpiza a su hija por ‘no defenderse’ del bullying en la escuela

En redes sociales denuncian a una madre por dar golpiza a su hija menor para 'enseñarla' a defenderse del bullying escolar.
Javier Cisneros

Gerard Piqué se apunta otro éxito tras su rompimiento con Shakira

Gerard Piqué también sigue facturando tras su separación de Shakira.
Miguel Fernandez

Chabelo: ¿De qué murió Xavier López?

Tras la muerte de Chabelo, miles de seguidores se preguntan cuáles fueron las causas de su fallecimiento.
Miguel Fernandez
abandonan a niño en frontera México-Estados Unidos

Bebé de 1 año es abandonado por un ‘coyote’ en la frontera de México con EUA

Luego de que lo dejaran abandonado, oficiales de la Patrulla Fronteriza acudieron a su rescate, quienes lo pusieron a salvo mientras investigaban para dar con sus familiares.
Lizbeth García