Mundo

Catástrofe ambiental: reportan derrame de 8 mil barriles de petróleo en la Amazonía

La cantidad de crudo derramado pone en riesgo el ecosistema y según las autoridades podemos estar frente a una severa catástrofe ambiental.

CC News

¿Qué pasó?

La empresa estatal Petroperú denunció el miércoles el riesgo de una “catástrofe ambiental” por el derrame de 8 mil barriles de crudo en una región de la Amazonía, luego de que un oleoducto fuera cortado por nativos. “Son más o menos 8 mil barriles de petróleo los que se han derramado” en el oleoducto Norperuano, dijo Beatriz Alva, gerente de gestión social de Petroperú, al canal N de televisión.

Advirtió también que por la magnitud del derrame “podemos estar ante una catástrofe ambiental”.

Lee también: Otra víctima del cambio climático: se seca un lago en África

La empresa petrolera aseguró que se había tratado de un atentado por parte de los pobladores. (Foto: Infobae)

¿Por qué sucedió?

El hecho ocurrió la noche del martes en la alejada comunidad de Mayuriaga, en el distrito de Morona, de la región amazónica de Loreto.

La representante de Petroperú señaló que los pobladores “habían cortado el oleoducto” e impidieron que cuadrillas de trabajadores de la petrolera estatal lo repararan. Los pobladores amenazaron el 20 de noviembre con cortar las tuberías del oleoducto, que transporta crudo desde los pozos en la Amazonía hasta las refinerías en la costa norte de Perú. 

¿Atentado ambiental?

El reclamo de la comunidad de Mayuriaga no tiene nada que ver con Petroperú, pues lo que piden es anular los resultados de las elecciones locales celebradas en ese distrito en octubre, alegando irregularidades.

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos indicó por su parte que el atentado al oleoducto “es un crimen ambiental”. “El oleoducto es un activo crítico nacional y ningún tipo de reclamo sea político, electoral, social o cualquier otro, justifica su ataque”, indicó el gremio en un comunicado.

No es la primera vez que Petroperú es el protagonista de un derrame de esta magnitud. (Foto: El Espectador)

El oleoducto Norperuano es una de las obras de mayor envergadura del país. Fue construido hace cuatro décadas y transporta el crudo desde la región amazónica hasta Piura, en la costa, extendiéndose por unos 800 km.

Lee también: Este mapa muestra a los países en mayor riesgo en caso de un desastre natural

Los derrames de crudo por atentados en el oleoducto han sido moneda corriente en los últimos años en Perú. El más reciente se remonta a febrero. En ocasiones los derrames se debieron a accidentes por falta de mantenimiento o a ataques de comunidades como forma de protesta.

En 2016 hubo 13 derrames. Según Petroperú, 10 de ellos fueron causados por personas. Desde inicios de 2017, más de 120 comunidades indígenas amazónicas piden al gobierno que se les consulte antes de firmar contratos de explotación de hidrocarburos para evitar más derrames.

*Con información de AFP.

Podría interesarte:

Un terremoto del 2016 fue tan fuerte que movió a estas dos islas de lugar

¿Lo logramos? Después de tres años de mantener el nivel, aumentan las emisiones de CO2

Deforestan en Brasil lo equivalente a un millón de campos de futbol en sólo un año

Lady tlacuache es sorprendida robando y finge desmayo para no ser detenida.

‘Lady tlacuache’: Mujer roba y al ser detenida, finge desmayo para evadir a la policía

La mujer estaba plenamente identificada por su víctima, pero al verse rodeada, no dudó en utilizar la táctica de supervivencia de los tlacuaches, pero no le funcionó.
Lizbeth García
Bombardeo de nubes en Nuevo León

Nuevo León, pionero en el bombardeo de nubes para acabar con la sequía.

El gobernador Samuel García asegura que gracias a que se implementó la técnica en su estado, CDMX y otras ciudades ya también lo hacen.
Lizbeth García
Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros