¿Es en serio? Seguramente es lo que nos preguntamos tras leer el encabezado de esta nota. Después del escándalo que protagonizó Grupo México en nuestro país, tras el derramamiento de tres mil litros de ácido sulfúrico sobre las aguas del Mar de Cortés, en Sonora -y además indicar que no habría daño ambiental por ello- ahora se da a conocer este desastre ambiental, catalogado así por especialistas activistas de Greenpeace, de acuerdo a Sin Embargo.
Y es que alrededor de 40 mil litros de combustible diesel fueron derramados en el mar a 250 kilómetros al noroeste de Puerto Natales, en el sur de Chile, confirmó la Armada del país. La afectada es la isla Guarello, perteneciente a la Patagonia chilena. Este suceso, indicó Greenpeace, puede tener consecuencias devastadoras.
La Armada de Chile ya actúa para mitigar el problema. (Foto: La Tercera.)
Emergencia en Chile
El derrame de estos 40 mil litros de diesel ocurrió en una terminal de la empresa CAP, Compañía de Aceros del Pacífico, situada a 250 kilómetros al noroeste de Puerto Natales y a 2 mil 250 kilómetros de Santiago, en Chile. Ocurrió mientras se realizaba una transferencia de combustible en tierra, de acuerdo a la agencia de noticias EFE.
La Armada dispuso que la barcaza Elicura y el patrullero oceánico Marinero Fuentealba se hicieran presentes en el lugar, con el fin de controlar y mitigar los posibles daños causados por la emergencia. La respuesta de la Armada de Chile se dio luego de un llamado de la empresa CAP sobre el derrame de petróleo diesel.
Lee también: Esto es lo que sabemos del derrame de ácido sulfúrico por Grupo México
Aunque es de difícil acceso, en la zona ya se presentan elementos para la emergencia ambiental. (Foto: Publimetro.)
Mamíferos están en peligro
Lo que actualmente provoca que se actúe con mayor rapidez, es que el derramamiento de diesel fue en una zona de difícil acceso. De acuerdo a Matías Asún, de Greenpeace Chile, “hay que pensar que la zona es en extremo de difícil acceso y que es una área de gran riqueza de mamíferos marinos como ballenas y delfines, que podrían verse seriamente afectados en su hábitat”.
En tanto, un equipo de respuesta rápida y control de contaminación que utilizarán elementos especializados para mitigar los efectos del petróleo vertido en el mar se embarcó en el “Marinero Fuentealba”, destacó el diario La Tercera. La Autoridad Marítima inició también una investigación, por lo que en el lugar se hizo presente un fiscal para iniciar las primeras diligencias para determinar la causa del derrame.
La división del Grupo CAP ubicado en la región de Magallanes se dedica a la extracción de caliza, materia prima para la producción de acero, en la Isla Guarello. Las autoridades abrieron una investigación a cargo de un fiscal marítimo, para determinar el origen y las causas de este derrame.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
Foto de portada: AP.
Podría interesarte:
¡Ahora es Puebla! Espuma tóxica cubre la presa Valsequillo
Mar de Cortés deberá ser monitoreado permanentemente tras derrame, dicen oceanólogos
Grupo México dice que animales muertos no comprueban daños por derrame de ácido