Mundo, Norteamérica

El Tribunal Supremo de EE.UU. establece un precedente sobre derechos de autor en el arte en el caso Warhol contra Goldsmith

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha establecido que no se puede utilizar una fotografía ajena como base para crear una nueva obra sin pagar al autor. La sentencia en el caso de Warhol y Goldsmith confirma la importancia de respetar los derechos de autor en el arte. Un precedente relevante para la profesión y el debate sobre la propiedad intelectual.

Joyce Kauffman

WASHINGTON D. C.- En una reciente sentencia que involucra a los derechos de autor en el arte, el Tribunal Supremo de Estados Unidos ha dado respuesta a un caso que aborda la cuestión de si un artista puede utilizar una fotografía ajena como base para crear una nueva obra sin pagar al autor o autora de la imagen original. El Tribunal ha sido claro: esto no se puede hacer sin infringir los derechos de autor.

El confrontamiento legal por derechos de autor que sorprendió a propios y extraños

Sigue leyendo: Murió Ann Marie Cyphers, ícono de la investigación arqueológica en México

El caso en cuestión enfrentó a la The Andy Warhol Foundation con la fotógrafa Lynn Goldsmith, quien es la autora de un retrato de Prince que Warhol utilizó para crear una de sus obras icónicas. La sentencia del Tribunal Supremo confirma una decisión previa que también dio la razón a la autora, y establece que Warhol no realizó cambios suficientemente sustanciales en la imagen para considerarla como un trabajo independiente del original.

 

Aunque Goldsmith sí recibió un pago por el retrato en su momento, concretamente 400 dólares, que Vanity Fair pagó en 1984 para que Warhol creara una ilustración para un artículo sobre Prince. Sin embargo, la fotógrafa nunca supo de la obra que Warhol realizó a partir de su imagen, ni de las otras obras que conforman la denominada Prince Series, que incluye un total de 15 variaciones de color basadas en su retrato en blanco y negro.

 

La serie de obras de Warhol se hizo famosa tras la muerte de Prince y la publicación de un número especial de Vanity Fair que mostraba estos dibujos. Fue en ese momento cuando la fotógrafa descubrió las obras y se contactó con la The Andy Warhol Foundation para inconformarce por lo que, es su parecer, se trataba de una violación de derechos de autor. Por su parte, la fundación demandó a Goldsmith, un sorprendente movimiento que en su momento sorprendió al medio y puso al caso en el ojo del huracán.

 

Pese al pago para obtener la licencia de su fotografía de Prince inédita, tomada en 1981 por encargo de Newsweek, para crear la ilustración de Warhol, en la nueva publicación ella no fue acreditada como la fotógrafa y, a diferencia de la Fundación Warhol, que cobró a la revista una US$ 10 000 por la imagen, no se le pagó.

Durante el juicio, Roman Martinez, de la firma Latham and Watkins, representantes legales de la Fundación Warhol, argumentó que Andy Warhol transformó el propósito y el carácter de la imagen original de Goldsmith, dotándola de un nuevo significado y mensaje, uno de los cuatro factores para determinar la equidad bajo la Ley de Derechos de Autor.

La jurisprudencia creada a partir de este caso promete cambiar el panorama legal para los artistas

Te recomendamos: Activista disfrazado de Spider-Man ataca escultura de Eric Gill en Londres

Este fallo del Tribunal Supremo sienta un precedente importante para la profesión artística y para casos similares en el futuro en el país de las barras y las estrellas. En situaciones de robo de una fotografía, el proceso legal para reclamar el pago suele ser largo y complicado, y cuando se trata de la creación artística de alguien como Warhol, la situación se vuelve aún más compleja. Por lo tanto, esta decisión judicial tiene un impacto significativo y sienta jurisprudencia.

Goldsmith ha expresado su satisfacción por el resultado del litigio a través de sus redes sociales, afirmando que esta sentencia tendrá un profundo efecto en la profesión artística y en la defensa de los derechos de los creadores. Además, diversas asociaciones profesionales en Estados Unidos, como la National Press Photographers Association, han resaltado la importancia de esta sentencia para definir el concepto de transformación y uso legítimo de una imagen en un contexto artístico.

La noticia ha sido ampliamente difundida y celebrada en los medios de comunicación, que, paradójicamente, no siempre han cumplido con el uso legal de imágenes o han brindado condiciones laborales adecuadas a sus propios fotógrafos. Este hecho ha generado un ansiado y necesario debate sobre los derechos de autor en el arte, especialmente en relación con la fotografía, la pintura y el dibujo.

 

Diablo IV

Diablo IV: muere el primer jugador en llegar a nivel 100 en modo hardcore tras 82 horas de juego

Descubre la lamentable historia del primer jugador en alcanzar el nivel 100 en el modo hardcore de Diablo IV. Tras 82 horas de juego, una desconexión inesperada resultó en la pérdida de todo su avance.
Veronica Sanchez
Messi

Messi: ‘No vuelvo al Barcelona. Jugaré en el Inter Miami’

Lionel Messi rompe el silencio y confirma que jugará en el Inter Miami de la MLS. Además, la estrella argentina explica las razones por las que no volverá al Barcelona.
Miguel Fernandez
Nuevo Laredo AMLO

Nuevo Laredo: AMLO reconoce que militares ejecutaron a 5 personas en la frontera

Los videos captados en Nuevo Laredo han provocado conmoción a nivel nacional.
Miguel Fernandez
Messi

Lionel Messi podría debutar con el Inter Miami ante un equipo mexicano

Lionel Messi ha cambiado los planes y su decisión final podría llevarlo al Inter Miami en la MLS. La venta de boletos para su posible primer partido ya es una locura.
Miguel Fernandez
Restos localizados en barranca de Zapopan sí pertenecen a jóvenes desaparecidos del supuesto call center

Restos localizados en barranca de Zapopan sí pertenecen a jóvenes desaparecidos del supuesto call center

Las autoridades informaron que después de realizar pruebas periciales a los restos localizados, se corroboró la identidad de los jóvenes desaparecidos.
Lizbeth García
La verdad sobre las casas por 10 000 pesos

Casas por 10 000 pesos: ¿Realidad o engaño? Descubre la verdad

Descubre la realidad detrás de las casas económicas que han generado revuelo en redes sociales. vivienda personalizada por casas por 10 000 pesos y más características ¿Es posible?
Joyce Kauffman