En múltiples ocasiones se ha criticado a los influencers por no aportar mucho con su creación de contenido a la sociedad, sin embargo, hay otros más que tienen un valor inmenso al impulsar la variedad cultural que hay en los lugares en los que viven y se desenvuelven de manera cotidiana.
Este es el caso de Maira Gómez, una joven de 22 años a quien se le conoce como Cunhaporanga, y quien intenta a través de TikTok destacar la variedad cultural indígena de su comunidad asentada en el interior de la Amazonía, en Brasil. Su contenido llega a miles de seguidores en el mundo, mismos que esperan algún día conocer los lugares de los que Maira los lleva a través de sus videos.
Tatuyo, la aldea de Cunhaporanga
Es a través de TikTok en donde esta joven ha dado a conocer las costumbres de Tatuyo, la aldea en la que vive, misma que se encuentra ubicada a orillas del Río Negro, de acuerdo a medios como RT. Ahí, en medio de la Amazonía, Cunhaporanga muestra cómo es que viven los indígenas en esta parte del mundo.
Este tipo de contenido ha abierto las puertas al turismo de la zona, pues con el rostro pintado y siempre sonriente, Maira muestra cómo es que se preparan los alimentos del día a día o cómo es que los artesanos fabrican las piezas que posteriormente son vendidas con gran éxito.
Además, también ha mostrado cómo es que se dicen varias palabras en diversas lenguas indígenas, para que la gente comience a conocer un poco más de su cultura y de la aldea en la que vive desde que nació.
Un fenómeno en las redes
La joven ha sido invitada a programas de televisión a donde acude junto a toda su familia, quienes también se dedican a difundir la forma en la que los indígenas viven en esa comunidad de la Amazonía. Incluso, luego de ganar un concurso de historia, decidió destinar el dinero a la construcción de un pozo artesanal para su aldea.
Su padre y sus hermanos también tienen cuentas en TikTok en donde también muestran cómo es vivir en esta aldea que ya ha tenido mejoras gracias a sus aportaciones.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
Foto de portada: TikTok.