Tres hembras llamadas Zala, Nima y Run Run, y un macho, Kiumbe, son los cuatro leones que dieron positivo al covid-19 en el zoológico de Barcelona. Las autoridades están averiguando cómo se infectaron los felinos.
Es el segundo caso conocido, tras el anterior ocurrido en el Zoo del Bronx, en Nueva York, en el que varios felinos contrajeron el SARS-CoV-2, reportó El Universal.
Las autoridades también dijeron que dos empleados del zoológico también dieron positivo en el test, después que se detectara un brote en el mismo zoológico por primera vez el mes pasado.
(Imagen ilustrativa: Pixabay)
Les hicieron pruebas PCR
De acuerdo a Forbes, los cuidadores realizaron pruebas PCR en los leones de la misma manera que se hace con los humanos, debido a que los animales están acostumbrados a tener contacto rutinario con el personal del zoológico.
El servicio veterinario del Zoológico de Barcelona contactó con el de Bronx, en Nueva York, donde cuatro tigres y tres leones dieron positivo a covid-19 en abril. El Zoológico de Brox es el único donde se sabe que ha habido grandes felinos infectados de Sars-CoV-2. Todos los animales se recuperaron.
“El Zoo se ha puesto en contacto y ha colaborado con expertos internacionales como el servicio veterinario del Zoo del Bronx, el único que ha documentado casos de la infección del Sars-CoV-2 en felinos”, declaró el Zoo de Barcelona en un comunicado.
“A los leones se les proporcionó atención veterinaria para el proceso clínico leve que sufrían, similar al de un proceso gripal muy leve, mediante tratamiento antiinflamatorio y seguimiento estrecho, y los animales respondieron bien”.
El macho, de cuatro años, y las hembras, todas de 16 años, no han tenido ningún contacto con otros animales en el zoológico, que está abierto a los visitantes.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.
Foto de portada: Pixabay.
Podría interesarte:
Dinamarca sacrificará 17 millones de visones tras detectar mutación de covid-19
Fallece Buddy, el primer perro diagnosticado con covid-19 en EUA
Los sacrificios de visones por contagios de covid-19, ¿por qué?