Mundo

¿Cuántos días después de haber tenido covid-19, una persona deja de ser contagiosa?

De acuerdo con El Financiero, si una persona tuvo covid-19 o estuvo en contacto con alguien que lo obtuvo, tendrá que aislarse al menos 14 días para dejar de ser contagioso y el fin de su aislamiento debe depender de las pruebas. De acuerdo con información del Gobierno de México, los Centros para el Control

CC News

De acuerdo con El Financiero, si una persona tuvo covid-19 o estuvo en contacto con alguien que lo obtuvo, tendrá que aislarse al menos 14 días para dejar de ser contagioso y el fin de su aislamiento debe depender de las pruebas.

De acuerdo con información del Gobierno de México, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud, estos son los periodos en los que una persona deja de ser contagiosa, de acuerdo con su exposición al virus, síntomas y otros factores:

Personas con síntomas leves. Estos pacientes dejan de ser contagiosos 14 días después de la desaparición de los síntomas.

Personas con síntomas graves. Estos individuos dejan de propagar el virus 14 días después de que terminaron sus síntomas.

Personas con síntomas graves y con sistema inmunitario gravemente debilitado (inmunodeprimido). Estas personas pueden estar con otras después de quedarse en casa hasta 20 días después de la aparición inicial de los síntomas.

Estos pacientes que están gravemente inmunodeprimidos podrían necesitar realizarse una prueba de detección del virus para determinar cuándo pueden volver a estar cerca de otras personas, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Personas que no tuvieron síntomas. Un estudio publicado en agosto en la revista Journal of the American Medical Association reveló que cerca del 30 por ciento de los pacientes que dan positivo con el coronavirus son asintomáticos.

Los investigadores descubrieron que a pesar de no presentar síntomas, los pacientes son portadores de la misma cantidad de virus que los pacientes con síntomas y ambos permanecen con esa carga viral durante el mismo tiempo.

(Imagen: Efe)

El tiempo de contagio de los asintomáticos

Vicente Soriano, médico especialista en enfermedades infecciosas y genética clínica y exasesor de la Organización Mundial de la Salud, indicó en entrevista con BBC que es difícil saber cuánto tiempo son contagiosos los asintomáticos.

“Básicamente, las personas asintomáticas pueden transmitir virus a otros durante una semana, igual que los que tienen síntomas, pero a menos que la persona se haga un test de antígeno (para detectar que tuvo la enfermedad) o una PCR, esa persona pasa desapercibida. Pero la capacidad de contagiar a otros, de transmitir ese virus a otros se prolonga de 7 a 10 días más”, explicó el especialista.

Leer también: 70 por ciento de asintomáticos de covid-19 presentan afectaciones en órganos

(Imagen: Efe)

La importancia del cubrebocas y el distanciamiento social

Personas asintomáticas, pero que tuvieron contacto con alguien que tiene covid-19. Contacto significa vivir con alguien que tiene la enfermedad o haber estado a menos de un metro de distancia de alguien que tiene la enfermedad. En estos casos, estos individuos deberán de aislarse 14 días, incluso si no tienen síntomas o tienen síntomas leves.

Es necesario indicar que de acuerdo con las organizaciones de la Salud, todos los pacientes mencionados anteriormente deben acudir a consulta médica.

(Imagen: Efe)

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

________________________________________________________________

Foto de portada: Efe.

Podría interesarte:

Este es el posible orden en el que aparecen los síntomas del covid-19

Sin síntomas, el 70 por ciento de personas que contrajeron covid en México, revela encuesta

Niños asintomáticos con covid-19 pueden expulsar virus durante unas semanas

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la historia de la poesía mexicana.

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la poesía mexicana

El poeta mexicano José Carlos Becerra murió un 27 de mayo de 1970, a los 34 años de edad, pero dejó un legado literario muy importante, que perdura hasta nuestros días.
Eduardo Vega
La ola de conciertos en CDMX no se detiene, Bunbury y Lana del Rey anuncian próximos conciertos.

México vibra con la música: Bunbury y Lana Del Rey anuncian conciertos

Dos grandes artistas regresan a los escenarios en México. Enrique Bunbury y Lana Del Rey anuncian emocionantes conciertos que no puedes perderte. ¡Prepárate para vivir una experiencia musical inolvidable!
Joyce Kauffman
Roger Waters indignó a la comunidad internacional por salir vestido con elementos nazis en uno de sus conciertos.

Roger Waters es atacado por utilizar vestimenta Nazi en sus conciertos

El músico británico Roger Waters, exlíder de Pink Floyd, se presentó en sus conciertos de Berlín vestido con elementos nazis, algo que conmocionó a la comunidad internacional.
Eduardo Vega
El congreso de la CDMX aprueba el uso de uniforme neutro.

El uniforme neutro va: Congreso de la CDMX Aprueba Cambios Educativos

El Congreso de la CDMX aprueba reformas educativas significativas, incluyendo uniforme neutro y garantía de educación gratuita. Un paso hacia la inclusión y equidad educativa.
Joyce Kauffman
'Canelo' Álvarez fue inmortalizado en el Museo de Cera de la Ciudad de México.

‘Canelo’ Álvarez y Conor McGregor siguen presumiendo su poder ¡en redes sociales!

El boxeador mexicano 'Canelo' Álvarez aseguró que puede derrotar con una sola mano a Conor McGregor, mientras que el luchador irlandés dijo que no necesita las manos para ganar.
Eduardo Vega
App de ChatGPT para iOS en México.

App de ChatGPT para iOS: el chatbot gratuito llega a México

Descubre la revolución de la IA con la aplicación oficial de OpenAI. Ya es posible descargar y chatear con la app de ChatGPT más inteligente en México y otros países.
Joyce Kauffman