El próximo viernes, en uno de los eventos más esperados del siglo, Tokio pondrá en marcha los Juegos Olímpicos 2020, que, debido a la pandemia por covid-19, fueron pospuestos a julio de 2021. En un evento que no contará con aficionados locales o extranjeros, como consecuencia del repunte de contagios, el Comité Organizador tendrá uno de los retos más complicados de la historia. ¿Cómo darle espectacularidad a una inauguración sin su ingrediente principal?
A pesar de un panorama muy complicado, el gobierno japonés no se rinde y los Juegos Olímpicos se llevarán a cabo. Como en cualquier cita veraniega, el momento principal es la inauguración y, por supuesto, el emblemático encendido del pebetero. Aquí te damos todas las opciones para que puedas disfrutar del evento más esperado del año.
Foto: EFE.
¿A qué hora es la inauguración de los Juegos Olímpicos?
La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio está programada para iniciar a las seis de la mañana, tiempo del centro de México. A las 20:00 horas, tiempo local, arrancará uno de los eventos más esperados de los últimos años; lo anterior, a pesar de que no habrá aficionados debido a las restricciones por covid-19. De acuerdo al Comité Organizador, el número de invitados no rebasará las mil personas.
Foto: EFE.
¿Dónde ver la inauguración?
Si quieres ver los Juegos Olímpicos en su totalidad y sin restricciones, la mejor opción indudablemente es Marca Claro / Claro Sports. Desde hace varios años, esta empresa compró los derechos de transmisión y, para la edición de Tokio 2020, tendrá la posibilidad de pasar todos los eventos en tiempo real a través de sus diferentes plataformas.
Por si esto no fuera suficiente, en su paquete de derechos, Claro Sports es la única empresa que puede reproducir contenido digital de los Juegos Olímpicos en sus redes sociales, es decir, todo lo que quieras buscar sobre videos o algún resumen, tendrá que ser en sus cuentas de Twitter, Facebook, Instagram o Twitch. Pese a ello, en el caso específico de la inauguración, la transmisión en vivo sí podrá verse en Televisa y TV Azteca.
Foto: EFE.
¿La inauguración será transmitida por televisión abierta?
A diferencia de lo ocurrido en Río 2016, Claro Sports sí decidió vender sus derechos de televisión a TUDN (Televisa) y TV Azteca; no obstante, en algo que es muy importante de señalar, su paquete tiene algunas restricciones. Primero, no podrán transmitir todos los eventos y, cuando lo hagan, serán en horarios restringidos por lo que no tendrá total libertad como Marca Claro / Claro Sports.
¿Cuál es la mejor opción?
Si tú ya estás completamente familiarizado con la era digital, YouTube es la mejor opción ¡No hay duda! A través de esta plataforma, Marca Claro / Claro Sports tendrá disponibles TODAS las competencias en vivo gracias a sus múltiples canales de transmisión, La televisión abierta, debido a las restricciones del paquete de venta de derechos, no podrá hacerlo.
Foto: EFE.
¿Inauguración descafeinada o la mejor de la historia?
El número de personas, excluyendo a los deportistas, que asistirán en el Estadio Olímpico de Tokio a la ceremonia de inauguración de Tokio 2020 podrían ser menos de un millar, según explicaron fuentes sin identificar citadas por la agencia Kyodo. Ese grupo de personas serían básicamente invitados del tipo VIP y serían los únicos en asistir presencialmente al acto en el estadio, con capacidad para 68 mil personas, según añadieron las citadas fuentes.
Un portavoz del comité organizador señaló que no puede confirmar por el momento el número de invitados que asistirá al evento previsto el próximo día 23 en el coliseo tokiota. Entre las personas presentes en el estadio estará el emperador de Japón, Naruhito, que declarará inaugurados los Juegos de la XXXII Olimpiada y entre los asistentes invitados se contará la primera dama estadounidense, Jill Biden, tal y como confirmó el martes la Casa Blanca.
Tras vetar la asistencia de público no residente en Japón debido a la pandemia, el pasado 8 de julio el comité organizador decidió también que las pruebas deportivas en Tokio y en las prefecturas colindantes de Kanagawa, Saitama y Chiba no contarán con ningún tipo de aficionado ante el incremento de casos de COVID-19. La decisión de vetar la presencia de espectadores en Tokio se tomó poco después de anunciarse la aplicación de un nuevo estado de emergencia sanitaria por coronavirus en la capital, que coincidirá con la celebración de los Juegos. El nuevo estado de emergencia, bajo el cual se pide a los restaurantes que no sirvan alcohol, estará vigente hasta el 22 de agosto.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.
________________________________________________________________
Foto de portada: EFE.
Con información de EFE.
Podría interesarte:
¿México en problemas? Futbolistas rivales del Tri dan positivo por covid-19 en la Villa Olímpica
Diez datos que debes saber rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio
Es oficial: Los Juegos Olímpicos de Tokio se realizarán a puerta cerrada por covid-19