El número de muertes de enfermeras por covid-19 ahora es tan alto como el número de decesos durante la Primera Guerra Mundial.
El Consejo Internacional de Enfermeras (ICN, por sus siglas en inglés) informó que la actual pandemia de coronavirus ya cobró el mismo número de muertes en el personal de salud como en la Primera Guerra Mundial.
En un comunicado, el ICN detalló que el número de enfermeras fallecidas tras contraer covid-19 asciende a 1.500, desde las 1.097 registradas en agosto. La cifra, que incluye a enfermeras de solo 44 de los 195 países del mundo, sin embargo, se sabe que es una estimación a la baja del número real de muertes, indicaron.
Los propios análisis del ICN apuntan a que aproximadamente el 10 por ciento de los casos a nivel global son de trabajadores sanitarios.
Many #nurses and #healthcareworkers are experiencing long term #COVID19 effects and need to be protected . Without #nurses there will be no health care . Help us #mask #WashHands and be safe inside and out @ICNurses @WHO @DrTedros https://t.co/DlXuKcX5YY— Annette Kennedy (@AnnetteMKennedy) October 30, 2020
Desde esta semana ya hay más de 43 millones de casos en todo el mundo.
Howard Catton, Director General del ICN, lamentó que las actuales cifras de decesos en el personal de salud en la pandemia son comparables al número de muertes de la Primera Guerra Mundial.
“Es impactante que durante esta pandemia hayan fallecido tantas enfermeras como en la Primera Guerra Mundial. Llevamos desde mayo de 2020 pidiendo una recopilación estandarizada y sistemática de datos sobre los contagios y fallecimientos de trabajadores sanitarios y es un escándalo que aún no se esté haciendo. 2020 es el Año Internacional de la Enfermera y la Partera y el bicentenario del nacimiento de Florence Nightingale. Estoy seguro de que ella estaría profundamente apenada y enfadada por esta falta de información tanto como yo lo estoy", dijo.
ICN CEO @HowardCatton tells @SkyNews we have now lost as many #nurses during #COVID19 as WW1 – at least 1500. Total number of HCWs lost to virus could be more than 20k. Essential to care for the carers - bottom line no healthcare workers, no healthcare pic.twitter.com/vLHqTg8COF— ICN (@ICNurses) October 30, 2020
Durante la guerra de Crimea, "Florence demostró cómo la recopilación y el análisis de datos contribuyen a incrementar nuestra comprensión de los riesgos para la salud, mejorar las prácticas clínicas y salvar vidas, en particular de enfermeras y trabajadores sanitarios. Si hoy estuviera viva, los líderes de todo el mundo tendrían su voz resonando en sus oídos diciéndoles que tienen que proteger a nuestras enfermeras. Hay un abismo entre las palabras cálidas, los elogios y las acciones que hay que emprender", subrayó.
Catton comentó que la pandemia ha demostrado hasta qué punto se ha interconectado el mundo y que las respuestas de los gobiernos han de tenerlo en cuenta para responder adecuadamente.
“Creo sinceramente que lo global nunca ha sido más local en términos de los retos que estamos afrontando, las lecciones que hemos de extraer y las soluciones que buscamos. Por ejemplo, la obtención de equipos de protección individual entre fronteras requiere que los gobiernos trabajen juntos en cuestión de aduanas y controles. Y cuando tengamos una vacuna, para llevársela a todos aquellos que la necesiten y no solo a quienes se la puedan permitir, harán falta relaciones multilaterales y cooperación", dijo.
"Las enfermeras tendrán que jugar un papel importante en lo que venga tras la COVID. Nuestra experiencia y los datos de los cuales disponemos significan que tenemos una voz muy poderosa y legítima que hemos de utilizar para influenciar los sistemas de salud del futuro", agregó.
ICN CEO @HowardCatton at #Nightingale2020Conference: “The fact that as many #nurses have died during the #pandemic as in #WWI is shocking. It is a scandal: there is still no standardised, systematic collection of #healthcareworker infection & deaths data.” https://t.co/81An1KAvv1 pic.twitter.com/FzetPvpzR3— ICN (@ICNurses) October 28, 2020
El Director General del ICN lamentó la falta de inversiones sobre la gestión de la pandemia que desataron manifestaciones y huelgas de algunas enfermeras en Europa.
“No me sorprende que nos encontremos en esta situación porque entramos muy mal preparados en esta pandemia, con falta de inversiones, así como con un déficit de seis millones de enfermeras y lentitud por parte de algunos gobiernos para dar una respuesta adecuada", señaló.
“2020 is the International Year of the #Nurse and #Midwife, and the 200th anniversary of #FlorenceNightingale’s birth. I am sure she would have been immensely saddened and angry about this lack of data - I know I am.” ICN CEO @HowardCatton— ICN (@ICNurses) October 28, 2020
"Es una gran lección para el futuro. Cuando esto se acabe, nunca más hemos de dar por descontados nuestros sistemas de salud de nuevo y hemos de invertir mucho más en ellos y en nuestros trabajadores sanitarios", dijo.
Sostuvo que las enfermeras y enfermeros están enfadados también por la falta de apoyo que han padecido.
"Hemos de pasar de las palabras cálidas a las acciones reales porque ninguno de nosotros va a poder aguantar y nuestras economías no se recuperarán si no mantenemos a nuestros trabajadores sanitarios y enfermeras trabajando y con capacidad de cuidar de todos nosotros", dijo.
* Fotografía de portada: IMSS
Podría interesarte:
México suma mil 744 muertes y 127 mil 53 contagios en el personal de salud por covid-19
Castigarán hasta con 10 años de cárcel a quien agreda a personal médico en la pandemia
Giran órdenes de aprehensión a pareja que agredieron a enfermera en Lindavista