Mundo

A los mamíferos les costará millones de años recuperarse de la humanidad

Los mamíferos de la actualidad tendrían que evolucionar durante millones de años para compensar las especies perdidas.

CC News

¿Qué está pasando con los mamíferos?

Un estudio publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias resultó ser una muy mala noticia: la diversidad de los mamíferos en el mundo se ha reducido a tal punto que llevaría de 3 a 5 millones de años restaurar los niveles actuales de biodiversidad y entre 5 a 7 millones para devolver la biodiversidad a niveles prehumanos.

Esto significa que el empobrecimiento de los animales se debe, en gran parte, a la actividad humana, y aunque esto es evidente con tan sólo voltear a nuestro alrededor, lo impresionante es cuánto tiempo llevaría recuperar lo que hemos destruido. 

El rinoceronte negro tiene un alto riesgo de extinción. (Foto: Stuart G Porter)

De acuerdo con Jens-Christian Svenning, ecólogo de la Universidad de Aarhus y coautor del estudio, “una vez vivimos en un mundo de gigantes: castores gigantes, armadillos gigantes, ciervos gigantes, etc., pero ahora vivimos en un mundo cada vez más empobrecido de grandes especies de mamíferos silvestres”. 

Lee también: Una epidemia mortal amenaza a los últimos leones asiáticos del mundo

Los pocos gigantes que quedan, como los rinocerontes y los elefantes, están en peligro de ser eliminados rápidamente.

Una ola de extinción

Los expertos advierten que nos encontramos en la sexta extinción masiva en 450 millones de años y resulta que es la única no causada por un desastre natural, sino por las actividades destructivas de una especie (o sea, nosotros). 

En las cinco olas pasadas, la biodiversidad regresó lentamente a niveles previos gracias a su evolución y así fueron llenando los vacíos con muchas especies nuevas. Pero ahora el panorama es diferente. 

¿Cómo le hicieron para calcular esto?

Los investigadores de la Universidad de Aarhus utilizaron simulaciones evolutivas avanzadas para predecir cuánto tardaríamos en volver a los niveles de biodiversidad actuales si la contaminación, la caza furtiva y la destrucción del hábitat vuelven a los niveles naturales en 50 años o menos (algo imposible, está por demás decirlo). 

Cuadro sobre cómo los mamíferos pequeños tendrán que evolucionar durante los próximos millones de años para compensar la pérdida de grandes mamíferos. (Foto: Universidad de Aarhus)

Para esto usaron una extensa base de datos de mamíferos para reconstruir la historia evolutiva de 2.5 billones de años. Sus modelos conformaron que muchas especies vivas en la actualidad (como el rinoceronte negro) se enfrentan a tasas extremadamente altas de extinción: el elefante asiático, por ejemplo, tiene menos de un 33 por ciento de posibilidades de sobrevivir el próximo siglo. 

Con esto usaron datos sobre las relaciones evolutivas y el tamaño corporal de las especies de mamíferos para calcular la cantidad de tiempo que se perdería de las extinciones pasadas y futuras potenciales, así como el tiempo que les llevaría recuperarse. 

Lee también: Semarnat niega la extinción de vaquita marina en el Golfo

¿El mejor de los casos?

En el mejor escenario posible, el retorno a los niveles naturales de extinción se daría dentro de medio siglo. Pero incluso entonces los investigadores vaticinan que llevaría de 3 a 5 millones de años restaurar lo perdido. 


via GIPHY

Es importante recalcar que no todas las especies y su extinción son iguales. Esto lo explica Matt Davis, paleontólogo y autor principal del estudio: 

Los mamíferos grandes o megafauna, como los perezosos gigantes y los tigres dientes de sable, que se extinguieron hace unos 10 mil años, eran muy distintos desde el pinto de vista evolutivo. Debido a que tenían pocos parientes cercanos, sus extinciones significaban que se cortaban ramas completas del árbol evolutivo de la Tierra. Hay cientos de especies de musarañas, por lo que pueden resistir algunas extinciones. Sólo había cuatro especies de tigres dientes de sable; todos se extinguieron.

Aunque el panorama pinta desalentador, no todo está perdido porque el equipo espera poder utilizar esta investigación para identificar y priorizar especies evocativamente distintas. “Es mucho más fácil salvar la biodiversidad ahora que reevolucionarla más tarde”, concluyó Davis. 

Podría interesarte:

¿Qué pasó con el megalodón? Ofrecen 200 mil dólares a científicos para averiguarlo

Para salvarla de la extinción, preservan guacamaya verde en zoológico mexicano

VIDEO: Osos polares tienen que devorar ballenas para sobrevivir

abandonan a niño en frontera México-Estados Unidos

Bebé de 1 año es abandonado por un ‘coyote’ en la frontera de México con EUA

Luego de que lo dejaran abandonado, oficiales de la Patrulla Fronteriza acudieron a su rescate, quienes lo pusieron a salvo mientras investigaban para dar con sus familiares.
Lizbeth García
Muere Chabelo a los 88 años, famosos lo despiden en redes sociales.

Desde AMLO hasta Emilio Azcárraga: Personalidades reaccionan a la muerte de Xavier López ‘Chabelo’

El actor y cómico falleció de manera súbita a la edad de 88 años por complicaciones abdominales, así lo informó su familia quienes pidieron orar por su descanso.
Lizbeth García
Muere Chabelo, a los 88 años de edad

Muere Xavier López ‘Chabelo’, a los 88 años

Al parecer el actor se encontraba internado en un hospital de la CDMX, su familia informó que su muerte fue a causa de complicaciones abdominales.
Lizbeth García
Hallan el cuerpo de Angélica María luego de dos días desaparecida.

Encuentran sin vida a Angélica María, joven albañil desaparecida el 18 de marzo; familia exige justicia.

Magnolia desapareció luego de salir de su casa rumbo a su trabajo en una obra, lugar en donde dos días después fue hallado su cuerpo enterrado.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros