Mundo

¡Será ley en toda América Latina! Ecuador despenaliza el aborto por violación

La Corte Constitucional de Ecuador resolvió este miércoles la despenalización del aborto por violación, un histórico dictamen que se produce en respuesta a una demanda de inconstitucionalidad planteada por agrupaciones de mujeres el año pasado. Por siete votos a favor y dos en contra, la Corte resolvió considerar inconstitucionales dos artículos del Código Orgánico Integral

CC News

La Corte Constitucional de Ecuador resolvió este miércoles la despenalización del aborto por violación, un histórico dictamen que se produce en respuesta a una demanda de inconstitucionalidad planteada por agrupaciones de mujeres el año pasado.

Por siete votos a favor y dos en contra, la Corte resolvió considerar inconstitucionales dos artículos del Código Orgánico Integral Penal (COIP), referentes al aborto.

Según estos, solo era permitido si la vida de la mujer está en peligro o el embarazo fue producto de una violación a una mujer con discapacidad mental.

La Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador acogió con satisfacción el fallo, que consideró “un avance necesario, aunque incompleto” y avanzó que seguirá luchando para la completa despenalización de la interrupción del embarazo.

El alto tribunal declaró inconstitucionales los artículos 149 y 150 del COIP, el primero de los cuales estipulaba penas privativas de libertad de entre seis meses a dos años para una gestante que abortase o toda persona que interviniera en la interrupción voluntaria del embarazo.

Lee más: ¡Es ley! En un hecho histórico, Argentina aprueba legalizar el aborto

Así ocurrió

El segundo artículo precisaba las dos situaciones en las que el aborto no era punible, y que según las organizaciones de mujeres era discriminatorio en relación a otros casos de violación, fundamento de la demanda de inconstitucionalidad presentada en junio pasado.

“La despenalización del aborto por violación es un avance necesario, aunque incompleto, las mujeres ecuatorianas seguiremos luchando para ejercer el derecho a ser libres de disfrutar, defender, proteger nuestro cuerpo y salud integral”, reza un comunicado emitido por la Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador.

En 2019, el Parlamento ecuatoriano rechazó la ampliación de las causales del aborto en un proyecto de reformas al COIP y la Corte Constitucional consideró entonces un error de técnica legislativa una demanda para revisar un veto presidencial al proyecto.

“Es una lucha histórica que vivimos las mujeres en el país”, manifestó a Efe Virginia Gómez, directora de la Fundación Desafío, que integra la Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador.

En los alrededores de la sede de la Corte se dieron cita hoy decenas de mujeres con pañuelos de color verde con la leyenda “Decidir es nuestro derecho”, que coreaban consignas como “Aquí están, estos son, los que quieren la violación”.

Por otro lado, en el mismo escenario se manifestaron grupos de ciudadanos antiabortistas, que proclamaban “no al aborto, sí a la vida” o “el aborto no es un derecho”.

Este lunes el presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), monseñor Luis Cabrera, remitió una carta al presidente de la Corte Constitucional en la que le manifestaba que “el crimen de la violación no se soluciona con otro crimen”.

Las organizaciones defensoras de derechos de la mujer buscaban una interrupción del embarazo legal siempre que sea producto de una violación, además de por incesto, estupro, inseminación no consentida o malformación del feto.

Con todo, consideran la decisión del Constitucional un hito, especialmente para las niñas y adolescentes ecuatorianas, a la luz de las cifras oficiales que indican que 14 menores de 14 años y 159 adolescentes dan a luz cada año en el país, producto de violencia sexual.

https://www.youtube.com/watch?v=tljnwV2biBg

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.

________________________________________________________________

* Con información de EFE. Twitter /@WarmiNina.

Podría interesarte:

Joven provida cambia letra de himno feminista para ir en contra del aborto

Esto va en serio: diputadas impulsan reforma para despenalizar el aborto en TODO México

Jueces llaman ‘sicarios’ a médicos que practicaron aborto a una niña que fue abusada

Alejandra del Moral y Eric Sevilla Montes de Oca, junto a miembros del PRI, principales implicados en esta red de corrupción en el Estado de México..

Contratos millonarios y empresas fachada: Investigación periodística revela red de corrupción en el Estado de México

La valiente investigación de María Teresa Montaño Delgado revela una millonaria red de corrupción en el Estado de México. Contratos sospechosos y empresas fachada al descubierto.
Joyce Kauffman
El Senado dice "no" nuevamente al INAI.

Nuevo bloqueo en el Senado: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI

Conflicto en el Congreso: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI. Debate por intervención judicial que ordena periodo extraordinario. ¿Qué sigue?
Joyce Kauffman
Sujeto le prende fuego a su pareja en Chiapas, ya fue detenido por feminicidio

Sujeto le prende fuego a su pareja en Chiapas, ya fue detenido por la Fiscalía del Estado

Guadalupe, víctima de feminicidio, fue auxiliada por vecinos y llevada de emergencia al hospital con quemaduras de segundo y tercer grado.
Lizbeth García
Teocaltiche, Jalisco, experimentó momentos de terror.

Violento choque entre grupos del crimen organizado sacude Teocaltiche, Jalisco

En Teocaltiche, Jalisco, se registró un enfrentamiento violento entre grupos del crimen organizado presuntamente afiliados a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Autoridades investigan los hechos.
Joyce Kauffman
Por prohibirle escuchar a Peso Pluma, menor de 11 años se quita la vida

Por prohibirle escuchar a Peso Pluma, menor de 11 años se quita la vida

Presuntamente los padres del menor le impidieron escuchar a Peso Pluma debido a que tenía una 'obsesión' con el cantante.
Lizbeth García
Pobladores hallan pieza arqueológica en Veracruz similar a la Mujer de Amajac, localizada en 2021

Pobladores hallan pieza arqueológica en Veracruz similar a la Mujer de Amajac, localizada en 2021

Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, informó del hallazgo de la pieza arqueológica, la cual será analizada por especialistas del INAH.
Lizbeth García