Mundo

Confirman oficialmente la existencia de una epidemia de ébola en Guinea

Al menos siete contagios y tres muertes por ébola fueron confirmadas en lo que supone el primer brote del virus en esta zona.

CC News

Guinea-Conakri confirmó hoy la existencia de una epidemia de ébola en el sureste del país, con al menos siete contagios y tres muertes, en lo que supone el primer brote del virus en esta zona desde la gran epidemia desatada entre 2014 y 2016 en África Occidental, que dejó al menos once mil 300 muertos.

“La primera investigación llevada a cabo ha contabilizado siete casos, todos mayores de 25 años (cuatro hombres y tres mujeres), entre los cuales (hay) 3 muertes (…) Las tres primeras muestras enviadas a los laboratorios de Guéckédou y Conakry se han revelado positivas por ébola”, señaló este domingo la gubernamental Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria (ANSS) guineana en un comunicado.

Declarada oficialmente la epidemia

En consecuencia, el Ministerio de Salud guineano declaró oficialmente la existencia de una epidemia en la zona sureste del país y confirmó medidas como la puesta en marcha de protocolos de rastreo y aislamiento, así como una “aceleración” de los esfuerzos del país, junto a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en materia de vacunación frente al ébola.

Este nuevo brote se ha detectado en la zona de Gouécké, cercana a la ciudad de N’Zérékoré (sureste), y sus orígenes se han rastreado, por el momento, hasta un funeral de una enfermera que falleció a finales de enero.

La información de que se habían detectado varias muertes y contagios sospechosos de ébola en el país la había avanzado ya el sábado el ministro de Salud guineano, Rémy Lamah, según unos primeros exámenes que estaban a la espera de ser reconfirmados hoy en laboratorios de Conakri.

Con esos datos, la OMS se había manifestado ya esta mañana preocupada por el posible resurgimiento del ébola en esta zona tan castigada.

No se habían detectado casos desde el 2016

En Guinea-Conakri no se habían detectado contagios de ébola desde el fin de la gran epidemia que sacudió África Occidental entre 2014 y 2016. Sus primeros casos habían surgido precisamente en este país a finales de 2013 y terminó siendo la peor epidemia de ébola de la historia, con once mil 300 fallecimientos y más de 28 mil 500 personas contagiadas, si bien esas cifras, según admite la OMS, podrían ser conservadoras.

El virus del ébola se transmite a través del contacto directo con la sangre y los fluidos corporales contaminados de personas o animales. Provoca fiebres hemorrágicas y puede llegar a alcanzar una tasa de mortalidad del 90 por ciento si no es tratado a tiempo.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.


Foto de portada: Efe.

Con información de Efe.

Podría interesarte:

No es sólo uno: científicos identifican seis tipos de covid-19 con diferentes síntomas

No uno, ni dos… Estos son los siete nuevos síntomas del coronavirus

Adolescente muere de peste bubónica tras comer carne de marmota



Hallan el cuerpo de Angélica María luego de dos días desaparecida.

Encuentran sin vida a Angélica María, joven albañil desaparecida el 18 de marzo; familia exige justicia.

Magnolia desapareció luego de salir de su casa rumbo a su trabajo en una obra, lugar en donde dos días después fue hallado su cuerpo enterrado.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros
asteroide

Un asteroide llamado ‘asesino’ pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

Un asteroide llamado 'asesino de ciudades' pasara muy cerca de la tierra y la luna este fin de semana; podrá verse en vivo.
Javier Cisneros
perritos rescatistas

¡Muy merecido! Perritos rescatistas tendrán su propio día festivo

Es oficial: En México ya han declarado un día especial para celebrar a los perritos rescatistas por su heroica labor.
Javier Cisneros

México presenta oficialmente su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos

México ya tiene fecha para convertirse en posible sede de los Juegos Olímpicos.
Miguel Fernandez