Mundo

Condenan a 4 años de cárcel a periodista que reportó primer brote de covid-19

El argumento para encarcelarla es reportar lo que pasaba en Wuhan al momento del brote de covid-19, provocando altercados en China.

CC News

La periodista ciudadana china Zhang Zhan fue condenada hoy a cuatro años de prisión por “provocar altercados y buscar problemas” debido a sus informaciones sobre el primer brote del coronavirus en Wuhan (centro de China), informó hoy el diario hongkonés Apple Daily.

Ese periódico, que cita a uno de sus abogados, apunta que Zhang se negó a aceptar los cargos al considerar que sus informaciones -publicadas a través de plataformas chinas como WeChat y otras prohibidas en el país como Twitter o YouTube- no deberían ser censuradas.

¿En qué se centró el trabajo de la víctima?

Según Amnistía Internacional (AI), su trabajo en Wuhan se centró en informar de detenciones de otros reporteros independientes y acoso a familiares de víctimas del coronavirus durante el considerado como primer brote a nivel mundial de la pandemia de la covid-19.

La organización Chinese Human Rights Defenders (CHRD) apuntó en septiembre que la mujer había sido detenida por publicar que los ciudadanos de Wuhan habían recibido comida podrida durante el confinamiento de once semanas que vivió la ciudad o que fueron obligados a pagar tasas para poder hacerse pruebas del coronavirus.

El juicio se celebró hoy en un tribunal de la ciudad oriental de Shanghái -donde tiene fijada su residencia la acusada- con fuerte presencia policial y con la asistencia tan solo de sus familiares.

Zhang, que fue detenida a finales de mayo, inició en septiembre una huelga de hambre que ha causado que su estado físico sea “muy débil”, según su defensa, que afirma que las autoridades la alimentan forzosamente mediante un tubo y le obligan a llevar grilletes.

Otro de sus abogados reveló la intención de Zhang, de 37 años, de continuar con esa huelga de hambre “incluso aunque muera en prisión” si la condena era grave.

‘Exageró maliciosamente’ lo que pasaba en Wuhan

La Fiscalía había pedido una sentencia de entre cuatro y cinco años de prisión por “publicar repetidamente un gran número de informaciones falsas” y aceptar entrevistas con medios extranjeros para “exagerar maliciosamente” la situación del coronavirus en Wuhan.

Las organizaciones pro derechos humanos protestaron por la sentencia: “El Gobierno chino ha vuelto a celebrar una farsa de juicio durante las Navidades ya que las autoridades quieren reducir la atención sobre estos casos ‘sensibles’ mientras los diplomáticos y periodistas están de vacaciones”, explicó a Efe Leo Lan, investigador de CHRD.

En su opinión, la “dura” condena a Zhang es “alarmante” y es una señal de que Pekín quiere “intimidar a otros para que no llamen la atención sobre la situación de la pandemia en Wuhan a principios de año”.

Por su parte, la activista de AI Gwen Lee aseguró en un comunicado que “los periodistas ciudadanos como Zhang Zhan fueron la fuente primaria, si no la única, de información de primera mano y sin censura durante los primeros días de la covid-19”, y exigió al régimen que “deje de perseguir a periodistas y otros ciudadanos solo por informar de la verdad”.

Hay ciudadanos desaparecidos

Otros ciudadanos que, asimismo, narraron la actualidad de Wuhan desaparecieron o fueron detenidos este año, como el empresario Fan Bing, el abogado Chen Qiushi o el joven reportero Li Zehua, aunque este último fue puesto en libertad en abril.

“Cualquiera que elogie el ‘éxito’ del Gobierno chino a la hora de contener al virus debería tener esto en cuenta. Esto es una parte integral del modelo de control de la pandemia del Partido Comunista Chino”, lamentó en Twitter la investigadora para China de Human Rights Watch (HRW) Yaqiu Wang.

En Wuhan las autoridades locales tardaron en dar parte de la información disponible sobre el brote, debido, según el entonces alcalde, Zhou Xianwang, a que necesitaban la aprobación de instancias superiores para hacerlo.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.


Foto de portada: Efe.

Con información de Efe.

Podría interesarte:

Norovirus, la nueva amenaza que enfrenta China; hay 50 niños infectados

Más de 10 mil personas dan positivo a brucelosis en China

Adolescente muere de peste bubónica tras comer carne de marmota

Lady tlacuache es sorprendida robando y finge desmayo para no ser detenida.

‘Lady tlacuache’: Mujer roba y al ser detenida, finge desmayo para evadir a la policía

La mujer estaba plenamente identificada por su víctima, pero al verse rodeada, no dudó en utilizar la táctica de supervivencia de los tlacuaches, pero no le funcionó.
Lizbeth García
Bombardeo de nubes en Nuevo León

Nuevo León, pionero en el bombardeo de nubes para acabar con la sequía.

El gobernador Samuel García asegura que gracias a que se implementó la técnica en su estado, CDMX y otras ciudades ya también lo hacen.
Lizbeth García
Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros