Mundo

‘Sufren, pero se acostumbran’: así las granjas que obligan a niñas a comer para engordar

Las imágenes son fuertes y es imposible no sentirte impotente, a la distancia, al ver el maltrato evidente al que son sometidas estas niñas. No quieren comer, pero son obligadas. En su cultura, presentar un cuerpo obeso significa abundancia, riqueza, algo que es importante para los hombres al momento de elegir esposa. Es entonces cuando

CC News

Las imágenes son fuertes y es imposible no sentirte impotente, a la distancia, al ver el maltrato evidente al que son sometidas estas niñas. No quieren comer, pero son obligadas. En su cultura, presentar un cuerpo obeso significa abundancia, riqueza, algo que es importante para los hombres al momento de elegir esposa. Es entonces cuando los padres comienzan a presionar a las niñas a comer para no “quedarse en los huesos”. Si no lo hacen, la pesadilla comienza.

Las niñas son llevadas a granjas para engordar, lugares en los que son obligadas a comer para “alcanzar el peso ideal”. Prácticas que podrían considerarse de tortura son las que se llevan a cabo en estos lugares situados en algunas partes de áfrica como Argelia, Burkina Faso, Níger, Malí y Mauritania. “Cuanto más gorda estés, mejor”, refieren aquellos encargados de operar en estas casas de engorda.

Pinzas, el instrumento para castigar a las pequeñas

Sabemos que la obesidad sigue siendo venerada en muchos países y Mauritania, en algún momento de acuerdo a la BBC de Londres, llegó a ser una nación en donde las niñas recibían más alimento que los niños, pues necesitaban engordar para poder ser elegidas por los hombres para casarse, además que la obesidad representa belleza, buena salud y también fertilidad.

Fatematou, una mujer que en 2004 dirigía una de estas granjas, dijo a la BBC que si bien las niñas sufren al momento de recibir estos “tratamientos” que se denominan como ‘leblouh’, las benefician para su futuro marital. Entre una de las prácticas más recurrentes, se encuentra la de tener descalzas a las niñas, colocarles en los pies una especie de pinzas hechas con palos de madera, colocar los pies entre los palos y del otro extremo, presionar para lastimar los huesos y provocar que ellas coman, en caso de negarse.

“Las hago comer, comer y comer. Luego beber mucha, mucha agua. Les hago hacer esto toda la mañana. Luego descansan. Por la tarde comenzamos de nuevo. Hacemos esto tres veces al día: mañana, tarde y noche. Por supuesto que lloran, gritan. Las agarramos y las obligamos a comer. Al final se acostumbran”, declaró Fatematou.

Su peso lo usan ‘para regodearse con los hombres’

Esta percepción fue la retratada por Fatematou en aquel 2004 cuando fue consultada por la BBC, sin embargo, para el mismo medio, recientemente habló con Dedeou Gassamba, una estudiante de periodismo que vive los prejuicios por no dejarse engordar ni por sus padres, ni por nadie.

Estas prácticas siguen siendo recurrentes. Provocan que las niñas alcancen entre 100 y 150 kilos pues eso provoca atracción. “Cuando son pequeñas no entienden, pero cuando crecen son gordas y hermosas. Están orgullosas y muestran su buen tamaño para regodearse con los hombres. ¿No crees que eso es bueno?”, decía Fatematou quien también agregaba: “No es cruel engordar a las chicas. He visto niñas de 10 años dar a luz. Una vez que son gordas y hermosas pueden servir bien a sus hombres, una vez que son gordas, pueden casarse”.

Aunque esta práctica cada vez se hace menos, la exigencia de muchos hombres por tener a su lado una mujer con gran peso, sigue presente en estas partes de áfrica en donde, como bien lo enuncia Gassamba, la costumbre y tradición se va volviendo obsoleta y por demás tortuosa.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

__________________________________________________________

Foto de portada: Cultura Colectiva News.

Podría interesarte:

‘Leblouh’: la polémica práctica que obliga a las niñas a comer para encontrarles esposo

‘Me quitaron el útero y lo supe 11 años después’, así la esterilización forzosa en Sudáfrica

Surge nuevo brote de ébola en el Congo, país que lucha contra covid-19 y sarampión

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la historia de la poesía mexicana.

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la poesía mexicana

El poeta mexicano José Carlos Becerra murió un 27 de mayo de 1970, a los 34 años de edad, pero dejó un legado literario muy importante, que perdura hasta nuestros días.
Eduardo Vega
La ola de conciertos en CDMX no se detiene, Bunbury y Lana del Rey anuncian próximos conciertos.

México vibra con la música: Bunbury y Lana Del Rey anuncian conciertos

Dos grandes artistas regresan a los escenarios en México. Enrique Bunbury y Lana Del Rey anuncian emocionantes conciertos que no puedes perderte. ¡Prepárate para vivir una experiencia musical inolvidable!
Joyce Kauffman
Roger Waters indignó a la comunidad internacional por salir vestido con elementos nazis en uno de sus conciertos.

Roger Waters es atacado por utilizar vestimenta Nazi en sus conciertos

El músico británico Roger Waters, exlíder de Pink Floyd, se presentó en sus conciertos de Berlín vestido con elementos nazis, algo que conmocionó a la comunidad internacional.
Eduardo Vega
El congreso de la CDMX aprueba el uso de uniforme neutro.

El uniforme neutro va: Congreso de la CDMX Aprueba Cambios Educativos

El Congreso de la CDMX aprueba reformas educativas significativas, incluyendo uniforme neutro y garantía de educación gratuita. Un paso hacia la inclusión y equidad educativa.
Joyce Kauffman
'Canelo' Álvarez fue inmortalizado en el Museo de Cera de la Ciudad de México.

‘Canelo’ Álvarez y Conor McGregor siguen presumiendo su poder ¡en redes sociales!

El boxeador mexicano 'Canelo' Álvarez aseguró que puede derrotar con una sola mano a Conor McGregor, mientras que el luchador irlandés dijo que no necesita las manos para ganar.
Eduardo Vega
App de ChatGPT para iOS en México.

App de ChatGPT para iOS: el chatbot gratuito llega a México

Descubre la revolución de la IA con la aplicación oficial de OpenAI. Ya es posible descargar y chatear con la app de ChatGPT más inteligente en México y otros países.
Joyce Kauffman