Uno de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial está a punto de llevarse a cabo. Hablamos del Super Bowl que en esta edición LV tendrá como show de medio tiempo a The Weeknd y que, además, tendrá menos público que en ocasiones anteriores, pues el mundo sigue siendo azotado por la presencia del covid-19.
Con todo y sus contras, se espera que el espectáculo que den tanto Patrick Mahomes con los Jefes de Kansas City, como Tom Brady con los Bucaneros de Tampa, sea tan especial que hasta a quienes no les gusta este deporte, se vean atraídos por las hazañas que estos dos hombres, junto con sus respectivos equipos, están a punto de escribir; por lo que te decimos en donde puedes ver este gran juego que genera expectativa mundial.
¿Cómo, cuándo y dónde podemos ver el Super Bowl?
El juego comenzará a las 5:30 de la tarde, hora del Centro de México. Este partido protagonizado por los Jefes de Kansas City y los Bucaneros de Tampa Bay, se llevará a cabo en el estadio Raymond James, en Florida.
En televisión abierta podrás disfrutarlo en Canal 5 con los comentarios acertados de experimentados en la materia como Pepe Segarra, Enrique Burak y Antonio de Valdés, mientras que por parte de TV Azteca, la transmisión correrá a cargo de Enrique Garay, Joaquín Castillo e Inés Sainz.
En cuanto a televisión restringida se refiere, ESPN y Fox Sports contarán también con la transmisión del Super Bowl, con comentaristas de la talla de Pablo Viruega, Eduardo Varela, Raúl Allegra y John Sutcliffe, por parte de ESPN y José Pablo Coello, Juan Carlos Vázquez, Ernesto del Valle y Ricardo García por Fox. Ambas transmisiones comenzarán a partir de las 15: 00 horas.
Lee también: Rashad Fenton, de vendedor de pizzas a jugador del Super Bowl
A todo esto, ¿por qué se llama Super Bowl?
El nombre de Super Bowl fue introducido por Lamar Hunt, quien justamente fue fundador de los Jefes de Kansas City, pues jugaba con sus hijos con un juguete muy popular llamado “Super Ball”. De acuerdo a Primero y diez, a partir de ese momento Hunt tuvo la idea de renombrar el “Juego del Campeonato entre la AFL -NFL” como Super Bowl.
El término fue bien recibido por el público pues tiene cierta relación con los “Bowls” o tazones colegiales que se disputan en Estados Unidos.
Podría interesarte:
Tom Brady Pérez Medina: niño mexicano se hace viral previo al Super Bowl
Jugador campeón del Super Bowl paga la adopción de… ¡más de 100 perritos!
¡Son los Jefes! Kansas gana el Super Bowl LIV