Mundo

Cinco puntos clave para entender las protestas en Cuba

Durante las últimas horas, Cuba se ha convertido en el centro de atención mundial por las protestas en contra del gobierno encabezado por el presidente, Miguel Díaz Canel. En algo que nunca se había visto desde 1994, con aquel famoso “Maleconazo”, el pueblo cubano ha salido a las calles para exigir justicia y libertad. Aquí

Miguel Fernandez

Durante las últimas horas, Cuba se ha convertido en el centro de atención mundial por las protestas en contra del gobierno encabezado por el presidente, Miguel Díaz Canel. En algo que nunca se había visto desde 1994, con aquel famoso “Maleconazo”, el pueblo cubano ha salido a las calles para exigir justicia y libertad. Aquí te explicamos qué ocurre en la isla.

1.- Gobierno

El origen de las protestas del pueblo cubano está en el hartazgo que siente la sociedad al no ver respuestas por parte de su gobierno. Al momento, el país está sumido en una grave crisis económica y sanitaria, la pandemia por covid19 está fuera de control y hay una enorme escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos. Por si esto no fuera suficiente, el gobierno no cumple su función de proveer servicios básicos a la población; por ejemplo, las increíbles imágenes de los cortes de electricidad en varios puntos del país.

2.- Redes sociales

Si no fuera por las redes sociales, las protestas seguramente no habrían ocurrido con tal magnitud. Todo comenzó gracias a los videos que se hicieron virales desde la localidad de San Antonio de los Baños. Si los videos no se difunden en redes, los cubanos no hubieran tomado las calles de La Habana.

Como consecuencia, desde el domingo por la tarde, el servicio de datos móviles fue cortado por el gobierno; lo anterior, para que no se puedan difundir imágenes de lo que ocurre en la isla en tiempo real a través de los celulares.

https://www.youtube.com/watch?v=vzZMJgr3VPE

3.- Intervencionismo

El gran argumento del presidente, Miguel Díaz Canel. ¿Qué significa esto? De acuerdo al gobierno cubano, otros países están financiando las protestas para tratar de desestabilizar a la isla. Indudablemente, considerando la historia que se arrastra desde la Guerra Fría, el gran enemigo al momento es Estados Unidos.

“Estados Unidos ha destinado cientos de millones de dólares para la subversión en nuestro país e impone un bloqueo genocida, principal responsable de carencias económicas. El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca carece de autoridad política y moral para hablar sobre Cuba”, escribió hoy en Twitter el ministro cubano de Exteriores, Bruno Rodríguez.

4.- El embargo a Cuba

El famoso “bloqueo” económico a la isla es otro de los argumentos para entender lo que está pasando en Cuba. Mientras los manifestantes consideran que esto no justifica la crisis, el gobierno sostiene que éste es el mecanismo por el cual es prácticamente imposible salir adelante. ¿Qué es el embargo? En términos prácticos, un conjunto de leyes que impide el libre comercio con la isla. El gran promotor de todo esto es el gobierno de Estados Unidos.

En febrero de 1962, cuando las medidas se endurecieron durante la Guerra Fría, el embargo comercial, económico y financiero incluyó restricciones para conseguir alimentos y medicinas. A partir de ese momento, Cuba quedó atada de manos en un tema fundamental para garantizar necesidades básicas de su población. Las pérdidas por el bloqueo ascenderían a casi 140 mil millones de dólares y, para muchos, es una decisión que atenta contra los derechos humanos al impactar en las necesidades básicas de la población.

5.- Represión

Aquí está una de las claves para entender por qué Cuba es tendencia en las redes sociales. No solo se trata del pueblo cubano manifestándose por libertad y derechos, sino que el mismo gobierno exhorta a otros ciudadanos para que, incluso a través de la violencia, frenen las manifestaciones.

El presidente Díaz Canel llamó a sus partidarios a salir a las calles listos para el “combate”, como respuesta a las protestas . “La orden de combate está dada, a la calle los revolucionarios”, exhortó el mandatario a través de la televisión.

https://www.youtube.com/watch?v=O_ewAUfSUyc

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: EFE.

Con información de EFE.

Podría interesarte:

Al grito de ‘¡Libertad!’, miles de cubanos salen a manifestarse en contra del gobierno

Una menor de edad se quita la vida tras denunciar abuso sexual de policías en protesta en Colombia

‘Nos están matando en Colombia’, las palabras de Lucas Villa, manifestante que atacado a tiros

Elecciones Edomex: Delfina Gómez ganó las elecciones en el Estado de México; será la primera mujer en gobernar la entidad.

Elecciones Edomex: Morena termina con hegemonía del PRI, pero no como esperaba

La maestra Delfina Gómez ganó las elecciones del Estado de México, pero dentro de Morena hay inquietud pues no lo hizo con el margen que se esperaba y Alejandra del Moral logró el voto de millones de mexiquenses. En Coahuila, por su parte, la situación tampoco resultó como se esperaba: la coalición PAN-PRI-PRD, marcó una distancia muy pronunciada en relación a Morena. ¿Qué se avecina para el partido que actualmente domina la narrativa desde el Poder Ejecutivo y el Legislativo?
Eduardo Vega
Encuentran restos arqueológicos en predio donde se construye supermercado, en Hidalgo

Encuentran restos arqueológicos en predio donde se construye supermercado, en Hidalgo

Los restos arqueológicos fueron encontrados en Tula de Allende, hasta donde llegó personal del INAH para recorrer y examinar la zona.
Lizbeth García
Alfredo del Mazo

Alfredo del Mazo rompe el silencio tras perder el Estado de México

Ante las críticas desde su partido, Alfredo del Mazo habló sobre la primera derrota del PRI en 94 años dentro del Estado de México.
Miguel Fernandez
'Damos a conocer el fin': 'Dolls Drinks', el popular negocio de licuachelas, anuncia cierre definitivo

‘Damos a conocer el fin’: ‘Dolls Drinks’, el popular negocio de licuachelas, anuncia cierre definitivo

La hija de los dueños de 'Dolls Drinks' decidió no continuar con el negocio y tras el asesinato de sus padres, puso fin a las famosas 'lucuachelas'.
Lizbeth García
León se convirtió en el nuevo monarca de la Concacaf

León conquista la Concacaf Champions League, su primer título internacional

El León derrotó al LAFC en la final de la Liga de Campeones de la Concacaf y levantó su primer campeonato internacional. Además, la 'Fiera' ganó su boleto al Mundial de Clubes.
Eduardo Vega
Delfina Gómez y AMLO

AMLO felicita a Delfina Gómez por su triunfo en el Estado de México

Andrés Manuel López Obrador habló sobre lo que representa el histórico triunfo de Delfina Gómez en el Estado de México.
Miguel Fernandez