Los científicos de la Universidad de Cambridge y la organización Manta Trust lograron, por primera vez, hacer un ultrasonido subacuático en una mantarraya gracias a un nuevo escáner de ultrasonido subacuático llamado “Duo-Scan: Go Oceanic” que no obligó a hacer contacto con la madre. Así, Lograron obtener imágenes del feto de una mantarraya de arrecife en la República de Maldivas, sur de Asia.
Para lograrlo, los expertos se sumergieron en una “estación de limpieza, que suele estar a una distancia de 20 a 30 metros”.
Después, el buzo se acerca al animal desde arriba para evitar incomodarlo. Coloca el escáner a cuatro o cinco centímetros por encima de la superficie de la manta, apunta al lado izquierdo de la aleta dorsal, donde se observan las estructuras reproductivas, como los ovarios y el útero.
Lee también: Cortan colmillos a leopardo bebé para domesticarlo como gato
(Video: Cambridge University vía YouTube)
“Al usar estos escáneres portátiles, podemos obtener imágenes de ultrasonido de sus estructuras internas, en particular de sus tractos reproductivos, sin molestar al animal. Esta es la primera vez que esto es posible en mantas en libertad”, explicó el integrante del equipo de trabajo, Niv Froman.
El aparato también permitió a los científicos obtener los primeros escaneos de hembras embarazadas y no embarazadas, así como machos maduros.
“Con los escaneos podemos determinar etapas de madurez y de reproducción; podemos observar etapas del embarazo, el desarrollo del feto y si un animal mantiene ese embarazo y da a luz a un animal vivo”, apuntó el doctor del Departamento de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cambridge, Gareth Pearce.
(Foto: Phys)
El científico agregó que su trabajo también busca informar sobre la conservación de las mantarrayas tanto en Maldivas como en otras partes del mundo, permitiendo a las poblaciones sobrevivir.
Nuestra esperanza es que este proyecto de investigación contribuya a conservar la especie para las generaciones futuras.
Podría interesarte:
Sin ojos y muertos, así aparecen peces en una presa de Oaxaca
¿Cerca la salvación de la vaquita marina? Crean autodefensas para evitar su extinción
Vaquita marina podría extinguirse este mismo año, alerta Greenpeace