Mundo

Un espía de Putin: científico mexicano se declarará culpable en Estados Unidos

Héctor Alejandro Cabrera Fuentes es un científico mexicano que fue detenido en 2020 en la ciudad de Miami. Las autoridades le imputaron cargos como presunto espía de Rusia en los Estados Unidos y, de acuerdo a un reporte de la agencia EFE, Cabrera se declarará culpable el próximo 15 de febrero. El brillante investigador oaxaqueño,

CC News

Héctor Alejandro Cabrera Fuentes es un científico mexicano que fue detenido en 2020 en la ciudad de Miami. Las autoridades le imputaron cargos como presunto espía de Rusia en los Estados Unidos y, de acuerdo a un reporte de la agencia EFE, Cabrera se declarará culpable el próximo 15 de febrero. El brillante investigador oaxaqueño, admirado en varias universidades a nivel mundial, tomó una decisión que le cambiaría la vida con tal de ayudar a su familia.

Un espía mexicano

Antes de que fuera detenido por ser un espía al servicio del gobierno de Vladimir Putin, Héctor Alejandro Cabrera Fuentes trabajaba como investigador en la Universidad Nacional de Singapur y en la Universidad de Duke. Un hombre brillante de la pequeña localidad de El Espinal en Oaxaca que hablaba seis idiomas y era el orgullo de su comunidad. Ahora, tras una historia digna de cualquier película de James Bond, el científico mexicano tiene la intención de cambiar su declaración inicial de “no culpable” que se dio en marzo de 2020 ante el tribunal del juez, Donald M. Middlebrooks. ¿Qué significa esto? De acuerdo a los especialistas, Héctor Cabrera podría haber llegado a un acuerdo con la Fiscalía con el objetivo de reducir su sentencia.

El científico mexicano, espía del gobierno de Rusia encabezado por Vladimir Putin, fue detenido en febrero de 2020 cuando trataba de viajar a la Ciudad de México desde el aeropuerto de Miami. Cabrera había llegado a esa ciudad en Estados Unidos apenas unos días antes presentado una visa de turismo y de negocios temporales junto a una mujer con la que estaba casado en México. Tiempo después, en su declaración ya como detenido, Cabrera admitió tener otra esposa en Rusia, país donde habría sido reclutado como espía por el gobierno de Putin. El científico mexicano se había casado con una mujer musulmana, llamada Aliyá Valéyeva, mientras estudiaba en la universidad de Kazán. Ella y sus dos hijas serían las razones para trabajar como espía.

Foto: Captura especial

De Rusia con amor

El automóvil rentado que el mexicano usó durante su estancia en Miami fue visto en un condominio donde vivía un informante confidencial del gobierno de Estados Unidos en cuestiones de seguridad nacional. En los teléfonos celulares de Cabrera y de su esposa mexicana se encontraron fotografías de la placa de un vehículo perteneciente a esa persona, según los documentos. En un interrogatorio que se realizó el 17 de febrero de 2020, el científico mexicano señaló que había conocido durante varias reuniones en Rusia a una persona que creía que trabajaba para el gobierno ruso y con la que se citó a solas por primera vez en mayo de 2019 en Moscú.

En aquella ocasión, el funcionario del gobierno de Rusia le dijo que podría ayudarle a que su esposa rusa y sus dos hijas pudieran salir del país. A cambio, Cabrera tenía que apoyar con un encargo. En septiembre de 2019, el contacto en Rusia le pidió que rentara un departamento en Miami, justo en el mismo condominio donde vivía el informante del gobierno de Estados Unidos. Dentro de la misión, el científico mexicano no podía poner el contrato a su nombre y tampoco podía informar sobre la situación a su familia en Rusia. El departamento lo rentó una persona cercana a Cabrera en diciembre de 2019, después de recibir una transferencia de 20 mil dólares.

La misión para el espía mexicano

El siguiente encargo del funcionario ruso para el científico mexicano fue que localizara el auto del informante del gobierno de Estados Unidos en el condominio. Hector Cabrera debía anotar el número de placa, aunque, nunca le pidieron que sacara fotos. Su esposa mexicana lo hizo y eso se convirtió en una de las grandes evidencias en su contra. El científico mexicano se iba a reunir nuevamente con el funcionario ruso entre abril y mayo de 2020, pero, los planes se derrumbaron cuando Cabrera fue detenido por las autoridades en Estados Unidos. Todas sus cuentas fueron congeladas y el espía enfrentaba una posible cadena perpetua por ayudar a un gobierno extranjero, el de Vladimir Putin.

En aquel momento (2020), el juez no le otorgó la libertad bajo fianza, por lo que el mexicano tuvo que esperar en la cárcel para que su caso tuviera una resolución definitiva. De acuerdo al reporte de la agencia EFE, el juicio fue pospuesto en varias ocasiones con el objetivo de que el científico mexicano admitiera su culpabilidad y cooperara con las autoridades. Aunque en un primer momento se declaró “no culpable”, todo apunta a que el próximo 15 de febrero, el espía ruso se declarará culpable buscando una reducción en la sentencia. El futuro del brillante científico mexicano está a punto de conocerse…

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: Captura especial / EFE

Con información de EFE

La luna de Saturno, Encélado.

Búsqueda de vida en Encélado: El telescopio espacial James Webb desvela una increíble emisión de agua en luna de Saturno

Astrónomos quedan asombrados por el descubrimiento de un enorme penacho de vapor de agua en Encélado, una luna de Saturno. Un avance sin precedentes en nuestra comprensión del sistema de Saturno y la posible existencia de vida en él.
Joyce Kauffman
Lionel Messi

Lionel Messi está oficialmente fuera del PSG

El PSG confirma que Lionel Messi no seguirá en el club francés y se desatan los rumores sobre cuál será su nuevo equipo.
Miguel Fernandez
Alejandra del Moral y Eric Sevilla Montes de Oca, junto a miembros del PRI, principales implicados en esta red de corrupción en el Estado de México..

Contratos millonarios y empresas fachada: Investigación periodística revela red de corrupción en el Estado de México

La valiente investigación de María Teresa Montaño Delgado revela una millonaria red de corrupción en el Estado de México. Contratos sospechosos y empresas fachada al descubierto.
Joyce Kauffman
El Senado dice "no" nuevamente al INAI.

Nuevo bloqueo en el Senado: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI

Conflicto en el Congreso: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI. Debate por intervención judicial que ordena periodo extraordinario. ¿Qué sigue?
Joyce Kauffman
Sujeto le prende fuego a su pareja en Chiapas, ya fue detenido por feminicidio

Sujeto le prende fuego a su pareja en Chiapas, ya fue detenido por la Fiscalía del Estado

Guadalupe, víctima de feminicidio, fue auxiliada por vecinos y llevada de emergencia al hospital con quemaduras de segundo y tercer grado.
Lizbeth García
Teocaltiche, Jalisco, experimentó momentos de terror.

Violento choque entre grupos del crimen organizado sacude Teocaltiche, Jalisco

En Teocaltiche, Jalisco, se registró un enfrentamiento violento entre grupos del crimen organizado presuntamente afiliados a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Autoridades investigan los hechos.
Joyce Kauffman