Mundo

Cien años de Soledad, la serie que García Márquez nunca deseó

Netflix anunció la serie de Cien años de soledad, una falta al deseo de Gabo de que su obra nunca fuera adaptada a alguna serie o película.

CC News

El mundo habrá acabado de joderse -dijo entonces- el día en que los hombres viajen en primera clase y la literatura en el vagón de carga. -Cien años de soledad, 1967.

Sus deseos, como sus palabras, eran muy claros: “no quiero que Cien años de soledad se haga en cines”. El año de 1967 supuso no sólo la primer nevada en la Ciudad de México o un punto clave en la guerra de Vietnam, también marcó la historia de la literatura latinoamericana con la publicación, el 5 de junio, de la obra pionera del realismo mágico, escrita por Gabriel García Márquez.

Gabo no era ajeno al mundo de la gran pantalla. Desde 1985 dirigió la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano en Cuba y un año antes aceptó escribir seis guiones cinematográficos de la serie Amores Difíciles, producida por Televisión Española. Dicen, quienes lo conocían mejor, que García Márquez manejaba un nivel superior de amor a las letras.

En la época de 1980, Gabo se sentaba todas las mañanas ante su procesador de textos para escribir, y por la noche examinaba minuciosamente cartas, libros y documentos sobre Simón Bolívar, el Gran Libertador de América Latina. Pero también, durante muchas tardes, el premio Nobel cumplía con su deber de guionista.

A pesar de ese vínculo tan estrecho que guardaba con la literatura y el guionismo, Gabo siempre expresó su deseo de que Cien años de soledad no fuera adaptada a alguna serie o película. Hasta su último aliento, en 2014, Gabriel supo que el sueño de diversos estudios de cine y televisión era llevar a la pantalla la historia de la familia Buendía; sin embargo, este siempre se negó a entregar los derechos.

(Foto: El País)

Gabriel García Márquez no era un hombre de explicaciones, pero en 1989 el colombiano decidió revelar en una entrevista para el diario The News York Times por qué Cien Años de Soledad no tendría nunca su permiso para ser adaptada. Gabo aseguraba que su libro era una parte integrante de la vida cotidiana de América Latina, hecho que se sumaba a que gracias a la obra, los lectores tenían la capacidad mágica de imaginar a los personajes como querían, “por lo que si la historia fuese reflejada en la pantalla grande se destruiría esa ilusión, ese margen de creatividad”.

Y entonces cuando ven a un personaje se les parece a un tío, y hay una señora que es exactamente igual a una señora que ellos conocieron cuando eran niños o que conocieron la semana pasada. O al revés, un día encuentran a una persona que les parece exactamente igual a Ursula Iguarán. Y en esa forma van pegando caras y van pegando lugares y ellos reconstruyen la novela dentro de su imaginación y hacen una novela para ellos. Ahora, en cine eso no se puede. Porque en cine la cara es la cara que tú estás viendo, la imagen es de tal manera impositiva que tú no tienes escapatoria, no te deja la mínima posibilidad de creación porque te está diciendo todo como es, con una plasticidad, una perentoriedad que no te escapas. Entonces prefiero que mis lectores sigan imaginándose mis personajes como sus tíos y mis amigos y no que queden totalmente condicionados a lo que vieron en la pantalla.

(Foto: Culto)

Netflix se salió con la suya

El deseo de Gabo fue siempre respetar la imaginación de cada uno de sus lectores, pero ahora en pleno 2019, cercanos a cumplir el aniversario luctuoso número cinco de escritor, Netflix anunció lo que nadie había logrado antes: hará una serie de Cien Años de Soledad.

La serie será llevada a cabo de la mano de Rodrigo y Gonzalo García Barcha, hijos y actuales dueños de los derechos de la obra de su padre.

“En la actual época dorada de las series —con el nivel de talentosos escritores y directores, la calidad cinematográfica y la gran recepción mundial del contenido en idiomas extranjeros—, el momento no podría ser mejor para llevar una adaptación a las audiencias globales de Netflix. Estamos muy entusiasmados de apoyar a Netflix y a los creadores en este proyecto, y ansiosos por ver el producto final”, aseguraron los hijos de Gabo en un comunicado.

https://www.youtube.com/watch?v=F6M6eX3lhYk

Aún no tenemos mayor detalle de la producción; tampoco se sabe quién encarnará a los emblemáticos Aureliano Buendía y Úrsula Iguarán. Lo único que tenemos es un pequeño teaser, una agresiva discusión moral, ética y de respeto en donde se puede cuestionar a los hijos de Gabo haber faltado al deseo de su padre y el eterno debate de qué es mejor, el libro o, en este caso, la serie.


Foto de portada: The New York Times

Podría interesarte:

Congreso de Veracruz felicita al ‘escritor mexicano’ ‘Francisco’ García Márquez

¿Qué tanto sabemos de Gabriel García Márquez hoy que cumpliría 92 años?

Netflix te lleva a Macondo con su nueva serie ‘Cien Años de Soledad’

inah hallazgo cámara funeraria Palenque

Descubren cámara funeraria en Zona Arqueológica de Palenque durante trabajos del Tren Maya

El descubrimiento fue supervisado por arqueólogos del INAH como parte de las tareas de salvamento del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.
Lizbeth García
Norma Lizbeth

¿Cuál sería la sentencia que podría recibir la agresora de Norma Lizbeth?

La sanción contra Azahara Aylin "N", presunta responsable de la muerte de Norma Lizbeth ha desatado polémica en redes sociales.
Javier Cisneros
Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Crean primer proyecto de NFT’s fundado por mujeres mexicanas

Acmé es una colección de NFT's con piezas únicas de arte digital de personajes llamadas etéreas, creadas con un algoritmo que combina más de mil características.
Lizbeth García

Hacienda confirma que el Barcelona nunca compró árbitros

¡Esas son puras mentiras! Listas las conclusiones tras la investigación al Barcelona. Ahora, ¿qué dirán los aficionados del Real Madrid?
Miguel Fernandez
alumnos manifestación contra discriminación en Durango

Estudiantes en Durango protestan por presunta discriminación a profesor despedido por ser gay

Los alumnos se manifestaron afuera del plantel en contra del director, a quien acusan de homofobia al dar falsos testimonios sobre el profesor para que fuera despedido.
Lizbeth García

Octavio Ocaña fue ejecutado según perito independiente

Un peritaje independiente confirma una nueva versión sobre la muerte de Octavio Ocaña, el famoso Benito Rivers en la serie Vecinos.
Miguel Fernandez