Mundo

Christian Eriksen mejora tras sufrir un paro cardíaco en pleno partido de la Euro

Las pruebas realizadas al jugador danés Christian Eriksen, que este sábado se desvaneció en el minuto 43 del partido contra Finlandia de la Eurocopa, han dado buen resultado, pero el mediocampista del Inter de Milán permanecerá ingresado. “Hoy he hablado con él dos veces y ha estado en contacto con sus compañeros. Está estable, bien

CC News

Las pruebas realizadas al jugador danés Christian Eriksen, que este sábado se desvaneció en el minuto 43 del partido contra Finlandia de la Eurocopa, han dado buen resultado, pero el mediocampista del Inter de Milán permanecerá ingresado.

“Hoy he hablado con él dos veces y ha estado en contacto con sus compañeros. Está estable, bien de acuerdo con las circunstancias. Va a seguir en el hospital para que se le hagan más pruebas, pero las que se le han hecho hasta ahora han dado buen resultado”, dijo hoy en rueda de prensa el médico de la selección danesa, Morten Boesen.

¿Por qué se desplomó Eriksen?

Boesen explicó que se desconoce aún el motivo del desvanecimiento y que ese es, en parte, el motivo de por qué sigue ingresado. El médico de la selección danesa señaló que Eriksen sufrió un paro cardíaco pero que consiguieron reanimarlo en poco tiempo. Boesen reveló también que los jugadores recibieron ayer ayuda de un equipo de psicólogos para resolver situaciones de crisis y que hoy también han mantenido una reunión con los médicos.

El máximo responsable de selecciones de la DBU, Peter Míller, explicó luego que los jugadores habían mantenido una videollamada con Eriksen y que eso había supuesto “un alivio enorme”. Tanto Míller como el seleccionador, Kasper Hjulmand, se mostraron “orgullosos” de la reacción de los jugadores y el equipo médico. “Ver a Christian sonreír hace una enorme diferencia”, afirmó Hjulmand.

Foto: EFE.

Las dramáticas imágenes

Eriksen sufrió un desvanecimiento en solitario cuando iba a controlar un balón en la banda izquierda del ataque de la selección danesa. La rápida asistencia médica en el propio césped permitió, tras un duro cuarto de hora en el que se temió lo peor, estabilizarle y posteriormente fue trasladado a un hospital cercano al estadio Parken, donde debe ser sometido a profundos exámenes médicos para tratar de descubrir las causas de su desvanecimiento.

El encuentro fue suspendido inicialmente por la UEFA, pero se reanudó casi dos horas después tras comprobar los jugadores que Eriksen se encontraba en buenas condiciones y de que hubiera acuerdo por todas las partes implicadas en el partido. Finlandia, que debutaba en una gran fase final, acabó llevándose el triunfo por 0-1 con un tanto de Joel Pohjanpalo a los 59 minutos. Dinamarca dispuso de un penalti para igualar el encuentro, pero lo malogró Pierre-Emile Híjbjerg.

https://www.youtube.com/watch?v=Tidy0962stc

Un error reanudar el partido

El seleccionador danés, Casper Hjulmand, admitió este domingo que la decisión de volver al campo a jugar contra Finlandia tras el desvanecimiento de Christian Eriksen fue un error. “Honestamente creo que no deberíamos haber vuelto al campo. Tengo un poco de mala conciencia”, admitió.

Hjulmand reiteró la explicación dada anoche de que los jugadores acordaron no hacer nada hasta saber que Eriksen estaba bien y que, tras mantener una reunión con los árbitros, se les informó de las dos posibilidades que tenían, volver al campo o jugar el partido hoy, y escogieron la primera porque “nadie podía imaginarse irse a dormir y tener que jugar hoy”.

“Sé que es una decisión difícil, mirando hacia atrás creo que fue una decisión equivocada. Los jugadores estaban en shock, no sabían si habían perdido a su amigo. No deberíamos haber jugado, es una sensación que tengo. Fue una decisión muy dura”, señaló. El máximo responsable de selecciones de la DBU, Peter Míller, coincidió en que no fue la decisión “correcta”, analizándola con detenimiento, pero que tuvieron que reaccionar, y aseguró que no recibieron ninguna presión de la UEFA.

Con información de EFE.

Foto de portada: EFE.

Alejandra del Moral y Eric Sevilla Montes de Oca, junto a miembros del PRI, principales implicados en esta red de corrupción en el Estado de México..

Contratos millonarios y empresas fachada: Investigación periodística revela red de corrupción en el Estado de México

La valiente investigación de María Teresa Montaño Delgado revela una millonaria red de corrupción en el Estado de México. Contratos sospechosos y empresas fachada al descubierto.
Joyce Kauffman
El Senado dice "no" nuevamente al INAI.

Nuevo bloqueo en el Senado: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI

Conflicto en el Congreso: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI. Debate por intervención judicial que ordena periodo extraordinario. ¿Qué sigue?
Joyce Kauffman
Sujeto le prende fuego a su pareja en Chiapas, ya fue detenido por feminicidio

Sujeto le prende fuego a su pareja en Chiapas, ya fue detenido por la Fiscalía del Estado

Guadalupe, víctima de feminicidio, fue auxiliada por vecinos y llevada de emergencia al hospital con quemaduras de segundo y tercer grado.
Lizbeth García
Teocaltiche, Jalisco, experimentó momentos de terror.

Violento choque entre grupos del crimen organizado sacude Teocaltiche, Jalisco

En Teocaltiche, Jalisco, se registró un enfrentamiento violento entre grupos del crimen organizado presuntamente afiliados a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Autoridades investigan los hechos.
Joyce Kauffman
Por prohibirle escuchar a Peso Pluma, menor de 11 años se quita la vida

Por prohibirle escuchar a Peso Pluma, menor de 11 años se quita la vida

Presuntamente los padres del menor le impidieron escuchar a Peso Pluma debido a que tenía una 'obsesión' con el cantante.
Lizbeth García
Pobladores hallan pieza arqueológica en Veracruz similar a la Mujer de Amajac, localizada en 2021

Pobladores hallan pieza arqueológica en Veracruz similar a la Mujer de Amajac, localizada en 2021

Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, informó del hallazgo de la pieza arqueológica, la cual será analizada por especialistas del INAH.
Lizbeth García