Mundo, Economía, Finanzas

Sorprende PIB en China, crece 4.5% en primer trimestre tras eliminar medidas contra Covid-19

En comparación con el año pasado, el PIB reporta en China mejores números, todo gracias a la reactivación económica en el país asiático.

Lizbeth García

A pesar de las expectativas que se tenían en cuanto al crecimiento de la economía en China, el Producto Interno Bruto (PIB) creció de manera considerable gracias, en gran medida, a la eliminación de las medidas que el país asiático mantenía contra el Covid-19. Esto significó la reanudación de la actividad económica que derivo en un crecimiento del PIB en un 4.5%, solamente en el primer trimestre del año.

Y no es para menos la sorpresa, pues el 2022 fue uno de los peores años para la economía china, pues el crecimiento del PIB solamente fue del 3% en todo el año, dejándolo como el año con el peor desempeño en décadas. Con esos resultados, para el 2023 se mantenían muy atentos a cómo iniciaría, pues apenas en diciembre de 2022 decidieron levantar las restricciones sobre el Covid-19.

Luego del análisis del primer trimestre del 2023, obtuvieron una cifra superior a 4%, que era lo que esperaban los analistas y por encima del 2.9% del trimestre anterior. Si bien lograron, desde 2019, mantener el coronavirus bajo control con severas restricciones, golpeó duramente a los negocios y a las cadenas de suministros; por ello, los analistas ven por buen camino la reactivación económica y esperan que se supere el 5% de PIB que tenían considerado para este 2023.

  • “En términos netos, las cifras del primer trimestre de China han sido decentes, lo que les mantiene en la senda de su objetivo de crecimiento en torno al 5% este año”, afirmó Matt Simpson, analista de mercados de City Index.

Lee más: La OMS asegura que China oculta información sobre el origen de la pandemia

Sorprende PIB en China, crece 4.5% en primer trimestre tras eliminar medidas contra Covid-19

Comienza a estabilizarse la economía en China

Un repunte en el gasto de los consumidores, que ya pudieron salir a las calles sin restricciones, y un aumento en la inversión en la infraestructura del gobierno, ayudaron a impulsar el crecimiento del primer trimestre de este año, sin embargo, la recuperación económica ha sido desigual, pues la desaceleración de los precios y el aumento del ahorro bancario han sembrado dudas sobre la demanda.

  • “La caída de riqueza de los hogares debido a la crisis inmobiliaria y la pérdida de ingresos de los hogares durante la pandemia son factores por los cuales los consumidores no han gastado más”, indicó Teewe Mevissen, analista de Rabobank.

Algunos de los indicadores que se dieron a conocer y que ayudaron a la recuperación económica, a pesar de ser algunos no tan favorables, fueron los siguientes:

  • Las ventas minoristas aumentaron un 10.6% respecto al año anterior, superando las expectativas de los economistas de un salto del 7.5%.
  • La producción industrial aumentó un 3.9%, en comparación con una proyección de crecimiento del 4.4%.
  • La inversión en activos fijos en China ganó un 5.1% en el primer trimestre respecto al año anterior, en comparación con un aumento del 5.7% proyectado por los economistas.
  • La inversión inmobiliaria siguió contrayéndose, cayendo un 5.8% en el periodo.
  • La tasa de desempleo urbano disminuyó a 5.3% el mes pasado desde 5.6% en febrero. 

China, considerada la segunda economía mundial, no solo enfrenta el mantener el crecimiento de su PIB, sino también enfrenta otra serie de desafíos, como la elevada deuda en el sector inmobilario, el que los consumidores puedan perder la confianza, la inflación y sobre todo, la amenaza de recesión que se mantiene a nivel mundial y que en algunos países, como Estados Unidos, esa recesión está mermando de manera considerable su economía, cosa que podría llegar a repercutir en la economía de México.

Lee más: Autoridades y censores mexicanos mantienen alerta ante la inflación en el segundo trimestre de 2023

Sorprende PIB en China, crece 4.5% en primer trimestre tras eliminar medidas contra Covid-19

Con información de Expansión, El Financiero / Fotos: EFE

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la historia de la poesía mexicana.

José Carlos Becerra dejó una huella imborrable en la poesía mexicana

El poeta mexicano José Carlos Becerra murió un 27 de mayo de 1970, a los 34 años de edad, pero dejó un legado literario muy importante, que perdura hasta nuestros días.
Eduardo Vega
La ola de conciertos en CDMX no se detiene, Bunbury y Lana del Rey anuncian próximos conciertos.

México vibra con la música: Bunbury y Lana Del Rey anuncian conciertos

Dos grandes artistas regresan a los escenarios en México. Enrique Bunbury y Lana Del Rey anuncian emocionantes conciertos que no puedes perderte. ¡Prepárate para vivir una experiencia musical inolvidable!
Joyce Kauffman
Roger Waters indignó a la comunidad internacional por salir vestido con elementos nazis en uno de sus conciertos.

Roger Waters es atacado por utilizar vestimenta Nazi en sus conciertos

El músico británico Roger Waters, exlíder de Pink Floyd, se presentó en sus conciertos de Berlín vestido con elementos nazis, algo que conmocionó a la comunidad internacional.
Eduardo Vega
El congreso de la CDMX aprueba el uso de uniforme neutro.

El uniforme neutro va: Congreso de la CDMX Aprueba Cambios Educativos

El Congreso de la CDMX aprueba reformas educativas significativas, incluyendo uniforme neutro y garantía de educación gratuita. Un paso hacia la inclusión y equidad educativa.
Joyce Kauffman
'Canelo' Álvarez fue inmortalizado en el Museo de Cera de la Ciudad de México.

‘Canelo’ Álvarez y Conor McGregor siguen presumiendo su poder ¡en redes sociales!

El boxeador mexicano 'Canelo' Álvarez aseguró que puede derrotar con una sola mano a Conor McGregor, mientras que el luchador irlandés dijo que no necesita las manos para ganar.
Eduardo Vega
App de ChatGPT para iOS en México.

App de ChatGPT para iOS: el chatbot gratuito llega a México

Descubre la revolución de la IA con la aplicación oficial de OpenAI. Ya es posible descargar y chatear con la app de ChatGPT más inteligente en México y otros países.
Joyce Kauffman