China ha aterrizado con éxito una nave espacial en Marte, anunciaron los medios chino la mañana del sábado (tiempo local).
De acuerdo con la BBC, el rover Zhurong de seis ruedas apuntaba a Utopia Planitia, un vasto terreno en el hemisferio norte del planeta rojo.
El vehículo utilizó una combinación de cápsula protectora, paracaídas y plataforma de cohetes para realizar el descenso.
El aterrizaje exitoso es un logro notable, dada la naturaleza difícil de la tarea.
Solo los estadounidenses habían dominado realmente el aterrizaje en Marte hasta ahora. Con este aterrizaje, China se convierte en el segundo país en poner un rover en Marte.
Llega ‘el Dios del fuego’ a Marte
El primer rover chino de Marte fue nombrado Zhurong, el dios del fuego de la antigua mitología china.
Según explica la agencia espacial china, CNSA, el nombre hace juego con el nombre chino del planeta rojo, Huoxing (que significa el planeta del fuego en chino).
“El fuego trajo calidez y brillo a los antepasados de la humanidad, y el fuego iluminó la civilización humana. Nombrar al primer vehículo explorador de Marte de China en honor al dios del fuego significa encender la llama de la exploración planetaria de China”, declaró Wu Yanhua, viceadministrador de la CNSA, citado por Xinhua.
Literalmente, Zhu (que significa deseo en chino) expresa los buenos deseos para la exploración del universo por parte de la humanidad. Rong (que significa integración y cooperación en chino) refleja la visión de China del uso pacífico del espacio y la construcción de una comunidad con un futuro compartido para la humanidad, dijo Wu.
China lanzó su sonda de Marte, Tianwen-1, el 23 de julio de 2020. La nave espacial, que consta de un orbitador, un módulo de aterrizaje y un rover, entró en la órbita de estacionamiento de Marte el 24 de febrero.
¿Qué incluye el rover hecho en China?
La parte más desafiante de la misión fue el aterrizaje suave, un proceso autónomo de la sonda.
Los ingenieros y científicos espaciales chinos eligieron una región relativamente plana en la parte sur de Utopia Planitia, una gran llanura, como posible zona de aterrizaje.
Los objetivos científicos de Tianwen-1 incluyen mapear la morfología y la estructura geológica, investigar las características del suelo superficial y la distribución del hielo de agua, analizar la composición del material de la superficie, medir la ionosfera y las características del clima y el medio ambiente marciano en la superficie, y percibir la campos físicos y estructura interna de Marte.
El orbitador está equipado con siete tipos de instrumentos científicos: dos cámaras de detección remota, un radar de exploración del subsuelo en órbita de Marte, un espectrómetro de mineralogía de Marte, un magnetómetro de Marte, un analizador de partículas neutras y de iones de Marte y un analizador de partículas energéticas de Marte.
Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Google News.
________________________________________________________________
* Con información de Europa Press.
Podría interesarte:
FOTOS Y VIDEO. Así fue el lanzamiento del ‘Perseverance’ para buscar vida en Marte
FOTO Y VIDEO. Un satélite ruso logra captar cohete chino que caerá sobre la Tierra
Conoce a los 18 astronautas que serán parte de ‘Artemis’; entre ellos la primera mujer que podría pisar la Luna