Mundo

Católicas lanzan campaña para defender el aborto en América Latina, este 28S

Ser católico y apoyar el derecho a decidir de las mujeres no es incompatible, y de hecho más del 80 % de creyentes en varios países latinoamericanos consideran que debería haber una ley que permita, aunque sea parcialmente, ejercer el derecho al aborto. Esas son algunas de las premisas de la campaña Mujer, hágase tu

CC News

Ser católico y apoyar el derecho a decidir de las mujeres no es incompatible, y de hecho más del 80 % de creyentes en varios países latinoamericanos consideran que debería haber una ley que permita, aunque sea parcialmente, ejercer el derecho al aborto. Esas son algunas de las premisas de la campaña Mujer, hágase tu voluntad, que la Red de Católicas por el Derecho a Decidir de América Latina y el Caribe lanzó este miércoles con motivo del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

퀘Se puede ser católica y feminista퀙

Se puede ser católica o creyente y feminista, aseguró a Efe la directora en Colombia de Católicas por el Derecho a Decidir, Sandra Mazo, quien añadió: No es incompatible ser católica y feminista, por el contrario es un ejercicio que va acorde a las enseñanzas de nuestra Iglesia. Por eso, desde hoy van a lanzar una campaña basada en mensajes religiosos.

Lo que se busca es, primero, situar el lugar de las mujeres como las que toman las decisiones alrededor de si quieren ser madres o no quieren serlo y que la Iglesia no las condena por tomar decisiones responsables, decisiones éticas, frente a su vida, explicó Mazo. Por eso insisten en que la propia Iglesia reconoce el ejercicio de la conciencia como ese sagrario íntimo, profundo, que tenemos los seres humanos para dialogar con Dios y para tomar decisiones basadas en nuestra propia libertad, subrayó.

Los datos

La campaña está también basada en los datos recopilados de la Encuesta Regional sobre Sexualidad, Aborto y Religión realizada por Ipsos en 2021 en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, México y Perú.Esta encuesta recopila datos como que más del 70 por ciento de las más de seis mil personas creyentes entrevistadas consideran que una mujer que ha abortado puede seguir siendo buena creyente o que el 81 por ciento considera que el aborto debería estar permitido por ley en todos o en algunos de los casos.

Además, el 78 por ciento de las personas encuestadas están de acuerdo con que una mujer aborte en caso de violación; el 66 por ciento cuando la vida de la mujer está en peligro; el 85 por ciento cuando la salud de la mujer está en peligro, y el 66 por ciento cuando el feto padece enfermedades congénitas.

Hace falta influencia religiosa

En Argentina, Colombia, México e incluso en Brasil, se ha movido mucho más la conversación en términos de favorabilidad, pero en países como Bolivia y Perú todavía tienen mucha influencia religiosa y también a raíz de las restricciones que hay en el ámbito legal frente al aborto, donde la conversación todavía no permea mucho o no avanza mucho en lo social, explicó Mazo.

Y también es un llamamiento a la laicidad del Estado y al papel de la Iglesia que no debería estar condenando ni influyendo en las políticas públicas que se están dando para garantizar los derechos sexuales y los derechos reproductivos, y, en este caso, en el aborto. Desde la organización son conscientes de que las instituciones eclesiásticas siguen siendo uno de los principales obstáculos para el avance de las legislaciones a favor de los derechos sexuales de las mujeres, pero consideran que, según demuestran los datos también, hay una gran parte de la comunidad creyente que cree que hay que darle un giro a la conversación religiosa y mostrar una Iglesia más comprensiva, compasiva y respetuosa.

No hay una Iglesia única, monolítica, que tenga una sola mirada frente al tema del aborto; también existe una Iglesia alternativa, una Iglesia con una mirada más misericordiosa y que pide cambios sustanciales, opina la directora de Católicas por el Derecho a Decidir en Colombia.

Con información de EFE.

Pobladores hallan pieza arqueológica en Veracruz similar a la Mujer de Amajac, localizada en 2021

Pobladores hallan pieza arqueológica en Veracruz similar a la Mujer de Amajac, localizada en 2021

Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, informó del hallazgo de la pieza arqueológica, la cual será analizada por especialistas del INAH.
Lizbeth García
Benito Sergio "N"

Justicia para Benito: ¿Que pasará con Sergio “N” tras ser detenido?

La trágica muerte del perro Benito a manos de Sergio "N" provocó gran indignación a nivel nacional.
Miguel Fernandez
INE actúa contra propaganda anticipada de Morena

INE toma acciones contra propaganda de “corcholatas”

El INE ordena a Morena cesar la difusión de propaganda anticipada para las elecciones de 2024. La resolución busca garantizar imparcialidad y equidad en el proceso electoral y evitar influencias indebidas.
Joyce Kauffman
Predio vinculado al caso de la desaparición de jóvenes en Zapopan

Desaparición de jóvenes en Zapopan vinculada a centro de fraude y extorsión telefónica

Descubren en Jalisco centro de operaciones ilegales en lugar de un call center en el caso de la desaparición de jóvenes en Zapopan. Los esfuerzos para encontrar a los desaparecidos siguen en marcha.
Joyce Kauffman
Captan intento de secuestro de una menor en Hidalgo, el responsable ya fue detenido

Captan intento de secuestro de una menor en Hidalgo, el presunto responsable ya fue detenido

Tras el intento de secuestro, las autoridades pudieron localizar al responsable y ya fue detenido
Lizbeth García
El Pacto de Paz fue propuesto por Delia Quiroga, miembro del Colectivo Nacional de Víctimas.

López Obrador respalda el “Pacto de Paz” contra violencia en México

El Presidente López Obrador respalda el Pacto de Paz propuesto por Delia Quiroga para erradicar desapariciones y conflictos armados en México. Mientras tanto, el Banco Nacional de Datos Forenses inicia operaciones con tres años de retraso.
Joyce Kauffman