Mundo

Canadá legaliza la marihuana tras un siglo de prohibición

Las estadísticas oficiales del Gobierno de Canadá informan que el 16% de la población canadiense fumó cannabis en 2017.

CC News

Casi un siglo de prohibición tuvo que pasar para que Canadá se convirtiera este miércoles en el segundo país del mundo, después de Uruguay, en legalizar la marihuana recreativa. Claro que la mejor forma de festejar esta reforma histórica fue con largas filas de clientes ansiosos de cannabis en las tiendas.

La legalización de la marihuana llega para romper paradigmas en la sociedad. (Foto: Canadá Times)

Aunque en Quebec las tiendas de la empresa estatal Sociedad de Cannabis Quebequense (SQDC), abrieron desde las 10 de la mañana (14:00 horas GMT), los primeros clientes ya habían acampado en el borde de sus puertas desde la noche anterior. Un caso similar se dio en Montreal, frente a la sucursal de la calle Sainte-Catherine, una de las principales avenidas de la ciudad, donde hubo personas que esperaron desde las tres de la mañana para comprar su marihuana.

“Hace tiempo que debió ser legalizada. Fumo desde que tengo 15 años, tengo 33 (…) Tengo 300 dólares en el bolsillo”, aseguró Mathieu, un comprador de marihuana, a la AFP.

Lee también: Foro de Cannabis en México: investigadores analizarán su uso medicinal

Los canadienses hicieron largas filas una noche antes de la legalización. (Foto: El Comercio Perú)

AFP cuenta que Sebastian Bouzats, de origen francés, llegó a Canadá esta semana con la única idea de vivir la experiencia y probar los sabores”, reconociendo que “todos” tienen “hierba” en casa. “Los franceses vendrán todos a fumar aquí”.

Claro que esto de la legalización hoy es un fenómeno social en Canadá, algo que no se reflejó directamente en la economía pues a pesar de la gran expectativa que se tenía sobre ese hecho histórico y su impacto económico en el país, este miércoles las compañías de cannabis reaccionaron débilmente.

Para que te des una idea, poco después de la apertura de las bolsas, caían las empresas canadienses que cotizan en la Bolsa de Nueva York, Tilray (-6.14%), Canopy Growth (-5.87%) y Cronos (-8.59%). Esto se puede traducir en una simple frase: el mercado aún está cauteloso de la marihuana.

Lee también: ¿La legalización de la marihuana en México sería positiva?

La marihuana en Canadá ayudaría a la economía y la disminución de la violencia, aseguran expertos. (Foto: TN8)

Trudeau, un mandatario a favor de la marihuana

Una pieza clave para que se diera el paso de la legalización en Canadá es su primer ministro, Justin Trudeau. El mandatario desde su campaña electoral de 2015 reconoció haber fumado marihuana algunas veces en el pasado, sin embargo, a pesar de su simpatia por la yerba, su oficina dijo a la AFP que “él no prevé comprar o consumir cannabis una vez que esté legalizado”.

Así como Trudeau, las estadísticas oficiales del Gobierno de Canadá informan que el 16% de la población canadiense fumó cannabis en 2017, una proporción superior a los fumadores de tabaco. Es por este tipo de datos que no deja de ser este 17 de octubre una fecha histórica para muchos canadienses, por lo que decenas de fiestas están previstas en todo el territorio, en particular en Toronto y Montreal.

Trudeau fue una pieza clave para que se diera la legalización de la marihuana en Canadá. (Foto: Financial Post)

“Muchas personas piensan que la legalización es un evento, pero es un proceso”, declaró Blair Blair, ministro a cargo de la reducción del crimen organizado, a AFP. “Por casi un siglo los grupos criminales han controlado todo el mercado. No van a desaparecer tranquilamente de la noche a la mañana”.

Según el ministerio de justicia, eliminar el mercado negro tomará al menos cuatro años, tiempo necesario para ver tanto el impacto positivo como el negativo la legalización de la marihuana en Canadá.

Con información de AFP.

Podría interesarte:

Marihuana vs. Cocaína: el cannabidiol puede ayudar a atenuar los efectos adictivos de la coca

No hermano, fumar mota NO es menos dañino que el alcohol

Ferrosur cede tramos ferroviarios al Gobierno de México.

Ferrosur y el Gobierno de México anuncian acuerdo por 3 tramos ferroviarios

Ferrosur cede tramos ferroviarios al Gobierno de México asegurando así el regreso al tren al panorama económico nacional.
Joyce Kauffman
Menor dispara arma en secundaria tras discusión con su profesor, el conserje resultó herido

Menor dispara arma en secundaria tras discusión con su profesor, el conserje resultó herido

Según testigos, después de que el menor disparara el arma, huyó de la escuela, pero fue detenido en un parque cercano a la escuela.
Lizbeth García
El crecimiento económico en México sorprende a Banxico y promete para el futuro

Crecimiento económico para México: Banxico ajusta a la alza sus proyecciones del 2023

La economía nacional sigue sorprendiendo con un crecimiento económico para México mayor al esperado, según el informe del Banxico.
Joyce Kauffman
Cutzamala

El sistema Cutzamala está en su nivel más bajo en 27 años

Las últimas cifras de la Comisión Nacional del Agua sobre el sistema Cutzamala son alarmantes para todo el Valle de México.
Miguel Fernandez
Matan a dueños de 'Dolls Drinks', popular establecimiento por famosas licuachelas en Tepito

Matan a dueños de ‘Dolls Drinks’, popular establecimiento por famosas licuachelas en Tepito

Autoridades informaron que el ataque presuntamente se debió a que no quisieron pagar derecho de piso al crimen organizado por 'Dolls Drinks'.
Lizbeth García
Tom Brady

Tom Brady anuncia si saldrá del retiro en la NFL

Tom Brady finalmente habló sobre un posible regreso a la NFL jugando para los Raiders.
Miguel Fernandez