Debido a un aumento histórico en la población de canguros en Australia, diversos grupos ecologistas a nivel mundial han recomendado al gobierno de ese país ‘sacrificar’ a millones de ejemplares para protegerlos.
El canguro es un referente de Australia a nivel mundial, pero, la situación se estaría saliendo de control. Hace dos décadas, la población de esta especie en el país rondaba los 30 millones de ejemplares. No obstante, en los próximos meses, los especialistas aseguran que se podría cruzar la barrera de los 60 millones.
Lee más: Turquía regala perrito rescatista a México en honor de Proteo
¿Por qué millones de canguros serían sacrificados en Australia?
La sobrepoblación de canguros en Australia puede representar un grave problema en las próximas semanas según varios grupos ambientalistas a nivel internacional. Si hay una buena temporada de lluvias, la cantidad de alimento disponible para estos animales crece y, como consecuencia, se reproducen en mayor número.
No obstante, el problema viene durante el resto del año con las temperaturas extremas en Australia que en el verano llegan a superar hasta los 45 grados. En este escenario, los canguros quedan prácticamente a la deriva.
“En la última sequía estimamos que, en algunas regiones, el 80 o el 90 por ciento de los canguros murieron ante las condiciones extremas. Se están muriendo de hambre. Incluso, los canguros se meten a los baños públicos y se comen el papel de baño. Se les puede ver hambrientos en las carreteras tratando de alimentar a sus crías”, dijo la ecologista Katherine Mosby durante una entrevista con AFP.
En una declaración sorpresiva, Moseby señaló que la mejor solución es ‘sacrificarlos’ y ‘administrar la carne’ para mantener los números bajo control. “Esto llevaría las cifras a la baja para que cuando haya sequías no tengamos estos problemas. Si los viéramos como una fuente y los manejáramos como eso, no tendríamos las muertes catastróficas que estamos viendo”.
¿Qué pasa con los canguros en Australia?
Dentro de la legislación australiana, los canguros están protegidos en el país, pero, las especies más comunes no entran en la lista de “en peligro de extinción”. ¿Qué significa esto? A los canguros que no están en la clasificación se les puede ‘disparar’, aunque, se requiere del permiso especial del gobierno.
En los últimos años, de acuerdo a cifras oficiales, entre cinco y seis millones de canguros mueren anualmente con el fin de ser utilizados en la industria como comida o para hacer ropa. “Después de tres años del fenómeno de la niña en la costa este, nosotros hemos visto el escenario perfecto de crecimiento para los canguros rumbo a los próximos años. El ciclo realmente se está acelerando”, fueron las palabras de Dennis King, miembro de la Asociación de la Industria del Canguro para AFP.
Además, los activistas en pro de los derechos de los animales han exigido a las grandes marcas de ropa deportiva que dejen de utilizar la piel de canguro en sus prendas. Califican el proceso como una “masacre cruel”.
Algunas compañías ya confirmaron que dejaran de usar piel de canguro en sus productos a partir de este año. No obstante, el gran debate radica en la crítica justificada hacia las multinacionales, pero también a las políticas públicas que no han controlado la sobrepoblación. Por ello, la pregunta es si los canguros deben quedar a su suerte para morir de hambre o se tiene ‘piedad’ con ellos optando por sacrificarlos.
Lee más: Vecinos exigen justicia para ‘Stich’, perrito que fue asesinado por robarse un pan
Foto de portada: EFE