Increíble, ¿no? Resulta que en Rusia, como ya aumentó la población de osos polares, decidieron entonces aumentar el número de estos animales que se pueden cazar en aquel país. La Comisión de Osos Polares de Estados Unidos y Rusia informó que el número permitido de osos polares para cazar aumentó de 58 a 85 y esta cuota se reparte entre ambos países.
De acuerdo a la agencia AP, la cacería de osos polares en Rusia, incluyendo la considerada para subsistencia, está prohibida en Rusia, sin embargo, la Comisión de Osos Polares que aprobó este aumento de ejemplares para la caza es estadounidense.
Aunque aumentó la población de osos polares, no significa que sean cazados. (Foto: Formato 7)
La comisión se reunió la semana pasada en Rusia, específicamente en Chukotka. Ahí, recibieron un nuevo cálculo de la población de osos polares establecido por asesores científicos y recomendaciones de fuentes indígenas y de habitantes de la región.
Pero lo que aclararon estas autoridades, incluida Katya Wassillie, directora ejecutiva de la Junta Codirectiva de Alaska Nannut (representante de las tribus de Alaska que cazan osos polares), quien dijo que el que haya aumentado el número de osos polares para su caza, no significa que deban ser cazados.
“Nuestras comunidades en el área del oso polar del Mar de Chukotka, no han alcanzado esa cifra en los últimos 10 años”, indicó Wassillie. Lo paradójico de esto, es que hace justo una década, Estados Unidos incluyó a los osos polares en las especies en peligro de extinción, debido a la pérdida de su hábitat primordial, es decir, las placas de hielo flotantes, a causa del cambio climático.
Con información de AFP.
Podría interesarte:
Ver 200 osos polares en una isla del ártico no es un buen espectáculo, dicen científicos
La falsa amistad del oso polar que se comió a un perro