Once leones -ocho cachorros y tres adultas- fueron encontrados muertos, al parecer envenenados, en el Parque Nacional Queen Elizabeth de Uganda. Así lo confirmó un funcionario de conservación del parque este jueves 12 de abril.
La investigación de la matanza ya se abrió, pero las sospechas de envenenamiento son altas, ya que la reserva donde se encontraban estas leonas con sus crías está muy cerca del pueblo pesquero Hamukungu, un destino turístico muy popular de Uganda.
Por desgracia, esta no sería la primera vez que pasa algo similar, ya en 2006 y 2007 quince leones fueron asesinados en la zona porque los ganaderos sentían amenazada su propiedad. En mayo del 2010, cinco más fueron envenenados en el mismo parque que además alberga a unas 600 especies de aves y 100 de mamíferos, incluyendo búfalos, hienas, leopardos, elefantes y antílopes.
En la medida en que hay menos presas, los leones se acercan más a poblaciones humanas. (Foto: National Geographic)
Los incidentes han incrementado con frecuencia por una razón muy simple: los pobladores de las localidades cercanas le tienen miedo a los felinos porque en medida en que las presas bajan, las leonas se han visto obligadas a recorrer sus distancias de caza, lo que incluye terrenos de convivencia humana.
La situación es grave, pues hasta principios de este año, los conservacionistas del país contaban una disminución notable de leones, unos 400 en todo el país. Y eso trae rebote, pues sin leones que ver, no habrá mucho turismo, la actividad económica que sostiene a muchos pobladores de los alrededores del parque.
De encontrarse a los culpables podrían ser condenados hasta 15 años de prisión. Pero eso es muy poco probable.
Podría interesarte:
Manada de leones se comió a su cazador en Sudáfrica
Gobierno de Kenia culpa a turistas homosexuales por relaciones entre leones machos