Mundo

Épico: encuentran en Grecia el extracto más antiguo de La Odisea

Como mandado por los dioses, arqueólogos alemanes y griegos han descubierto en Grecia un extracto antiquísimo de uno de los primeros poemas de Occidente: La Odisea de Homero. Sí, ese texto que te pusieron a leer en la secundaria y que odiaste (o no) fue descubierto en la forma de una placa de arcilla con

CC News

Como mandado por los dioses, arqueólogos alemanes y griegos han descubierto en Grecia un extracto antiquísimo de uno de los primeros poemas de Occidente: La Odisea de Homero.

Sí, ese texto que te pusieron a leer en la secundaria y que odiaste (o no) fue descubierto en la forma de una placa de arcilla con 13 versos grabados del poema épico que ha marcado la historia de la literatura desde tiempo ancestrales. 

¿En dónde la encontraron?

Esta placa fue hallada en los alrededores del santuario de Olimpia, en la península del Peloponeso, en donde se han encontrado restos de época romana. 

La placa fue encontrada en los alrededores del santuario de Olimpia. (Foto: layalina.com)

¿Y la fecha?

Según los especialistas, las estimaciones preliminares fecharon la placa antes del siglo III d. C. 

El Ministerio de Cultura de Gracia aseguró que de confirmarse la datación “la placa podría ser el hallazgo escrito más antiguo de la obra de Homero jamás descubiertoâ€?. 

La Odisea es uno de los viajes del héroe más emblemáticos de la humanidad. (Foto: Twitter)

Homero no muere

Los versos descubiertos son parte del canto 14 de la obra (son 24 en total). Por si no te acuerdas, aquí te echamos la mano: La Odisea es sobre la historia de Ulises, rey de �taca, que realiza un viaje heroíco para regresar a casa después de la caída de Troya.

La obra de Homero, que se supone la creó en el siglo VII a. C., fue primero transmitida de boca en boca, hasta que se fijó por escrito por ahí del siglo VI a. C. 

Homero sin duda fue pensador que revolucionó la historia de Occidente. (Foto: Inciclopedia)

¿Y a mí qué me importa?

¿¡Cómo que qué!? Se ha despertado un gran entusiasmo entre los amantes de la literatura, pero también entre personas que reconocen el valor emblemático de este poema en la historia de la humanidad. 

Lo hayas leído o no, sabes de qué va el texto y te sorprendería descubrir en qué tantas maneras ha configurado el imaginario de Occidente, desde creencias y mitos, hasta películas y producciones artísticas. ¿Te vas a animar a releerlo? 

Podría interesarte:

Saramago nunca muere: encuentran diario inédito del escritor

Hallan el cuerpo de Angélica María luego de dos días desaparecida.

Encuentran sin vida a Angélica María, joven albañil desaparecida el 18 de marzo; familia exige justicia.

Magnolia desapareció luego de salir de su casa rumbo a su trabajo en una obra, lugar en donde dos días después fue hallado su cuerpo enterrado.
Lizbeth García
Reclaman a extranjera pasear con sus perros sin corea en CDMX

Reclaman a extranjera por pasear a sus perros sin correa en CDMX; reacción divide opiniones

La discusión entre ambas terminó con la contundente frase de la joven, 'si estás en México debes hablar español, o regresa a tu país', lo cual dividió opiniones en las redes.
Lizbeth García
Enmascarado gangoso

Muere el entrañable ‘Enmascarado Gangoso’ de Cero en Conducta

Jorge Ortíz de Pinedo fue quien dio a conocer la muerte del comediante que dio vida al 'Enmascarado gangoso' en Cero en Conducta.
Javier Cisneros
asteroide

Un asteroide llamado ‘asesino’ pasará entre la Tierra y la Luna este fin de semana

Un asteroide llamado 'asesino de ciudades' pasara muy cerca de la tierra y la luna este fin de semana; podrá verse en vivo.
Javier Cisneros
perritos rescatistas

¡Muy merecido! Perritos rescatistas tendrán su propio día festivo

Es oficial: En México ya han declarado un día especial para celebrar a los perritos rescatistas por su heroica labor.
Javier Cisneros

México presenta oficialmente su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos

México ya tiene fecha para convertirse en posible sede de los Juegos Olímpicos.
Miguel Fernandez