Mundo

Entre lágrimas, Andrés Iniesta dice adiós al Barcelona

¿Su retiro del Barcelona marcará el fin de una era de gloria en el club catalán?

CC News

La conferencia de prensa estaba preparada desde hace tiempo pero fue hasta hoy en la mañana que se convocó a los medios de comunicación para dar un anuncio que ya era inminente: Iniesta no va más con Barcelona.

El jugador de 33 años puso fin a su carrera como futbolista del club catalán y dijo adiós ante las cámaras que captaron el momento en que entre lágrimas daba los argumentos por los que tomó esta decisión que, sin duda alguna, está marcando el fin de una era de oro del Barcelona. Primero Xavi Hernández y ahora él. Los compañeros de Lionel Messi lo han dejado solo.

Andrés Iniesta, Lionel Messi y Xavi Hernández marcaron juntos una época de oro en el Barcelona. (Foto: Pinterest)

¿Por qué Iniesta dice adiós al Barcelona?

No es que no estuviera a gusto. Simplemente ya no estaba dándolo todo de sí. «Ya no podría dar lo mejor de mí en todos los sentidos: físico, mental… Y este club se merece lo mejor de mí», dijo El Fantasmita Iniesta en una conferencia en la que se le vio acompañado de sus compañeros (a excepción de Lionel Messi y Luis Suárez). Añadió que «esta temporada es la última aquí. Es una decisión muy meditada, pensada conmigo mismo y a nivel familiar».

La responsabilidad de ser capitán en un club como el Barcelona no es nada fácil y Andrés lo ha hecho de manera maravillosa e impecable. Sabe que en estos tiempos eso no es suficiente para seguir portando el gafete de líder con los blaugranas. «Sé la exigencia de jugar aquí año tras año, la responsabilidad de ser capitán de este club. Siendo honesto, entiendo que mi etapa acaba este año», dijo un consternado Andrés Iniesta.

Andrés Iniesta se retira del Barcelona para irse al fútbol de China aunque no se ha hecho oficial. (Foto: FOX Sports)

¿Es el fin de una era de gloria en el Barcelona?

Sin duda quien más resentirá la salida de Andrés Iniesta del Barcelona será Lionel Messi. Iniesta era el arquitecto de las jugadas que el argentino culminaba en muchas ocasiones con una gran pincelada de gol. Los catalanes pierden figuras de a poco, y no cualquier clase de figuras.

Iniesta jugaba para todos, repartía, recuperaba, defendía, creaba, anotaba. La luz que acompaña a Lionel Messi se hizo menos deslumbrante cuando Xavi Hernández anunció su despedida y ahora, con la salida de Andrés, La Pulga se quedará sin ese socio pulcro y discreto que potencializaba sus cualidades.

¿Cuál es el legado que deja Iniesta en Barcelona?

Iniesta significa muchas cosas para el mundo del fútbol, no sólo para el Barcelona. De los 22 años que perteneció al club blaugrana, 16 los jugó con el primer equipo. Disputó 669 partidos y anotó 57 goles. En total puso 141 asistencias y acumuló 31 títulos: ocho ligas de España, seis Copas del Rey, siete Supercopas de España, cuatro Champions League, tres supercopas de Europa y tres Mundiales de Clubes.

Lionel Messi será quien más resienta el adiós de Andrés Iniesta del Barcelona. (Foto: Twitter @LeoMessiFanClub)

Para los rivales, también significó algo. Sergio Ramos, jugador del Real Madrid, publicó en su cuenta de Twitter: «Gracias, Andresinho. ¡Eres muy grande!». Por su parte, el jugador del Porto, y quien compartiera el vestidor con Iniesta en la Selección Española, Iker Casillas, tuiteó: «Ha sido un placer poder disfrutar de tu fútbol en España y compartir vestuario contigo. Juntos, ganamos lo más bonito. ¡Por separado, máxima rivalidad con el mayor respeto! Suerte Andrés en tu nueva etapa».

Andrés Iniesta es amistad con Messi, es una gran asistencia en Barcelona, es un gol en el Mundial en que España se coronó campeona del universo. Andrés es fútbol con clase, es discreción elegante, es un Balón de Oro nunca recibido, es humildad, es una sonrisa sincera, es fútbol completo. ¡Hasta siempre, Andrés Iniesta!

Podría interesarte:

¿Por qué si no hay dinero, los mexicanos son los que más van al Mundial?

¿Messi acabará en la cárcel por defraudación fiscal?