El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya inició su gira de trabajo por Centroamérica que incluye visitas a Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice y Cuba. En el marco de su primera gira internacional a un país distinto a Estados Unidos, el gobierno de México anunció que 25 mil guatemaltecos empezarán a cotizar en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Guatemaltecos cotizarán en el IMSS
La noticia fue dada a conocer por el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, a través de un mensaje en su cuenta de Twitter. “México y Guatemala, pueblos hermanos. Inicia programa Sembrando Vida en Chimaltenango, nuevo consulado en Petén, 25 mil guatemaltecos cotizarán en el IMSS, más conectividad aérea y terrestre en ambos países. Esos fueron los principales avances de la reunión bilateral”.
Minutos después, también a través de sus redes sociales, el director del IMSS, Zoé Robledo, confirmaba a los primeros afiliados guatemaltecos. “Hace 71 años, la Conferencia Interamericana de Seguridad Social aprobó la Resolución número 35 sobre la Seguridad Social de trabajadores migrantes que laboran en países vecinos. Hoy, los presidentes López Obrador y Giammattei acordaron hacerlo realidad. Ayer se afiliaron los primeros 2 en el IMSS de Chiapas”.
Para el presidente de México, la gira por Centroamérica es una gran oportunidad para afianzar el compromiso y el liderazgo de nuestro país en toda la región. “Esto es expresar nuestra solidaridad con pueblos hermanos, vecinos de Centroamérica y el Caribe. En todos los casos hay cooperación. La política exterior del actual gobierno es tener buenas relaciones con todos los pueblos y todos los gobiernos del mundo. Debemos cooperar y actuar de manera solidaria”, fueron las palabras de AMLO.