Mundo

Aleixo, el niño que sobrevivió tras quemarse 90 por ciento de su cuerpo

“Me llamo Aleixo Paz, tengo 9 años y el 8 de septiembre de 2009 tuve un accidente yendo con mi padre con el camión. Me quemé todo el cuerpo y desde entonces estoy en la UCI”. Así comienza el documental “El niño de fuego”, que sigue los pasos de este joven años después de un

Noticias CC

“Me llamo Aleixo Paz, tengo 9 años y el 8 de septiembre de 2009 tuve un accidente yendo con mi padre con el camión. Me quemé todo el cuerpo y desde entonces estoy en la UCI”. Así comienza el documental “El niño de fuego”, que sigue los pasos de este joven años después de un terrible accidente.

Una carta que escribió cuando estaba en la UCI. Le habían operado 13 veces. A punto de cumplir 18 años, durante la grabación del documental, Aleixo fantasea con la muerte. Pero explica que ha encontrado en el rap un aliciente para seguir adelante.

La vida de Aleixo se truncó aquella noche de 2009 cuando, de madrugada, sintió que su padre se despertaba para ir a trabajar. “Me metí en el camión sin que se diera cuenta, y no me vio hasta que ya llevábamos un rato de camino”, recuerda el joven en una entrevista con Efe. Lo que sucedería después, los marcó a todos para siempre.

La noche del accidente

A él y sus hermanos mayores, ángel y Alexandra, les encantaba ir a la cabina del camión con su padre. Pero esa noche cargaba una cisterna con 20.000 litros de gasóleo y en la autopista chocó contra una furgoneta de mantenimiento que estaba parada en el arcén.

“De ese día lo recuerdo todo. Recuerdo haberme despertado con el golpe del choque, cómo mi padre me cogió y saltamos fuera del camión”, cuenta. Uno de los momentos más desgarradores del filme es cuando confiesa: “No quiero una vida para vivirla, quiero llegar al final, a la muerte”.

Aleixo tiene ahora 20 años, no ha cambiado de pensamiento y sigue fantaseando con la muerte. “Vivir con dolor es horrible, es un dolor que me mata. La muerte para mí es eso, la paz y la felicidad completa, la vida no me permite ser feliz”, afirma tajante el joven, que ya lleva cerca de 44 operaciones y sufre desde hace tiempo una pancreatitis crónica.

No le gusta recordar nada previo al accidente

No le gusta ver fotos ni vídeos de cuando era pequeño, antes del accidente. Reniega de aquel niño que “era todo felicidad y sueños y que ahora es todo lo contrario”. “Este niño ha muerto”, llega a sentenciar el protagonista en un momento del documental, después de ver un vídeo, junto a su madre, de cuando tenía cinco o seis años.

Para rodar el documental, que cuenta su historia y que muestra cómo es hacerse mayor con el rostro quemado, el debutante director Ignacio Acconci -coguionista junto a Salvador Sunyer y Jaume Cuspinera- convivió con Aleixo y su familia durante cinco años, retratando la identidad del chico entre los 13 y los 18 años. Sin embargo, antes de sacar la cámara y ponerse a rodar, el director estuvo un año conociendo la vida Aleixo y de su familia, así como de su entorno más cercano.

Admite que no sabe por qué dijo que sí a la propuesta de filmar su vida, pero no se arrepiente. “Gracias a la confianza que Nacho y el equipo mostró todo el rato fui capaz de aguantar tanto tiempo delante de ellas, porque vamos, eso de que me persigan por la calle y graben ciertas cosas no va conmigo ni de coña”, dice entre risas.

El rap es su vida

A lo largo de estos años ha pasado por diferentes épocas, y su “gran apoyo”, aparte de su familia y amigos, ha sido la música, especialmente el rap. “La música siempre ha sido un refugio para mí, sobre todo cuando estaba en la UCI. Siempre he escrito mis canciones, no para publicarlas, si no para mí, para expresar la rabia y el dolor, todos los sentimientos que llevo dentro”, declara.

Si bien escribía desde muy pequeño, de repente se propuso empezar a hacer rimas y cantar rap y hip-hop, así que, metido en su habitación, con su micro y su ordenador, empieza a componer. Una de las más especiales es la que escribió a cuatro manos con el boxeador y rapero Isaac Real “El Chaca”. “Me introdujo en el mundillo y me subió a los escenarios, con él también grabé mi primera canción y a partir de ahí ya me enganché”, incide.

Aleixo apunta que “ahora mismo, si pienso en ‘El niño de fuego’, automáticamente me viene en mente la palabra ‘aprendizaje’. He aprendido que las barreras en la vida se las pone uno mismo. El estar delante de las cámaras o subirme a un escenario es algo a lo que jamás me hubiera atrevido si no fuera por ‘El niño de fuego'”.

Podría interesarte:

La rara enfermedad de Liam, el joven que podría morir por quedarse dormido

‘Mis piernas parecían las de un zombie’: así es padecer fascitis necrosante

¿Te imaginas? Análisis de sangre detectaría el cáncer cuatro años antes de que aparezca

La desinflación promete darle un respiro al bolsillo de los mexicanos ante los precios altos.

Desinflación y perspectivas económicas en México: Lo que debes saber

Banxico afirma que México ha entrado en una etapa de desinflación. A la par, mantiene las tasas de interés en su nivel más alto para acelerarla.
Joyce Kauffman
López-Gatell aseguró que las Normas Oficiales Mexicanas no son necesarias para garantizar la atención médica.

López-Gatell asegura que no son necesarias las NOM para brindar atención médica

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aseguró que las NOM no son necesarias para garantizar la atención médica integral para todas las enfermedades definidas.
Eduardo Vega
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega
EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
Joyce Kauffman
Seguridad aérea de México podría recuperar la categoría 1. Las autoridades estadounidenses estuvieron en el país.

México está cerca de recuperar la categoría 1 en seguridad aérea

La categoría 1 de México en seguridad aérea, que se perdió en mayo de 2021, podría recuperarse en breve, tras la auditoría que realizó la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.
Eduardo Vega
Magic: The Gathering y Lord of the Rings.

El Señor de los Anillos | La diversidad llega a la Tierra Media gracias a la nueva colección de cartas de Magic: The Gathering

Magic: The Gathering redefine a los personajes clásicos de El Señor de los Anillos en su nueva colección de cartas, presentando una Tierra Media más diversa. En esta reinterpretación moderna y emocionante del universo de Tolkien la inclusión y diversidad ocupan un lugar privilegiado.
Veronica Sanchez