Mundo

Soñadoras de Afganistán: la increíble historia del equipo de robótica refugiado en México

El martes pasado, México recibió al primer grupo de mujeres afganas que escaparon de su país ante la llegada al poder de los talibanes. Lo que casi nadie sabe es que estas cinco fantásticas jóvenes forman parte de un equipo de robótica que se ha ganado la admiración del mundo. Fatemah, Lida, Kawsar, Maryam y

Miguel Fernandez

El martes pasado, México recibió al primer grupo de mujeres afganas que escaparon de su país ante la llegada al poder de los talibanes. Lo que casi nadie sabe es que estas cinco fantásticas jóvenes forman parte de un equipo de robótica que se ha ganado la admiración del mundo. Fatemah, Lida, Kawsar, Maryam y Saghar tienen una historia extraordinaria. Lucha, esfuerzo, tenacidad, inteligencia y hambre de conocimiento.

Mujeres maravilla

 

Las Afghan Dreamers, Soñadoras de Afganistán, son un equipo de robótica que, a pesar de múltiples obstáculos burocráticos en su país, han podido cumplir su sueño de competir a nivel internacional. El gran grupo está conformado por niñas y jóvenes quienes han recibido numerosos reconocimientos mundiales por la fabricación de robots. Incluso, cuando la pandemia de covid-19 inició en marzo de 2020, ellas crearon un ventilador de bajo costo para ayudar a diferentes hospitales de Afganistán.

 

Las Soñadoras Afganas nacieron en 2017 gracias al apoyo de Roya Mahboob, una emprendedora tecnológica que está al frente del reconocido Digital Citizen Fund. El fondo ayuda a que se impartan clases para niños y niñas en diferentes rubros como matemáticas, robótica, ingeniería, ciencia y tecnología. Además, Mahboob comanda la Afghan Citadel Software Company, una empresa que desarrolla software con sede en la ciudad de Herat. Ella es una de las primeras mujeres CEO de una compañía de Tecnologías de Información en Afganistán y, a partir de su influencia, ha ayudado en proyectos de educación para miles de jóvenes en Afganistán. De hecho, en 2013, la prestigiosa revista TIME la nombró una de las 100 mujeres más influyentes del mundo. Una de esas exitosas iniciativas: las Afghan Dreamers.

En sus inicios, por su vínculo con Mahboob, Herat fue la sede de las Soñadoras en Afganistán. A partir de ese momento, cuando varias niñas y jóvenes se dieron cuenta de que había otra clase de futuro, su ascenso fue meteórico. En 2017, a pesar de múltiples trabas burocráticas en su país, las Afghan Dreamers pudieron viajar a Estados Unidos para competir en Washington. Fueron un ejemplo de tenacidad y esperanza, ante la ya de por sí complicada situación en Afganistán. Esto las hizo acreedoras al Premio Especial del Campeonato Internacional de Robótica.

Leer más: ‘Destruyeron mi sueño’, la crónica de una joven universitaria en Afganistán

El calvario para llegar a Washington

 

Nunca antes en la historia, un equipo afgano había logrado su boleto a la Competencia Internacional, pero, el gran problema era cómo podrían trasladarse desde Herat. Las jóvenes tomaron carretera y recorrieron más de 800 kilómetros para llegar a la embajada de Estados Unidos en Kabul, la capital de Afganistán. í¿Cuál fue el problema? No les quisieron dar las visas necesarias. Aunque ustedes no lo crean, el presidente en turno, Donald Trump, fue clave para que recibieran el permiso. Por si esto no fuera suficiente, ya en el aeropuerto de Kabul, las autoridades de Afganistán intentaron confiscarles sus robots ante lo que suponían eran objetos amenazantes durante un vuelo. La medida era ilógica y, finalmente, pudieron llegar a la capital de los Estados Unidos donde deslumbraron al mundo.

 

Después de ser la sensación en Washington, las jóvenes siguieron con su trabajo en Afganistán hasta que, de golpe, se presentó la pandemia por covid-19. En Harat, como en otros lugares del mundo, la escasez de respiradores fue un grave problema. En ese momento, gracias a su ingenio, pudieron crear un respirador de bajo costo con base en piezas de repuesto de un automóvil de la marca Toyota. La idea la tomaron del famoso Instituto de Tecnología de Massachusetts y, su impacto fue tal, que varios expertos del MIT trabajaron en conjunto con las jóvenes.

Foto: Cortesía / Secretaría de Relaciones Exteriores

Soñadoras en México

Durante la noche del pasado martes, las Afghan Dreamers llegaron a México y se convirtieron en el primer grupo de refugiadas en nuestro país tras la llegada al poder de los talibanes. La Secretaría de Relaciones Exteriores explicó que las cinco jóvenes salieron el pasado lunes de Afganistán, hicieron escala en un territorio con representación mexicana en el exterior, y, posteriormente, fueron trasladadas a México. El canciller, Marcelo Ebrard, fue el encargado de darles la bienvenida.

 

En México, nosotros siempre decimos que están en su casa y hoy, más que nunca, se los queremos decir de todo corazón. Están en su casa. México hace honor a su tradición y al futuro que queremos tener. Sean muy bienvenidas y cuenten con nosotros. Sabemos que ustedes tienen un sueño. Demostrar que podemos tener un mundo igualitario fraterno, de igualdad entre los géneros.

Foto: Cortesía / Secretaría de Relaciones Exteriores

Escapar de Afganistán

 

Desde hace varios días, y con ayuda de varias organizaciones internacionales, las mujeres del equipo de robótica habían intentado salir del país rumbo a Catar, pero, no pudieron lograrlo. Cuando la tensión siguió en aumento en Afganistán, las organizaciones contactaron al gobierno de México para pedir su apoyo en la logística y, finalmente, se cumplió el objetivo. Una de las jóvenes, Fatemah Qaderyan, agradeció el apoyo de nuestro país.

Para nosotras es un honor que el gobierno de México haya apoyado en toda la logística. De ahora en adelante, tendremos oportunidad de conseguir más logros en nuestras vidas. Seremos parte de una lucha por tener mejores vidas, aunque estemos lejos de nuestro país. Siempre estaremos unidas. Ahora que los talibanes están en el poder, las cosas ya no están a nuestro favor. Sin embargo, tenemos el honor de estar aquí y, lo más importante, a salvo. Ustedes no solo nos han salvado la vida, sino que han salvado nuestros sueños. Estamos agradecidas de que nuestra historia no terminará de forma triste por los talibanes.

Leer más: Mujeres en Afganistán desafían a los talibanes exigiendo sus derechos (video)

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: Foto: Cortesía / Secretaría de Relaciones Exteriores

Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
Eduardo Vega
La desinflación promete darle un respiro al bolsillo de los mexicanos ante los precios altos.

Desinflación y perspectivas económicas en México: Lo que debes saber

Banxico afirma que México ha entrado en una etapa de desinflación. A la par, mantiene las tasas de interés en su nivel más alto para acelerarla.
Joyce Kauffman
López-Gatell aseguró que las Normas Oficiales Mexicanas no son necesarias para garantizar la atención médica.

López-Gatell asegura que no son necesarias las NOM para brindar atención médica

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aseguró que las NOM no son necesarias para garantizar la atención médica integral para todas las enfermedades definidas.
Eduardo Vega
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega
EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
Joyce Kauffman
Seguridad aérea de México podría recuperar la categoría 1. Las autoridades estadounidenses estuvieron en el país.

México está cerca de recuperar la categoría 1 en seguridad aérea

La categoría 1 de México en seguridad aérea, que se perdió en mayo de 2021, podría recuperarse en breve, tras la auditoría que realizó la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.
Eduardo Vega