Mundo

Caos en Afganistán: EUA confirma 25 mil evacuados en una semana

Este domingo, tras cumplirse una semana de que los talibanes recuperaron oficialmente el poder en Afganistán, las imágenes siguen siendo las mismas. Miles de personas tratando de escapar del régimen del Emirato Islámico. Ante la desesperación que ha inundado los aeropuertos, las carreteras y los pasos fronterizos, se han dado a conocer nuevas cifras sobre

Noticias CC

Este domingo, tras cumplirse una semana de que los talibanes recuperaron oficialmente el poder en Afganistán, las imágenes siguen siendo las mismas. Miles de personas tratando de escapar del régimen del Emirato Islámico. Ante la desesperación que ha inundado los aeropuertos, las carreteras y los pasos fronterizos, se han dado a conocer nuevas cifras sobre el impacto del éxodo de afganos hacia distintos países buscando refugio.

Leer más: Mujeres y niñas afganas piden refugio en México tras llegada de los talibanes

Huyen de los talibanes

Estados Unidos evacuó a 7 mil 800 personas el sábado desde Afganistán, lo que sitúa el total en la última semana en cerca de 25 mil, en medio de una situación “increíblemente volátil” a las afueras del aeropuerto de Kabul, informó este domingo la Casa Blanca. Se trata de la última actualización oficial, que no especifica cuántos son estadounidenses y cuántos afganos, en los esfuerzos de evacuación por parte del Gobierno estadounidense de Afganistán.

El funcionario de la Casa Blanca que ofreció la información, bajo la condición de anonimato, señaló que las salidas se habían producido tanto en vuelos civiles como militares. Por su parte, el secretario de Estado, Antony Blinken, aseguró que la situación en torno al aeródromo es “increíblemente volátil” y reconoció que los “talibanes controlan Kabul”, lo que dificulta las operaciones de salida. “Esa es la realidad. Esa es la realidad con la que tenemos tratar”, dijo Blinken en una entrevista en la cadena de televisión CBS.

Foto: EFE

Tienen que negociar

Antony Blinken admitió que “un requisito del trabajo ahora es estar en contacto con los talibanes” para garantizar el acceso seguro al aeropuerto, pese a los reportes de bloqueo y hostigamiento a los afganos que tratan de acceder al aeródromo para abordar alguno de los vuelos de evacuación. Miles de personas siguen en la entrada del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul con el objetivo de subirse a uno de los aviones para abandonar el país, en medio del caos que se vive tras la toma de la capital por los talibanes hace una semana.

Según estimaciones de la Casa Blanca, todavía hay en Afganistán entre 10 mil y 15 mil estadounidenses que necesitan ser evacuados, además de entre 50 mil y 65 mil afganos y sus familias a quienes Estados Unidos también quiere sacar del país. Este domingo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, pidió la asistencia de varias aerolíneas comerciales de Estados Unidos en las labores de evacuación de Afganistán.

Leer más: Afganistán: se cuelgan de un avión y caen en su intento por escapar del país (video)

En un comunicado, el Pentágono informó que las aerolíneas American Airlines, Atlas Air, Delta Airlines, Omni Air, Hawaiian Airlines y United Airlines participarán con 18 aeronaves, aunque recalcó que no volarán a Kabul y se centrarán en “el movimiento de pasajeros desde bases temporales seguras y centros interinos de tránsito”. Estados Unidos ha alcanzado acuerdos con diversos países, entre ellos Alemania, Catar, España y Baréin, para que reciban temporalmente a estadounidenses, solicitantes de visas especiales y afganos en riesgo que están en tránsito hacia territorio estadounidense.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

________________________________________________________________

Foto de portada: EFE

Con información de EFE

Seguridad aérea de México podría recuperar la categoría 1. Las autoridades estadounidenses estuvieron en el país.

México está cerca de recuperar la categoría 1 en seguridad aérea

La categoría 1 de México en seguridad aérea, que se perdió en mayo de 2021, podría recuperarse en breve, tras la auditoría que realizó la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.
Eduardo Vega
Magic: The Gathering y Lord of the Rings.

El Señor de los Anillos | La diversidad llega a la Tierra Media gracias a las nueva colección de cartas de Magic: The Gathering

Magic: The Gathering redefine a los personajes clásicos de El Señor de los Anillos en su nueva colección de cartas, presentando una Tierra Media más diversa. En esta reinterpretación moderna y emocionante del universo de Tolkien la inclusión y diversidad ocupan un lugar privilegiado.
Veronica Sanchez
Una fábrica clandestina de Coca-Cola fue asegurada en Los Reyes La Paz, Estado de México.

Coca-Cola clonada: aseguran otra fábrica de refrescos ‘pirata’ en Estado de México

Una fábrica clandestina de Coca-Cola fue asegurada en el municipio de Los Reyes La Paz, Estado de México. En el operativo participaron elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Fiscalía del estado.
Eduardo Vega
Selección Femenil Sub 20 avanza a la Final del Premundial

¡A la final! Remontada épica para Selección Femenil Sub 20 que clasifica al Mundial de Colombia 2024

En una remontada increíble la Selección Femenil Sub 20 y se clasifica para la Final del Premundial, asegurando su boleto al Mundial de Colombia 2024. Un partido lleno de emoción hasta el último minuto.
Joyce Kauffman
Taylor Swift

Taylor Swift: ¿Cuándo y dónde comprar boletos para sus conciertos en México?

Taylor Swift viene a México y la venta de boletos para sus conciertos podría ser la más grande de la historia.
Miguel Fernandez
La "falsa" rebelión del dron militar.

Dron militar “mata”a su operador y desata nuevamente la polémica respecto al uso de IA

Un dron militar descontrolado desemboca en una mirada más detallada a los desafíos de la IA.
Joyce Kauffman