Mundo

Salir, estudiar o maquillarse: las prohibiciones a las mujeres por parte del Talibán en Afganistán

Cuando se declaró el confinamiento a causa del covid-19 alrededor del mundo, los lamentos se inclinaban hacia las salidas y las convivencias con familiares y amigos. No poder salir a la calle era, quizá, una de las quejas más recurrentes en las redes sociales. Como mujeres, por ejemplo, es natural poder salir solas a la

Noticias CC

Cuando se declaró el confinamiento a causa del covid-19 alrededor del mundo, los lamentos se inclinaban hacia las salidas y las convivencias con familiares y amigos. No poder salir a la calle era, quizá, una de las quejas más recurrentes en las redes sociales. Como mujeres, por ejemplo, es natural poder salir solas a la calle, aún con el riesgo que implica en un país en el que asesinan al día a diez personas del sexo femenino. Es natural salir a la calle. Es natural maquillarse. Estudiar. Para ellas, no.

Las mujeres de Afganistán al igual que muchas en el mundo, luchan desde hace muchos años por sus derechos humanos, sin embargo, esta lucha que implicaba poder estudiar, salir a la calle o maquillarse, podría terminar con la llegada de los talibanes, quienes incluso han amputado los dedos a niñas por “osarse” a pintarse las uñas. Lo que es un derecho humano, ha sido impuesto por el Talibán como una falta de respeto por parte de la mujer afgana que hoy ha desaparecido de las calles de su propio país por miedo.

¿Cuáles son las cosas que les prohiben a las mujeres en Afganistán?

A través de la Asociación Revolucionaria de Mujeres de Afganistán, la RAWA, por sus siglas en inglés, se dieron a conocer diversas prohibiciones impuestas por el régimen talibán, mismas que se estarían aplicando de nueva cuenta con la toma del gobierno afgano el fin de semana pasado.

La RAWA, fundada en 1977 y con el objetivo de promover la lucha por los derechos humanos y la justicia social, reveló cuáles son estas cosas que el Talibán no permite realizar a las mujeres en Afganistán.

“La siguiente lista”, revela la clasificación, “ofrece sólo un vistazo abreviado de las vidas infernales que las mujeres afganas se ven obligadas a llevar bajo los talibanes […] tratan a las mujeres peor que a los animales”, indican previo a la revelación del listado que ahora mismo te compartimos.

  • Prohibición total del trabajo de las mujeres fuera del hogar. Se aplica a maestras, ingenieras y la mayoría de las profesionales. Sólo un número reducido de doctoras y enfermeras pueden trabajar en algunos hospitales de Kabul.
  • Prohibición total de la actividad de las mujeres fuera del hogar, a manos que estén acompañadas de un mahram, quien es un pariente del sexo masculino cercano.
  • Prohibición a las mujeres de tratar con comerciantes masculinos.
  • Prohibición de que las mujeres sean atendidas por médicos hombres.
  • Prohibición de que las mujeres estudien en escuelas, universidades o cualquier otra institución educativa.
  • Requisito que las mujeres lleven un velo largo, que las cubra de la cabeza a los pies.
  • Azotes, golpizas y abuso verbal de mujeres que no estén vestidas de acuerdo con las reglas de los talibanes o de aquellas que salgan a la calle sin la compañía de un mahram.
  • Azotes en público a mujeres que lleven los tobillos descubiertos.
  • Lapidación pública de mujeres acusadas de tener relaciones sexuales fuera del matrimonio.
  • Prohibición del uso de cosméticos (han amputado los dedos a niñas que se pintan las uñas).
  • Prohibición de que las mujeres hablen o estrechen la mano de hombres que no sean mahram.
  • Usar zapatos de tacón, viajar en taxi, andar en bicicleta…

    “Las mujeres no tienen importancia a los ojos de los talibanes, a menos que estén ocupadas en pro de la crianza de los hijos, satisfaciendo las necesidades sexuales masculinas o atendiendo las pesadas tareas domésticas diarias”, refieren en este listado.

    “A medida que más áreas quedan bajo el control de los talibanes, incluso si disminuye el número de violaciones y asesinatos perpetrados contra mujeres, las restricciones de los talibanes seguirán matando el espíritu de nuestro pueblo y privándolo de una existencia humana”, continúa.

  • Prohibición a las mujeres de reír a carcajadas. Ningún extraño debería escuchar la voz de una mujer.
  • Prohibición a las mujeres de usar zapatos de tacón, que producirían sonido al caminar. Un hombre no debe escuchar los pasos de una mujer.
  • Prohibición a las mujeres de viajar en taxi sin mahram.
  • Prohibición de la presencia de mujeres en la radio, televisión o reuniones públicas de cualquier tipo.
  • Prohibición para que las mujeres practiquen deportes o ingresen a un centro o club deportivo.
  • Prohibición a las mujeres de andar en bicicleta o motocicleta, incluso con sus mahrams.
  • Prohibición de que las mujeres usen ropa de colores brillantes. En términos de los talibanes, estos son “colores sexualmente atractivos”.
  • Prohibición para que las mujeres se reúnan para ocasiones festivas o con fines recreativos.
  • Prohibición a las mujeres de lavar ropa junto a ríos o en lugares públicos.
  • Modificación de todos los topónimos, incluida la palabra “mujeres”. Por ejemplo, “jardín de mujeres” se cambió a “jardín de primavera”.
  • Prohibición para que las mujeres aparezcan en los balcones de los departamentos o casas.
  • Pintura obligatoria de todas las ventanas, para que las mujeres no se vean desde el exterior de sus casas.
  • Prohibición para que los sastres varones tomen medidas de mujeres o cosan ropa de mujer.
  • Prohibición de baños públicos femeninos.
  • Prohibición a hombres y mujeres de viajar en el mismo autobús. Los autobuses públicos ahora han sido designados “sólo para hombres” o “sólo para mujeres”.
  • Prohibición de pantalones acampanados, incluso debajo de la burka.
  • Prohibición de dejarse filmar o fotografiar.
  • Prohibición de fotografías de mujeres impresas en periódicos y libros, o colgadas en las paredes de casas y tiendas.
  • Recuerda que con nosotros puedes seguir informado en Telegram.

    ________________________________________________________________

    Foto de portada: EFE.

    Marte fue captado como nunca antes por la sonda espacial Mars Express, que envió una serie de imágenes a la tierra que pudieron disfrutar millones de personas.

    Marte fue captado como nunca antes lo habíamos visto y luce espectacular

    El cuarto planeta del Sistema Solar, Marte, fue fotografiado por la sonda espacial Mars Express como nunca antes, lo que permitió conocer una panorámica de este como nunca antes.
    Eduardo Vega
    La desinflación promete darle un respiro al bolsillo de los mexicanos ante los precios altos.

    Desinflación y perspectivas económicas en México: Lo que debes saber

    Banxico afirma que México ha entrado en una etapa de desinflación. A la par, mantiene las tasas de interés en su nivel más alto para acelerarla.
    Joyce Kauffman
    López-Gatell aseguró que las Normas Oficiales Mexicanas no son necesarias para garantizar la atención médica.

    López-Gatell asegura que no son necesarias las NOM para brindar atención médica

    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aseguró que las NOM no son necesarias para garantizar la atención médica integral para todas las enfermedades definidas.
    Eduardo Vega
    Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

    Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

    Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
    Eduardo Vega
    EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

    EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

    Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
    Joyce Kauffman
    Seguridad aérea de México podría recuperar la categoría 1. Las autoridades estadounidenses estuvieron en el país.

    México está cerca de recuperar la categoría 1 en seguridad aérea

    La categoría 1 de México en seguridad aérea, que se perdió en mayo de 2021, podría recuperarse en breve, tras la auditoría que realizó la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.
    Eduardo Vega